Fan Page de Retrazos en Facebook
¡Ahora puedes hacerte Fan de Retrazos en Facebook! Visita la nueva página en http://retrazos.jgwong.org/facebook
¡Ahora puedes hacerte Fan de Retrazos en Facebook! Visita la nueva página en http://retrazos.jgwong.org/facebook
Celebrando el Día de la Historieta Peruana, La Nuez ha recopilado una Cronología de la Historieta Nacional. ¡Feliz Día a todos!
(Y no olviden darse una vuelta también por Retrazos para leer mis historietas e ilustraciones)
Sigo mejorando y probando cosillas en Retrazos, mi blog de dibujos y Speed paints. Entre los varios cambios:
Y tengo más ideas, pero quiero ver cómo van los cambios primero. ¿Qué esperas? Visita Retrazos ya.
He hecho unos arreglos en el diseño de «Retrazos» para facilitar/promover la navegabilidad.
«Retrazos» es mi pequeño weblog de dibujos y experimentos. Suscríbete al al feed RSS y así no te pierdes de ni una.
Al parecer la migración a Solaris hizo que se revelara un bug en los feeds de Retrazos y Así recordaremos siempre. Gracias a Oliver que me avisó anoche, sino habrían pasado más días sin darme cuenta.
Aprovecho la oportunidad para invitarlos a visitar Retrazos y suscribirse al feed RSS. A quienes no conozcan el tema, es mi galería de dibujos experimentales que hago bajo un límite de tiempo.
Uno reciente de muestra, Legendary Power:
Sergio me preguntó sobre mi tableta Wacom en los comentarios de un post previo. Contesto con otro post por si otras personas encuentra útil estas observaciones.
Yo tengo una Wacom Graphire3 4×5, es el modelo más chiquito y el más barato. ;) Ha sido una de las mejores inversiones que he hecho. La ventaja de poder dibujar directamente en la PC es inmensa. Para hacer retoques o ligeros arreglos, aún a lápices escaneados, es un salvavidas. La velocidad, flexibilidad y ventajas que obtienes lo hacen una buena inversión. Puedes trabajar más rápido. La tableta se paga por sí sola.
Mi Wacom me vino con el Photoshop Elements 2.0 y el Painter Essentials. Ambos son paquetes reducidos, pero son suficientes para lo que hago. Con el Photoshop completo y un Painter IX la haces grande. Soy un hobbyist, no dibujo profesionalmente, pero he usado la tableta para diseños web, dibujos para mi iglesia y para mi blog de dibujos, Retrazos. Ah, ¡y es genial para jugar Wire Hang Redux! :D
Al principio hay que acostumbrarse a dibujar, ya que tienes que estar mirando el monitor, pero no es nada complicado. En unas horas te acostumbras. Algo importante: la superficie de la tableta es diferente a la de un papel. El papel ofrece cierta resistencia y textura que la tableta no tiene, ya que es de plástico.
Algunos artistas colocan un papel encima de la tableta y dibujan, logrando obtener el feeling deseado, pero la punta del lápiz se gasta más rápidamente. En los USA venden las puntas («nibs»), pero como conseguirlas aquí es difícil, prefiero no usar el truco del papel. O bien dibujo con la tableta o dibujo en papel y luego escaneo y continúo.
Nunca he probado una Intuos ni otra tableta, así que no tengo un punto de referencia. He leído muchos comentarios que hay una diferencia notable entre la Graphire y la Intuos, hablando con desdén de la Graphire. La Intuos tiene mayor sensibilidad y botones en la tableta — esas dos cosas son compensables. Pero la Intuos detecta también la inclinación del lápiz, lo cual permite mayor realismo con las brochas (cambian de dirección). Eso es demasiado complicado de emular con la Graphire.
La decisión depende mucho del uso que le vas a dar (aparte del presupuesto, obviamente). Si, por ejemplo, trabajas mayormente con vectores, la presión y la inclinación («tilt») de la brocha no te van a reportar mucha ventaja. Pero si quieres simular brochas naturales y hacer pintura digital, la Intuos sería mejor decisión.
Tampoco he podido probar una tableta más grande. Nuevamente, he leído comentarios que el tamaño también es notable (aunque quizás no tanto como las otras dos características de la Intuos). Al parecer la regla universal en cuanto a tabletas es: más es mejor. :) Más dinero también, pero estoy convencido que son muy buenas inversiones.
Sergio, si caes por Ica o viajo a Lima (ya en el 2007), podemos encontrarnos y llevo mi tableta para que la pruebes. Difícilmente te arrepentirás de comprar una. Wacom es una excelente compañía y sus tabletas son de primera calidad, aún la Graphire que es básica.
Sacando el jugo por aquí y por allá, durmiendo media hora menos un día o dos… así he estado tratando de cumplir la frecuencia de publicación de Retrazos.
Uno de los motivos por los cuales inicié este proyecto era para demostrarme a mí mismo que podía tener la autodisciplina y perseverancia para mantener una frecuencia fija de publicación. Si bien es cierto que han habido habido semanas que por motivos de trabajo no he podido publicar nada, considero que el proyecto ha sido un éxito y que he logrado las metas trazadas.
He aprendido mucho y experimentado bastante. Hay varios dibujos que nunca vieron la luz pero que sirvieron de base para otros o fueron la idea para un experimento con alguna brocha o característica que no he usado de mi Photoshop Elements. Es realmente divertido hacer esto, pero a veces siento que quiero hacer algo más acabado, más pulido, ponerle horas, días y semanas enteras a un dibujo y editar, editar, editar hasta quedar contento.
«Eyes on You» – A este dibujo le dí mucho más tiempo y edición que a cualquier otro Retrazo y es actualmente mi favorito.
Adicionalmente, necesito tiempo para hacer otros proyectos personales realidad y aceptar nuevas responsabilidades en mi vida. Es por eso que he decidido cambiar la frecuencia de publicación de Retrazos a ninguna fija. Trataré de publicar al menos un dibujo a la semana, ya que el compromiso de hacer un Retrazo contra el tiempo mueve los jugos creativos de uno.
Esa fue una de las ideas que inspiraron todo esto, después de todo.
La Nuez es un blog de arte, comics, dibujos y animación que visito constantemente via RSS. Hoy han publicado una mención sobre Retrazos. Yay!