Presentando «Artistica»

Mi proyecto más reciente se llama Artistica, y es un sitio web con artículos para aprender a dibujar. No es tan nuevo dado que fue lanzado oficialmente el 17 de Abril (del 2008).

Artistica - Curso gratis para aprender a dibujar

A raíz de la insuperable popularidad de mi post comentando que todos pueden aprender a dibujar, varios de los que me escribían expresaban su deseo de aprender, preguntando de alguna página, pidiendo que le envíen un curso a su correo, y un largo etcétera. Algunos de esos comentarios resonaban conmigo, porque el dibujar como modo de expresión es absolutamente genial y el hecho de leer a personas tan deseosas de poder expresarse a sí mismas, de desear plasmar sus ideas en papel me llamaba a ayudarles. Tengo el conocimiento y los recursos para ayudarlos, así que, ¿por qué no?

Hay bastantes artículos regados por la web, más en inglés que en español, acerca de cómo dibujar, pero ninguno que me convenza lo suficiente como para recomendar: «Entra aquí, este es bueno.» Hay muy buenos artículos, pero el defecto es que no hay una secuencia.
Una de las limitantes que tenía es que yo no he aprendido a dibujar siguiendo un curso o siendo enseñado. Bastante de lo que he aprendido es empírico o ha sido obtenido copiando, leyendo libros y artículos en la web o mirando encima del hombro de otra persona. Si quería crear un curso no tenía una secuencia o sílabus para seguir. Pero los comentarios seguían llegando y me propuse intentarlo. Quizás lo haga en desorden u omita cosas importantes, pero no podrán decir que no lo intenté.

Paso-a-paso en ArtisticaUna vez propuesta la idea, comencé a responder en los comentarios que prepararía un curso. Siguendo la sabiduría de los 37signals hice un sencillo formulario para ir recogiendo direcciones de correo de personas interesadas para avisarles cuando el sitio fuese lanzado. A falta de tiempo para programar el sitio, preparar el material e ir listando ideas, pasó bastante tiempo. Quería hacerlo bien y empezar con el pie derecho.

Cuando revisé la tabla de personas interesadas tenía más de quinientas personas. ¡Quinientas sesenta y seis! Es cierto, habían entradas repetidas, pero aún así son un montón.

El nuevo proyecto arrancó a la voz de «Ya salió el Curso de Dibujo.» Solamente les avisé a mis suscritos y puse un pequeño banner en la barra lateral de mi blog. Quería primeramente saber sus comentarios, recabar sus sugerencias de temas que les gustaría aprender, etc. como una especie de beta testers. La respuesta fue unánimemente positiva. El primer artículo se llenó de toda una avalancha de agradecimientos. Nunca deja de sorprenderme la pasión que llevan las personas dentro de sí. Es un privilegio poder ayudarles y llenar de satisfacción una partecita de sus vidas.
Dado que algunos ya han empezado a encontrar el curso a través de Google, ya es tiempo para un anuncio oficial en mi blog. Creo que ya estoy listo para asumir más visitantes que los quinientos alumnos iniciales. :)

Este proyecto es el más gratificante que he hecho hasta ahora. Todavía hay un largo camino por recorrer y un montón de artículos por sacar. En el lado técnico, no hay mucho qué comentar, es un sitio web ordinario hecho en dos patadas con Ruby on Rails. El curso en sí se compone de artículos que van saliendo periódicamente. Debido a las dificultades de mi tiempo, no tengo una agenda específica de publicación.

La dirección es: www.dibujemos.com/artistica

Espero que lo disfruten. Si me pueden dar una manito comentándolo a sus amigos o en sus blogs se los agradeceré mucho.

Translation, please

Ultimamente hemos estado recibiendo visita de creyentes del extranjero que vinieron a apoyar con la reconstrucción del Campamento. Según entiendo por lo que ellos cuentan y también por lo que leo en otros lados, es factible para ellos decidir o separar cierta fecha de vacaciones y usarlo para apoyar en la obra o participar en algún ministerio. Aquí en Perú, con la inestabilidad laboral no tenemos esa facilidad ni flexibilidad. Ellos separan tanto su tiempo como dinero para apoyar en lo que puedan y algunos decidieron hacerlo viniéndose a Perú, a Ica específicamente, para ayudar.

Aunque hemos tenido el privilegio de recibir visitas en casa, nunca se pierde esa maravillosa sensación de tener frente a tí una persona que nunca has visto antes en tu vida, pero sabes que comparte contigo un vínculo muy estrecho; ambos somos hermanos en Cristo. Es algo digno de ahondar profundamente, quizás en otra oportunidad.

Durante la estadía de cierto grupo que venían de Pennsylvania, Becky me pidió que haga de traductor para las prédicas. No es la primera vez que traduzco una prédica, pero siempre me llena de nerviosismo. He aprendido bastante a descansar esas preocupaciones en el Señor. Si hubiese tenido que hacer esto en años previos no habría podido dormir, habría estado preocupado comentándoselo a todo el mundo, etc. Pero a punta de experiencias y de redescubrir continuamente el «no os afanéis,» he aprendido y sigo aprendiendo a confiar en el Señor.

Me preocupaba por mi concentración. Tengo este defecto de perder la concentración rápidamente. La primera vez que traduje me sorprendí al descubrir la frecuencia con que perdía la concentración pensando en lo que había dicho el predicador o en las palabras que había usado para traducir. Preocuparme por mi falta de concentración hacía que me desconcentrara más.

En esta visita el Sr. Hulshizer, persona ya de edad, hablaba con voz baja y con una pronunciación propia quizás de la edad donde ¡no le entendía casi nada! Cuando lo conocí por primera vez me hablaba y comentaba de varias cosas donde sólo le entendía palabras o frases sueltas. Sabía que tendría que traducir para él y cuando menos me di cuenta ya había estado preocupado sobre el asunto y se lo había comentado a medio mundo.
Vuelta a lo mismo, aprender a despreocuparse. No os afanéis, el Señor tiene el control de todo. Y es que uno tiene la tendencia de mirarse a sí mismo en lugar de mirar al Señor. Es cuando perdemos esa perspectiva, cuando apartamos los ojos de El, cuando uno empieza a hundirse peligrosamente como Pedro en el mar. No depende de mí, sino de El. «Nuestra competencia proviene de Dios.»

Es recién entonces cuando las cosas empiezan a suceder. Empezaba a traducir una frase pronunciada débilmente y la palabra que no había entendido de repente aparecía clara en mi mente en el último instante. Traducir se hace un flujo continuo sin distracciones. Uno vuelve a aprender por enésima vez lo inútil que es preocuparse, que no soy yo, ni tampoco el predicador el centro de todo esto, sino la Palabra de Dios.

Conversando con uno de los creyentes del grupo, comentó, «Me vino a la mente que eso es lo que debemos de hacer nosotros: hablar la Palabra de Dios.» Cuántas veces hemos hablado palabras nuestras en lugar de hablar lo que dice Dios, como un traductor que meramente repite el mensaje dicho por el Maestro. Mi hermano recientemente me había enseñado lo mismo; no hablar de nuestras propias palabras sino lo que dice la Biblia. Cuando el Señor fue tentado, citó lo dicho en las Escrituras.
Como mensajeros de Dios no debemos tergiversar el mensaje o cambiarlo a nuestra conveniencia, sino decir lo que Dios dice. A veces lo que decimos nos cae a nosotros mismos — por eso es una espada de dos filos, corta en ambos sentidos.

Es un privilegio y un gozo poder usar este conocimiento de inglés al servicio del Señor. He aprendido muchas cosas interesantes («singer» me suena muy similar a «sinner»), palabras nuevas («forerunner» significa «precursor») y que es inútil tratar de traducir expresiones que no existen en español («this is where the rubber meets the road»). Doy muchas gracias a todas las personas que estuvieron orando. La mejor traducción es pasar desapercibido para que las personas puedan escuchar lo que Dios dice.

Que la gloria sea toda para el Señor.

Mi nueva cámara digital Canon S5 IS

Después de tiempo, he adquirido una nueva cámara digital. Estaba decidido a comprar una Canon Powershot G9, pero Oliver me pasó la voz de otro modelo más asequible, la Canon S5 IS. Revisando los specs (y el precio), quedé impresionado con las prestaciones que ofrece en relación a su precio. Por supuesto, mi deseo y sueño es comprarme una SLR digital, pero son carísimas. La G9 me atraía porque es bastante cercano a una SLR en prestaciones, y la S5 IS es, a su vez, lo más cercano a la G9 con un bajo precio.

Canon S5 IS

La espera se hizo larga. Oliver y yo compramos el mismo modelo y durante la espera hacíamos varios comentarios, chistes y wordplays, incluyendo (via chat):

jgwong: Yup
DrMad: camara
jgwong: Cámara
DrMad: camara camara ca ca mara camara!
DrMad: CamaCama!
jgwong: Pokemón de Cámara :)
DrMad: :D
DrMad: Cámaron
DrMad: evoluciona en Camerino
DrMad: y luego en Camarote
DrMad: …y luego en Canons5is :)
jgwong: y luego en Camarada

Posteriormente decíamos «Mara Mara» en la mitad de cualquier conversación y se quedó la cámara pokemona con el nombre de «Mara.» :)

Pero bueno, pasemos a lo que nos interesa, las fotos. Estas son algunas que he tomado:

Little bird

Cherry smile

Density

Mara tiene un modo «Super Macro» con la puedes tomar fotos de tan cerca que, literalmente, el lente de la cámara está tocando el objeto. Aquí el teclado de mi celular:

Nokia E50 Keyboard

Lo que me gusta de esta cámara es el control. En una boda reciente quise tomarle una foto a corta distancia a unos amigos y como el flash los iba a bañar en overexposure le bajé la intensidad del flash y salió una foto muy buena. Como todas las Powershot de Canon, tienes el modo Manual donde puedes controlar todos los parámetros (apertura, exposición, etc).
Cuando tomas fotos continuamente como paparazzi el buffer de la cámara te recibe una buena cantidad — es más, nunca me he quedado sin buffer. Es una lástima que el intervalo aumente cuando usas flash. Contaba con eso para tomar buenas fotos en la boda.
Otra cosa que me gusta es que el viewfinder no es un hueco sino que tiene un mini LCD que reproduce lo mismo que ve el sensor. Es lo más cercano a una DSLR, pero la gran decepción es que el LCD es de menor calidad. No tiene suficiente resolución para saber si ha enfocado correctamente. Tiendo a tomar fotos con el LCD externo cuando me interesa ver el enfoque y el color.
La pantalla del LCD externo si es genial. Muy, muy sharp, los colores bien vivos, buena resolución. Varios me han elogiado la pantallita. Ah, y se puede girar para poder tomar fotos de ángulos extraños.
El zoom es fabuloso. Mi SLR anterior era 28-80mm, este es 36-432mm (f/2.7-3.5). Para zooms largos es indispensable un trípode, muy a pesar del publicitado Image Stabilization de Canon.
Y lo mejor que me gusta es que está soportada también con el firmware del proyecto CHDK. Lo he probado un poco y es fascinante, pero al momento no lo uso.

De las cosas que no me gustan es que no hay modo Bulb, el tiempo máximo de apertura es de 15 segundos. Con CHDK se puede aumentar ese número a algo de 65, que ayuda en algo.
El sensor es bastante ruidoso en ISOs altos. La regla es no pasar nunca de ISO 400, donde ya es notorio el ruido, pero aún tolerable. El máximo es ISO 1600 pero es inservible.
Solo tiene un punto de enfoque (mi SLR tiene siete) que se puede mover con el cursor, pero no es la voz. Nunca me había percatado de lo útil que es tener varios puntos de enfoque hasta ahora. Como no es un SLR y no puedo ver exactamente lo que ve el lente es a veces difícil enfocar manualmente. Ya me ha pasado que una foto que se veía bien enfocada en el LCD terminó ligeramente borrosa en el monitor de la computadora. Enfocar con el LCD del viewfinder es inútil, no tiene resolución suficiente para saber si está bien enfocado. En fin, Mara no es una DSLR. Todo tiene su precio.

En resumen estoy muy contento con la cámara. Finalmente tengo una digital de buena calidad para seguir aprendiendo fotografía y capturar gratos momentos y la belleza del jardín de mi casa. :)

Seguiré publicando más fotos en mi Flickr.

Jewelboxing: empaques de CD y DVD profesionales

Jewelboxing es un sistema de empaques de CD y DVDs creado por los Coudal Partners. Los empaques son de alta calidad y elegante acabado. Todo el sistema para crear tu CD/DVD está muy bien pensado. Te dan cartulinas donde imprimes tu diseño y se recortan fácilmente, quedando perfecto. Y como uno siempre se equivoca, incluyen más de una. También tienen plantillas para los programas de diseño más conocidos (Photoshop, Illustrator, etc). Es tan simple como imprimir, recortar y doblar.

Como suscriptor me llegó un aviso donde enviaban gratuitamente muestras, así que ni corto ni perezoso pedí uno. Finalmente llegaron, así que aquí unas fotos:

Esta es una muestra tomada de la web de un empaque creado por un cliente satisfecho:

Pensé que la muestra incluía las cartulinas y plantillas para crearme mi empaque, pero no es así. Viene un DVD que tiene un aviso publicitario de televisión de Jewelboxing, un pequeño video instructivo y un video adicional de su maquinita de inflar bolsas. Bueeno.

Si llegase a terminarCuando termine mi CD de música, me animaría mucho a comprar una docena para promoción. Son realmente muy atractivos.