The end for Mandriva

The end for Mandriva:

An anonymous reader has pointed out that Mandriva is currently being liquidated (page in French). The company brought in €553,000 in 2013, but that is seemingly not enough to keep it going in 2015. It is a sad end for a company that has been pursuing the desktop Linux dream since 1998.

Mandriva fue la unión de las distribuciones Mandrake y Conectiva. Como alguien que trabajó por un tiempo para Conectiva Linux Perú, me causa tristeza esta noticia.

Daily Drawings de pencilbutter

Se me ocurrió buscar «daily drawings» en Youtube para ver si alguien estaba llevando a cabo algún proyecto de dibujar a diario. Encontré algunos intentos inconclusos pero encontré a pencilbutter quien ha publicado justo ayer su video número 11. So great!



Genial, ¿verdad? Sus dibujos anteriores están en su blog.

Ya me dieron ganas de intentar lo mismo…

Frustrante

Desde Noviembre del año pasado estoy programando de a poquitos y muy lentamente un blog para mis fotos. Se está volviendo una experiencia frustrante porque quiero terminarlo ya. Pensé que podría avanzarlo unos 15 o 30 minutos libres que tuviese al día como lo hice con mi video One Year, One Second Every Day, pero estoy aprendiendo que es distinto editar videos que programar. Este último requiere más tiempo y mayor concentración. Cuando ya recordé dónde estaba y he planeado en mi cabeza cómo voy a programar lo que necesito, Ding! se acabó el tiempo, hora de hacer otra cosa. No es como cuando editaba los videos, podía continuarlo con facilidad. O dejar la máquina procesando, lo que producía avances en el proyecto. Para programar requiero una cantidad mayor de tiempo ininterrumpido.

Se está volviendo muy frustrante. Quiero tenerlo listo ya, quiero subir y publicar mis fotos. Tengo varias ideas por implementar, features, etc. pero ni siquiera he terminado lo básico. Es más, frecuentemente programo algo y luego lo voy refinando, así que lo que tengo avanzado no es el código final, hay cosas por pulir, algunas funciones feas que, debido a la fragmentación de tiempo, ni siquiera estoy seguro de cómo funcionan y no quiero ni tocarlas ni cambiarlas a pesar que, hey, creo que preferíria reducirle el ancho a las imágenes. Lo intenté y todo se desarmó. Oops, a regresarlo como estaba. Epa, no está generando bien las cachés. ¿Por qué? Pero sólo tengo 30 minutos y tenía planeado implementar otra cosa. Lo voy a dejar allí y luego veo por qué. Pero me incomoda dejarlo sin resolver.

Y… se está volviendo muy frustrante.

Empecé a considerar la idea de volver a intentar usar WordPress y usar mi función que arma bonito las imágenes como un plugin, pero recordé que quiero también publicar en inglés y español. Y que tendría que armar un theme con el diseño que tengo ahora. Luego descubrí Koken que se ve absolutamente genial — en serio, es asombroso — pero recordé otra vez: English and Spanish. Y usa un lenguaje propio para templates. Y quizás el tiempo que me tarde implementando mi blog tal como lo quiero con Koken sea el mismo que si continúo con lo que ya tengo.

Frustrante.

Sobre Agendas y Calendarios

El año pasado Thalía me obsequió una agenda de papel con motivos chinos que estuve usando para organizarme. Ahora que inicia un nuevo año estoy volviendo a imprimir mi propia agenda e incluirla en mi cuaderno Circa. Sin embargo encuentro ahora que el formato usa muchas hojas; la agenda china usaba menos espacio y hojas. Voy a tratar de implementar un formato similar.

Sip, uso una agenda de papel. Desde que tuve mi Palm IIIx he usado agendas y calendarios electrónicos, pero desde que Google cerró Google Reader no he querido depender más de Google Calendar ni mucho menos de la computadora, smartphone o una conexión a internet. Una de las grandes ventajas de manejar un calendario electrónico son los eventos recurrentes. Ahora tengo que manejarlos a mano, pero no me es problema. Se que esto no funcionaría con todos, mayormente con personas con muchas tareas y eventos, pero funciona para mí.

Igualmente, mi daily.txt lo he movido al papel. Ya no está atrapado en la computadora. Lo malo es que no hay backups en caso que se me pierda mi cuaderno, pero en tantos años jamás se me ha perdido ni mi cuaderno ni mi Circa PDA. Así que ya dejé de preocuparme.

A propósito, he reemplazado mi Circa PDA con un mini cuaderno que armo a mano, recortando hojas y engrapándolas. Más detalles en otro post.

jwzhacks

Ya que estamos con la onda retro, hacía tiempo que no visitaba la página de hacks de jwz. Hay algunas cositas nuevas por allí. Un día de estos voy a publicar todos esos scripts pequeños que tengo regados por allí. Siempre pienso que sólo son útiles para mí, pero seguramente otros los encontrarán interesantes aunque sea como ejemplos o puntos de partida. Por cierto, nunca encontré el easter egg de la portada de jwz.

Complicación innecesaria

Los feeds RSS de Drawr (un website de dibujo japonés) muestran sus imágenes reducidas a 500 pixels, pero yo quería verlos con las imágenes a tamaño completo.

Luego de escribir gran parte de un script usando Ruby, Mechanize y Nokogiri, me topé con el problema que el feed está mal formado y eso no le gusta a Nokogiri. Pensé en usar expresiones regulares, como en los viejos tiempos, para sacar los datos de cada item y me comenzó a tomar más tiempo.

Tras analizar el problema nuevamente, me di cuenta que estaba tratando de resolverlo de la manera más complicada posible: hacer parse del feed RSS y armar uno nuevo sólo para cambiar la URL de la imagen, de «imagen_500.jpg» a «imagen.jpg».

La solución, quizás ya obvia para ustedes, fue tomar el feed RSS como una gran cadena de texto y hacer un search and replace para eliminar la cadena «_500». Listo. En menos de un minuto. Creo que me estoy oxidando.

El retorno a la inocencia

Estando con mi esposa en casa de mi Mami, recordé cierta vez que mi Papá preparó un dulce chino que venía en polvo, cuyo aspecto era más a arcilla que a algo comestible. Estaba tratando de describírselo a Thalía cuando recordé que había publicado una foto en mi blog y me puse a buscar esa entrada en mi smartphone.

En ocasiones otras personas me han comentado que se quedaban pegados por horas leyendo mi blog. Esta vez me ocurrió a mí. No estaba seguro en qué año tomé esa foto, pero tenía cierta idea porque recordaba la cámara que usé. Así me quedé pegado dos días leyendo mi propio blog, cautivado por mis propios escritos. Me resultó extraño encontrarme interesante a mí mismo.

Por motivos de tiempo y prioridades, este blog había pasado a un plano de menor importancia. Sorprendentemente, ahora me siento inspirado por mí mismo a volver a escribir espontáneamente como antes: anécdotas, conversaciones, escritos breves de una línea, pedazos de código, etc.
Anoche recordé cuando leía el Recent Log de Advogato en mi Palm con Plucker y me alegré al ver que Advogato está casi intacto como lo dejé. Siento nostalgia de aquellos días donde los blogs reinaban y las redes sociales con sus Likes y Retweets no habían siquiera nacido. Y creo que no estoy solo.

Empieza un nuevo año; quizás sea buen momento para reubicar mi blog en mi lista de prioridades. El tiempo y las energías ya no son las mismas, pero el espíritu permanece.

A propósito, ya no recibo tantos comentarios como antes. ¿Cambiamos eso también? :)