Enero 26, 2010

Oh, cierto que iba a escribir más.

Estuve re-leyendo un artículo favorito mío de Tim Challies, The Writer’s Life, donde escribe:

People often ask me, “How can I become a better writer?” The answer is both obvious and simple. If you want to write better, you need to write more.

Ditto con el dibujo. No he estado dibujando muy seguido y la única forma de mejorar mi dibujo es dibujar más.

Así que, nada, a escribir (y dibujar) más.

Manuel y Tatiana me han pedido que tome fotos para su ceremonia, que es este fin de semana. Voy a necesitar comprar dos juegos de pilas recargables nuevas y conseguir un flash externo. Lo bueno es que el evento es a las cuatro de la tarde, así que habrá luz. Quizás sea momento para comprar un flash propio.

Años atrás, mi hermano me recomendó leer «Strange Case of Dr. Jekyll and Mr. Hyde.» Ayer terminé de leerlo en el Kindle for iPhone. Creo que de no haber conocido el secreto de Jekyll/Hyde, lo hubiera disfrutado más.

Bienvenido, 2011

Como ya es tradición de todos los años, aquí la reseña de las resoluciones que me tracé para el año 2010. Empecemos.

Al final de este año…

– He estudiado un libro completo de la Biblia.
– Tengo mis devocionales todos los días.
– Participo más en Evangelismo Personal.

– Hago Weekly Reviews todas las semanas.
– Soy puntual.
– Me levanto a las 8:00.
– Hago ejercicios todos los días.

– Implementé un segundo proyecto con miras a passive income.
– Gano S/.3,000.00 al mes.
– Hago un promedio de $1.00/día en Adsense.

En primera impresión, aparentemente no nos ha ido del todo bien en el 2010.

Tengo que contarles algo.

Este año pasado le diagnosticaron cáncer a la próstata a mi Papá. Podría escribir muchos posts al respecto, pero como ya se habrán dado cuenta, no estoy escribiendo cosas muy personales como solía hacerlo en este blog. Echo de menos escribir más, pero hay ciertas cosas que prefiero reservarme ahora, al menos por un tiempo.
Para no dejarlos preocupados, mi Papá está bastante mejor, llevando un tratamiento. Tiene algunos dolores, pero todo está bajo control. Su último chequeo ha sido bastante positivo. Estamos todos tranquilos, confiando en el Señor. El permite estas circunstancias con diversos propósitos. Hemos aprendido muchas cosas en estos meses y todo para bien.

Antes había aprendido lo frágiles que somos. Podemos estar fuertes y saludables un día y repentinamente caer enfermos y fallecer en poco tiempo. Por eso es sumamente importante estar preparados para recibir la muerte — o para ser más específicos, a lo que viene después de la muerte. Nosotros tenemos paz y descanso en el Señor, porque la muerte es sólo un paso hacia la presencia de Dios. Anteriormente me daba mucho miedo y me preguntaba cómo sería si algo le llegase a suceder a mi Papá. Bien, ese día es hoy. Y lo fue ayer y lo seguirá siendo mañana. Es una realidad constante. Sin embargo, estoy tranquilo y no desesperado. Estoy mucho mejor de lo que pensé que estaría, y todo gracias al Señor.

Este evento ha cambiado varias cosas, así que muchas metas también se vieron afectadas — algunas positivamente.

En este año no he cumplido varias metas por la acostumbrada falta de disciplina: tener mis devocionales todos los días, hacer Weekly Reviews todas las semanas, ser puntual y hacer ejercicios. No tengo nada qué decir más que tratar de mejorar esto en el nuevo año.

Estudiar un libro entero de la Biblia — originalmente me había propuesto estudiar tres, pero me dije, «empecemos con uno» como para hacerla fácil. Y esa supuesta facilidad me ha sido excusa para irlo aplazando y no tomarle la debida seriedad (¡es un año entero para un solo libro!). Tuve varios reinicios, desánimos, vuelta a retomar la meta, y así.
Técnicamente he cumplido esta meta, ya que he estudiado dos libros: Tito y Filemón. Sin embargo, no considero esta meta lograda por los motivos siguientes: ambos son libros muy breves (Tito tiene tres capítulos y Filemón tan sólo uno); estudié Filemón al reemplazar a mi Papá en las prédicas de los Domingos — o sea, sí o sí tenía que estudiarlo, en lugar de hacerlo por autodisciplina. Podría marcar esta meta como hecha, pero no lo haré hasta hacerlo bien.

Participar más en Evangelismo Personal — el Señor me ha estado señalando que tengo eso por mejorar, urgente. Este fue también el tema de una conferencia que realizó la asamblea de San Martín, donde aprendí más de esta responsabilidad. Ya con los chicos estábamos estudiando un curso los días Jueves. Así que el llamado está más que hecho, tengo que ponerlo en práctica.
Como soy tímido, tengo que luchar contra mí mismo para poder hablar. He invitado también a algunas personas a estudiar la Biblia juntos, sin embargo por uno u otro motivo dejaron de venir. He hecho progresos en este año, pero se que puedo hacerlo mejor.

Me levanto a las 8:00 — Ahora sí me estoy despertando más temprano, y no a las ocho como me había propuesto, sino a las siete o siete y media. Yay! Mi rutina matutina es, sin embargo, muy larga. Debo recortar eso y ser más consistente con mis devocionales. Estoy tomando desayuno prácticamente a las nueve. Puedo ganar muchas horas si despierto más temprano.
Lo que me ayudó a modificar este hábito fue durante una larga estadía de mis papás en Lima. Las varias responsabilidades por asumir hacían que automáticamente despertara temprano, lo cual fue una grata sorpresa. Aún no logro entender cuál es la diferencia entre este tipo de responsabilidades y la responsabilidad de llegar temprano a la oficina, donde dormía de más y dejaba a mi pata Savre esperándome para abrir la oficina. :)
Previamente, compré un app para el iPhone, Sleep Cycle. Me ayudó mucho a encontrar una hora ideal para despertarme. Fueron $2.00 bien pagados.

Implementé un proyecto nuevo con miras a passive income — no llegué a hacer esto. Para aclarar, cuando digo «passive income,» me refiero a un proyecto que produzca ingresos con un requerimiento mínimo de tiempo para su funcionamiento. Tenía varias ideas, incluyendo un proyecto ya más o menos avanzando y casi funcional, pero decidí darle más atención a Retrazos. Estuve averiguando acerca de merchandising, probando crear objetos, averiguar precios, etc. Es cierto que aún no hay resultados visibles (i.e. no hay nada para comprar en Retrazos), pero he hecho progresos y he aprendido muchas cosas que me serán útiles. Sin ir muy lejos, varias cositas que aprendí de CSS me han servido para el proyecto actual que estoy haciendo.

Gano S/.3,000.00 al mes — Sorpresivamente, este ha sido un año difícil: mis ingresos se redujeron y mis gastos se elevaron con los altos costos del tratamiento de mi Papá. El Señor es siempre fiel, y si bien los ingresos han escaseado, nunca nos ha faltado. He aprendido a confiar y depender más de mi Señor. De un modo u otro el sustento ha llegado a tiempo.
A pesar de las dificultades, para mí siempre estuvo claro no descuidar las cosas del Señor. He visto a muchos otros alejarse y distraerse debido a estas dificultades, yendo así de mal en peor. Cuando se trata de ganar dinero, para algunos es justificable dejar de venir a las reuniones. Permítanme darles el testimonio de lo opuesto: mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas. Ese verso es cierto.
Sí, hay que hacer sacrificios. Pero nunca en las cosas del Señor. Tuve que recortar varios gastos y quedarme con los básicos. He recibido un merecido raspón a mi orgullo al hacer nuevamente cachuelillos como reinstalar Windows, limpiar máquinas con virus, armar una computadora, etc. Cuando la situación es difícil, ningún trabajo es de despreciar. La situación me hizo ver también nuevas avenidas de ingresos, como hacer ilustraciones para la revista Hacker Monthly o estudiar cómo incrementar mis ingresos de Google Adsense.

En el pasado he sido generoso con los chicos, invitando cositas, cenas, golosinas, recibiendo las gracias y pensando, «no es mucho, realmente.» Estando ahora en el otro lado, del que extiende la mano para recibir, me doy cuenta que el gesto solamente sí es mucho. Realmente.

En una inesperada conclusión, estoy más contento con no haber alcanzado la meta de S/.3,000.00 mensuales y, en su lugar, haber aprendido tantas cosas invaluables que de otra manera no habría podido aprender. El Señor es sabio y Sus caminos son misteriosos.

Hago un promedio de $1.00/día en Adsense — Mi meta era subir mi promedio diario a $1.00. He excedido esta meta con creces y he llegado a hacer hasta $3 al día. Escribí un artículo sobre Adsense, para los interesados, aunque no es muy detallado.

Diciembre 28, 2010

Me desperté a las 6:50am, leí mi devocional en la cama y luego Dune. Me quedé nuevamente dormido hasta las 8:00am, grr.

Estoy escuchando el nuevo álbum de Gorillaz, The Fall, creado en su mayoría en un iPad. Revolving Doors es pegajosa, ya perdí la cuenta de cuántas veces la vengo repitiendo.

Sigo con el trabajo. Por primera vez he escrito documentación para Deborah, mi librería de abstracción de Base de Datos en PHP. Estuve buscando alguna clase o librería para tener algo más parecido al ActiveRecord de Rails, pero el tiempo nos gana. Al parecer las mejoras al código existente se van a dar lentamente. Tengo que tener pacieeeencia.

Diciembre 27, 2010

Me desperté a las 7:11. Nestor ya me había escrito antes de las 7:00, vuelta al trabajo.

Detesto Smarty. Como tiene su propio parser no es posible usar una variable como índice de un hash, tuve que crear una variable extra, lo cual es horrible y feo. Hacer algo sencillo me tomó más tiempo del necesario por ese pequeño detalle. Paciencia. La labor de limpieza y reingeniería de todo el código me va a tomar tiempo, pues paralelamente hay que ir avanzando con los pedidos.

Quiero ver Tron: Legacy; ya está en cartelera, pero sólo el UVK lo tiene subtitulado en la sala 3D (en Cinerama todas sus funciones son dobladas). No tengo interés en verla en 3D y encima es más caro. Grr. De todos modos no me la voy a perder.

Acabo de descubrir el tag {php} de Smarty, hah. Ok, eso va a hacer el desarrollo más tolerable mientras desaparezco Smarty de aquí. Estoy pensando si hay alguna manera de automatizar los cambios. Por lo pronto mi poderoso aliado es siempre bufdo de Vim.

No recordaba qué tan inconsistente es PHP. Para escapar las variables SQL con MySQL, la función se llama mysql_real_escape_string. Con PostgreSQL es pg_escape_string. mysql_real_escape_string toma la conexión como primer parámetro, mientras que pg_escape_string lo toma como segundo.
A la primera oportunidad migro todo esto a Ruby on Rails. Es inhumano programar así. :)

Estuve de pasada por Zeta Bookstore ¡y no había la sección de Phantom Music! ¿Ahora dónde puedo comprar CDs originales? :(

Esto es Personal

Estuve releyendo los posts antiguos de este blog, encontrando cosas que había olvidado, algunas de ellas muy graciosas. Desde entonces he estado queriendo retomar volver a escribir posts personales que, por diversos motivos, he dejado de hacerlo. Así que trataré de volver al hábito escribiendo brevemente.
Y de paso, retomar volver a hablar de cosas técnicas también. Descubrí que sigo siendo sindicado en Planeta Linux Perú y hablo escasamente de Linux. Heh.

Recordé el Momento app; sería mostro implementar uno en lugar de comprarlo (y luego no usarlo por mi acostumbrada indisciplina). Hmmm, sería buena excusa para probar algo distinto a Rails — quizás Sinatra o algo más rudimentario como Rack.

Hoy día me tocó la prédica de la mañana, Hebreos 5. Aún no aprendo a hablar más despacio. Creo que necesito que alguien al fondo me avise con un letrero, PLEASE SLOW DOWN.

Hoy fue la premiación en la Expansión de Guadalupe. ¡Estuvo bastante bien! Fueron menos personas que el año pasado, lo cual en parte es un alivio, porque la vez anterior se hizo un caos.

Recuento Fotográfico #2

Mis Sketchbooks

Los músicos practican escalas. Los golfistas practican sus tiros. ¿Nosotros los artistas? Practicamos dibujando en sketchbooks. En realidad yo no dibujo mucho si no estoy frente a la compu. Hay momentos muertos que bien podría aprovechar dibujando, pero no tengo lápiz ni papel a la mano.
Compré un paquete de hojas A4 recicladas Proterra en Tottus y me hice tres sketchbooks, para cargar siempre uno en mi mochila, otro en mi maletín y otro para que rebote por toda la casa. Problema solucionado.
 

Portaminas

Tengo varios portaminas de 0.5mm. Mi favorito es el Faber Castell verde, TK-FINE 9715. Durante un tiempo pensé que se me había extraviado hasta que lo encontré guardado apuradamente en mi neceser de viaje. Yay!
El azul de Cartoon Pop es un obsequio, solía llevarlo en mi maletín a todos lados hasta que el diseño grabado empezó a desgastarse.
 

Este juego de lápices Mars Lumograph de Staedtler fue otro obsequio. Como todas las cosas alemanas, son muy buenos.
 

El set incluye lápices HB, 2B, 4B, 6B, 7B y 8B. Whew!
 

Nintendo DS Lite + Colors!

Mi sketchbook digital portátil es mi Nintendo DS Lite, con Colors!.
 

Wacom Intuos3

Esta es mi Wacom Intuos3 4×6 con la que dibujo en la PC. Es el modelo más pequeño y el más barato (jeje). Siempre he dibujado cosas en hojas pequeñas así que para mí no es problema.
La superficie de la tableta es muy resbaladiza, por eso pego encima una hoja de papel para tener resistencia al trazar y simular mejor el tacto de dibujar en papel.
 

Wacom Stylus

Con la fricción del papel las puntas del lápiz de la Wacom se gastan mucho más rápido de lo normal. Los repuestos no son tan baratos si consideramos el costo de envío y el hecho de que son sólo piezas de plástico; no hay sensores ni nada de tecnología en esas puntas. ¡Hasta un mondadientes de madera haría lo mismo! De hecho, eso es lo que estoy usando ahora, HAH! Go, Wacom!
 

Dibujando en Photoshop Elements

El programa que uso para dibujar uso es Adobe Photoshop Elements 2.0, que me vino incluído con mi primera tableta. Es una versión reducida de Photoshop, pero tiene lo suficiente para hacer garabatos. Mis dibujos los publico en Retrazos.

Muchas personas se quejan que si tuviesen la última versión de tal programa o una tableta de tal marca harían tal y tal cosa — cuando en realidad son excusas. Las herramientas no hacen al artista. La última versión de Photoshop no te hará dibujar mejor mágicamente. Son sólo ayudas y ciertamente facilitan muchas tareas, pero lo más importante es la persona detrás. Haz lo más que puedas con lo que tienes. Explora y explota primero el potencial de lo que está a tu alcance.

Bienvenido, 2010

Como todos los años, hago un recuento de las metas que tracé el año pasado, así que veamos cómo nos fue.

Al final de este año…

– He estudiado un libro completo de la Biblia.
– Tengo mis devocionales todos los días.
– Participo más en evangelismo personal.
– Hago Weekly Reviews todas las semanas.
– Escribo mis metas diarias al inicio del día.
– He elevado mi autodisciplina a 7.
– Soy puntual.
– Me levanto a las 7:00.
– Practico un deporte.
– Implementé un proyecto passive income que produce ingresos.
– He viajado a Arequipa.

Nos da un total de seis metas logradas de once, pero aún así estoy contento con lo logrado este año.

Si bien no he cumplido todas mis metas, hay otras cosas que sí he logrado de manera alternativa. Por ejemplo, no me despierto a las siete sino a las ocho en punto o minutos antes que suene la alarma. No pude viajar a Arequipa, pero en lugar de ello tuvimos la inolvidable y grandiosa visita de mi hermano mayor y su familia. Eso no se compara con nada.

Mis devocionales diarios fueron una lucha constante. Tuve varios períodos que no lo hice, para luego retomarlo y dejarlo de lado nuevamente. Algunas de estas ocasiones han sido viajes, donde la rutina matutina se desarmaba y para cuando regresaba a Ica ya había perdido el ritmo. Necesito hacer mis devocionales más «portables» y ser más disciplinado.

En otros aspectos sí he sido más autodisciplinado. En Octubre me hice un chequeo general para ver cómo andaba la maquinaria y, sorpresa, me salió el colesterol ligeramente alto. Lo cierto es que comemos bastantes frituras y grasas. El doctor me dio una serie de restricciones, ninguna absolutamente prohibida. Era cuestión de comer con moderación. Aún así mi regla es: si cedes, pierdes. Así que me propuse no comer nada de lo que no debía comer. Hubieron ocasiones en que esto no fue posible (comidas fuera de casa, etc.), pero por el resto me puse a comer saludablemente, siguiendo las indicaciones. Con la valiosa ayuda de mi familia y amigos en un mes logré reducir mi colesterol. YES!
Ahora soy más consciente de lo que como y cuando dos días seguidos comemos frituras prefiero comer pollo y verduras. Quién lo diría.

Otro efecto secundario, y recetado también por el médico, es que ahora hago ejercicios todas las mañanas. Hago una variante de lo que recuedo del Hacker’s Diet: correr sobre el mismo lugar, jumping jacks, planchas y abdominales. Ha sido, por supuesto, bastante beneficioso. Solía despertarme todo agotado y era por la falta de ejercicios. Por el lado deportivo, un tiempo estuve jugando fútbol, pero leí una nota en el periódico que para los sedentarios hacer ejercicio así explosivamente una vez a la semana podría traer riesgo de un paro cardiaco. Que fue lo que mi Papá me advirtió cuando le dije que iba a jugar fulbito, a lo cual no hice caso («¡tanto que me decía que haga ejercicio y ahora dice que no!»).

Tenías razón, Papá. Lo siento.

En puntualidad, la cosa oscila. No soy constantemente puntual, así que todavía no lo considero como un logro. Hay para mejorar.

Sobre el «proyecto pasivo que produce ingresos,» es Retrazos. Este año finalmente he empezado a hacer webcomics y tengo varios planes futuros para poder monetizar las visitas. Lo que no había contemplado es que, según experiencias de otros autores de webcomics, toma varios años tener aceptación suficiente como para poder vender. Por supuesto, hay excepciones a la regla. Lo importante es que el proyecto está en marcha y voy a disfrutarlo así no haga ni un centavo (aunque a la fecha ya vendí tres prints).

Fuera de estas metas, estuve haciendo cosas nuevas y aceptando retos nuevos, lo cual es un logro significativo para mi vida.

En conclusión, 2009 ha sido un muy buen año. A seguir mejorando este 2010.

Seguir Adelante

Tengo una lista titulada «Focus Areas» donde apunto aspectos de mi vida que quiero mejorar o cambiar. Uno de estos es «Hacer algo que me de miedo,» inspirado en un artículo de Kathy Sierra.

Recientemente han aparecido retos nuevos del tipo que usualmente declino porque no es mi especialidad o porque implica hacer cosas con las que no me siento cómodo o, lo confieso, porque les tengo miedo. Y a pesar de que todo mi cuerpo dice: «¡No aceptes!» he terminado diciendo sí y moviéndome en esa dirección. Muchas veces he sentido la urgencia de tirar la toalla y rendirme, de encontrar alguna salida fácil, de dejar de hacer aquellas cosas que están fuera de mi área de comodidad, de no cambiar mis hábitos y mi rutina, de exclamar «¡No estoy hecho para esto! ¡Esto no es para mí!» — mas por determinación propia, por ánimo de mis amigos o por la propia presión de la situación, he seguido adelante.

¿Y saben qué? Me alegro de ello.

Me alegro porque he aprendido un montón de cosas y he descubierto que muchas de ellas no eran tan difíciles o inalcanzables. Y ya les puedo escuchar decir, «Tío, este es el mismo rollo miedoso del que siempre escribes,» y es cierto, nunca aprendo o termino enfrentando estas cosas y regresionando imperceptiblemente a mi rinconcito de comodidad. Mas llevo dentro esa llamita que se niega a apagarse, que no se quiere rendir y que eventualmente vuelve a la carga y rompe cascarones. Es como un ciclo, como uno de esos biorritmos donde la onda sube y baja con un periodo que es un misterio para mí. Ahora está de subida y estoy abriéndome de nuevo. Estoy tratando de reducir mi introvertividad. Estuve jugando fútbol y, para mi sorpresa, descubrí que no era un desastre total como siempre pensé. La primera lección fue inmediata y obvia: «Me hubiese gustado haber intentado esto mucho antes.»

Así que no quiero seguir perdiendo tiempo, estoy tratando de probar cosas nuevas, aún con cierto recelo y con cierta medida — no quiero poner mi vida de cabeza de la noche a la mañana y encontrarme de mochilero tirando dedo en Praga. Estos logros me animan y estimulan a seguir intentando cosas nuevas o cosas ya conocidas a las cuales les he cerrado la puerta.