Nueva llave pública GPG

Aquellos conscientes (sí, tú — no, tú no, el otro, el otr–eeeeese, tú), he creado una nueva llave pública GPG que pueden descargar aquí. Aquellos todavía más conscientes (¿o más paranoicos?), querrán aguantarse para que les dicte lo más personalmente posible el fingerprint de mi clave.

Comuníquese, regístrese y coméntese a qué keyserver publican ustedes sus claves. Obrigado.

8 cosas que no sabes de mí

Siguiendo el meme de Slayer, ocho cosas que (creo) no sabes de mí:

1. Me compré mi primera computadora (una 486 de $1,000+) cuando tenía 17 años, a punta de trabajo duro.

2. Le tengo miedo a las cucarachas.

3. Con frecuencia me imagino a mí mismo volándome un ojo al golpearme contra el pasamanos de mis escaleras.

4. «Si tú no estás aquí» de Rosana Arbelo me hace llorar.

5. Cuando me deprimo profundamente, gasto dinero. Si no es en una cosa cara, en varios objetos. Pero ya estoy mejorando. Lo último fueron solo dos CDs.

6. Siempre quise tener un auto a radiocontrol.

7. Cuando estaba en la primaria jugamos a Mazinger Z. Increíblemente, me dejaron ser Mazinger Z y mis amigos eran los malos. Fue el momento más opaco en su carrera como robot defensor del mundo.

8. No sé de donde le he agarrado una fascinación a posar stylish con una pistola, al estilo Replacement Killers. Max Payne fue un sueño hecho realidad.

Y el meme va para Savre. Postea, chochera. :)

«Factor Límite» por Juan Giménez y Ricardo Barreiro

Un amigo de colegio de mi hermano nos regaló esta novela gráfica llamada «Factor Límite.» Dibujada por Juan Giménez y escrita por Ricardo Barreiro, ambos argentinos, tenía un arte espectacular que me llevó a querer dibujar como Giménez. La Historieta Argentina es fascinante, pues es tan diferente de la Norteamericana como lo es la Europea y la Japonesa. Giménez es un artista reconocido, uno de los grandes en pintura y color, aunque el Juan Giménez que conocí era solamente en blanco y negro.

«Factor Límite» contiene dos historias: «Esplendor en la Hierba» y «Puesto Avanzado.» Son dos historias de guerra, pero antibélicas, donde los tanques o naves espaciales son tan protagonistas y dignos de atención como los seres humanos que movían la historia.

En ambas interviene el dibujo técnico de Giménez. La novela trae un resumen de su vida en la parte posterior, donde menciona precisamente que Giménez se dedicó al dibujo técnico cuando vino una época de vacas flacas en la historieta argentina. Armado de este conocimiento, la historieta abre con nada menos que una proyección ortográfica del tanque utilizado en «Esplendor en la Hierba,» el Minitrack – Mark VII, enumerando cada una de sus partes.

Lo que más me impresionaba era la sensación de movimiento que tenía cada imagen. Giménez captura con maestría la acción de cada escena. Después de tantos años, el dibujo me sigue impresionando igual.

Lastimosamente, se nos perdió la revista y lamentamos mucho eso. No la venden en Amazon. Pregunté una vez en Contracultura en Miraflores si podrían conseguírmela; me dijeron que hablara con el dueño, pero estaba ocupado al teléfono y lastimosamente no me quedaba mucho tiempo. Anteayer mi hermano encontró scans en internet, y a pesar de una resistencia inicial, lo descargué y uff, qué recuerdos. Si alguien sabe dónde puedo adquirirlo, que me avise.

Juan Giménez tiene su propia página web, donde predominan las series que más le han hecho famoso: El Cuarto Poder y Metabarones. Ricardo Barreiro tiene su mención en la Wikipedia, pero no tiene una página web propia.

Caballo de Paso peruano en video colaborativo de GMail

Google lanzó una campaña para promocionar GMail llamada «Gmail: Un vídeo entre bastidores», donde invitaban a personas de todo el mundo a enviar un videoclip donde intervenía un sobre de GMail entrando desde el lado izquierdo del video y saliendo del lado derecho. La idea era ser original.

Oliver me pasó la voz para hacer un video. Pensamos varias ideas, y Oliver tuvo la idea de llamar a César Enriquez para sacar el afamado caballo de paso peruano. Después de todo, si es un video de todo el mundo, algo representativo del Perú tiene que aparecer. Y como Macchu Picchu está muy lejos de Ica… :)
Con la fecha límite peligrosamente avanzando y viendo de dónde rayos prestarse una cámara de video, Oliver y César (y su hijito de César) salieron a filmar. Lastimosamente no pude acompañarlos. El video fue filmado en Cachiche, Ica, cerca de donde César tiene su criadero llamado «Pasos del Perú.»

Como ya adivinan, el segmento salió incluído en el video oficial de GMail. Orgullo peruano que nuestro caballo de paso esté allí, aunque no figura su característico andar, pues está corriendo (además que el video fue acelerado en la edición de Google), pero allí está para cultura del resto del mundo. :)

Aquí el video, aparece en el segundo 34:

Aquí pueden ver el video original publicado en YouTube. Hay otros más en la cuenta de Oliver.

Y para la posteridad, Oliver con el sobre antes de salir a filmar:

¡Arriba, Perú!

Actualización: Oliver comenta la experiencia en su blog. ¡Con más fotos!

Comentarios sobre el celular Nokia E50

Después de tiempo, adquiero un nuevo celular. En la revista PC-World Perú había visto el Nokia E50 y me pareció genial porque es un intermedio decente entre un Blackberry un celular normal. No tiene un teclado completo, por lo que mantiene el mismo tamaño y forma que un celular normal. Eso mismo no lo hace tan llamativo como un Blackberry. Cuando ya estaba buscando información sobre los celulares disponibles en Claro, leí en internet que este Nokia E50 usaba el Symbian OS, me quedé enganchado y me puse a averiguar más.

No voy a hacer otra reseña de este celular, ya que hay abundante información en la web (pero puedo responder preguntas puntuales en los comentarios). Solo mencionaré las cosas que personalmente me gustan o disgustan:

  • Python for S60 – Descubrir que hay una versión completa y bendecida por Nokia de Python es lo más cercano que este geek ha estado de comprar felicidad. Hay cosas que no se pueden hacer, como tener acceso de escritura a los perfiles (quería cambiar los perfiles automágicamente según ciertas reglas), pero hay muchas otras que sí se pueden hacer: leer los contactos, mensajes SMS, e-mails, calendario, tomar fotos, hacer conexiones via internet, via Bluetooth, dibujar cosas en la pantalla, hacer gráficos con la versión reducida del OpenGL del celu, reproducir sonidos, etcétera. Tiene sus limitaciones pero ES PYTHON, WOOHOO.
  • El celu es razonablemente veloz, y a diferencia de las experiencias con Breno y su Treo, las aplicaciones en el E50 pasan al background cuando entra una llamada. Ayer Jennifer estaba jugando Frozen Bubble cuando llegó un mensaje de texto, así que se pausó el juego cuando salió la cajita de diálogo de nuevo mensaje. Los videos con el DivX Player se ven fluídos, aunque con una desincronización entre el audio y video que he logrado reducir hasta un nivel razonable.
  • Finalmente tengo mi correo e internet ubicuamente. El E50 viene con un cliente de correo integrado llamado EPOC Mail, por lo que no tengo que gastar kilobytes de más entrando a alguna interface webmail. Soporta IMAP así que mi correo sigue sincronizado por doquier. Mi único problema es guardar los mensajes salientes.
  • No solamente hay Frozen Bubble para este celular, ¡también hay Putty! Eso significa que así esté de viaje en la mitad de la carretera puedo entrar por SSH al servidor de un cliente y revisar sus servicios. Claro está que al cliente le costará esta clase de emergencias. ;)
    También hay la Biblia, con la versión de Reina Valera de 1960. Ahora sí ya nadie me va a pillar sin Biblia cuando necesite citarle un versículo. :)
  • Durante el sismo estuve actualizando via GPRS mi blog. Teclear en el celu es engorroso, pero no más engorroso que teclear en el Palm, gracias al T9. Lo que definitivamente sí se lleva de encuentro el Palm al celu es cuando hay que hacer operaciones de cortar-y-pegar, pues el stylus le gana a todos. De todos modos el Nokia E50 sí soporta seleccionar texto, copiar, cortar y pegar. Take that, iPhone! :) Ah, y Opera Mini es impresionante. Me gustó inicialmente el browser de Nokia. Está basado en varias partes de software libre de KHTML y se parece mucho al Opera Mini que está en Beta actualmente, en el sentido que tiene un cursor y puedes moverte por la página web. Soporta varias cosillas de Javascript también. Lastimosamente, como carga toda la página tal cual lo hace un browser de escritorio, me sale carísimo en ancho de banda. Opera Mini es muy efectivo en ese aspecto. Si tuviese algún tipo de plan plano de internet, quizás usaría el otro browser.
  • Se pueden leer PDFs en el celular, pero funciona en teoría. Un PDF no está hecho para ser leído en una pantalla tan pequeña, y si bien la resolución es excelente (una de las cosas iniciales que llaman la atención), hay que estar moviéndose por la página constantemente, lo cual lo hace finalmente impráctico. Pero al menos la funcionalidad está allí.
  • ¡Los To-Do no tienen categorías! Necesito categorías para poder botar mi Palm. Peor aún, los To-Dos pertenecen al calendario y siempre deben tener una fecha de cierre. No es posible sincronizarlos con la computadora de ninguna manera. Por eso, me voy a hacer mi propia aplicación en Python que use ficheros de texto para intercambiarlo con la computadora. Oh, eso me recuerda el siguiente punto.

  • Funciona como USB Storage. Así es, puedo conectar el celular a la computadora con el cable especial y copiar y grabar información como lo haría a una memoria USB cualquiera. Es posible extender la memoria con tarjetas MicroSD. Claro vende estos celulares con una tarjeta de 120Mb. Por el momento no necesito más, pero puedo extenderla hasta un máximo de 2Gb, según el manual.
    Lo único malo de conectarlo en este modo es que el celular se desconecta de la red y no se puede usar hasta desconectarlo de la computadora. El segundo modo de conexión sí permite usar el celular y hacer llamadas mientras se leen, guardan o copian cosas desde o hacia la computadora. Es posible ver la lista de contactos y es posible enviar mensajes SMS desde la computadora, vía el software de sincronización de Nokia. Genial para enviar mensajes sin teclear en el celular. Lástima que mi laptop no tenga Bluetooth para teclear directamente en el celu.
  • La sincronización con la computadora es pobre. Tengo acceso a los contactos y los mensajes, pero nada más. No hay forma de acceder al calendario ni los To-Dos. Se pueden exportar los contactos en formato VCard, lo cual es algo. La solución de sincronización que ofrece Nokia es a través de internet con SyncML, pero no he encontrado ninguna solución de software libre práctica, a menos que implemente una propia. Passé. Con Python puedo acceder a toda esta información por lo que puedo hacerme algún tipo de solución chapucera. En fin, todavía tengo que investigar más aquí, pero es un punto muy débil que no esperaba.
  • Claro vende los modelos con cámara únicamente. Hubiese preferido adquirir uno sin cámara para gastar menos. La cámara es de 1.2 megapixels y en la calidad más alta se notan bastante los artefactos de la compresión. Si hay suficiente luz es posible tomar fotos tan buenas como ésta. Muchas veces el balance de blancos te saca un tinte púrpura horrible y el CCD devuelve una imagen con mucho ruido. Hay un modo nocturno, pero hay que tener buen pulso ya que el tiempo de «apertura» es, obviamente, mayor.
  • La caja dice «Nokia for Business» y es un certero apelativo. Es un excelente celular para mantenerse informado, llevar documentos necesarios y organizarse. Oh, y hacer llamadas. ;) Con Python encabezando la lista, las posibilidades se extienden mucho más allá.

    Sismo en Ica

    Actualizando periódicamente desde mi celu vía gprs
    Sábado
    18.45 – Ya hay luz, el agua llega de a poquitos. Qué lindo teclear en un teclado de verdad, aunque ya se me pegó el T9-speak («Ya luz, agua, teclado de verdad»). Ultima actualización a este po–carambas. Esta es la última actualización a este post. Gracias a todas las personas que han ofrecido su apoyo de diversas maneras al departamento de Ica. No descuiden a Huancavelica, Ica no es el único protagonista.

    Mañana Domingo nos reuniremos para la Cena en el taller de Pancho Illescas. La ayuda que venía de Lima ha sido postergada para mañana, pues se les hizo tarde. Nos han avisado que va a haber toque de queda a las 8:00PM. Bien por ello, ayer fue una noche bien tensa. Falsa información, lo siento.

    Esto todavía no termina, para muchos es un nuevo comienzo. Gracias por sus oraciones a todos ustedes. Son más los que oran que los que lloran.

    «Dios es nuestro amparo y fortaleza,
    Nuestro pronto auxilio en las tribulaciones.
    Por tanto, no temeremos, aunque la tierra sea removida,
    Y se traspasen los montes al corazón del mar»

    – Salmos 46:1-2

    08.06 – Uno ya ni sabe qué día es. Feliz cumpleaños a mi Mami y mi hermana.

    07.32 – Más miedo que las réplicas dan los asaltos. Anoche se escuchaba las balas y vino serenazgo. Por Santo Domingo estuvieron saqueando. Creo que el mercado y bodegas. Por San Martín nos dijeron que también. Necesitamos luz cuanto antes.
    Esto se está degenerando rápidamente. Si no se apresuran se va a volver un caos.
    Por un lado salimos por la fuerte réplica, para luego meternos por los saqueadores.

    Viernes

    19.53 – No llega la luz, batería escasa. Hasta el momento ningún creyente grave. Algunos han perdido sus casas o partes de ella, pero están bien. Malentendido sobre La Mar: no se ha destruido, está peligroso para ser usado. Paredes con peligro de caerse.
    No luz ni agua. Ya empieza a escasear los recursos. Hay gente que sigue necesitando ayuda.
    En resumen: más afectados Pisco, Cañete e Ica, en ese orden.
    Vienen hermanos de Lima para ayudarnos. Gracias por sus oraciones, el Señor nos ha protegido. Muchas personas no entienden como esto puede venir de Dios. Su plan es demasiado grande para nuestras mentes. Todo tiene un propósito y una razón, finanente planificada para cada uno. Para ver el arco iris, hay que sentir la lluvia primero.

    11.24 – Visitando creyentes. Comatrana bastante afectado, varias casas caídas, falta más ayuda. Seguimos sin agua ni luz. Vi los camiones y ayuda llegar desde la Panamericana, es mi impresión que no están distribuyendo bien. Difícil juzgar cuando lo ves desde fuera. Se que hacen un esfuerzo enorme. Gracias a todos por su ayuda. Necesitamos más.
    La casa de don Julio Coello es de adobe y no se cayó gracias a Dios. Está muy debilitada, peligroso seguir allí.

    Hasta el momento todos los creyentes ok. No tengo nada de noticias de Cañete. Más afectados Pisco y comatrana. Ica en menor medida. No agua ni luz. Siguen réplicas. Ya están comenzando a escasear recursos.

    Jueves

    19.52 – Otra mediana. Hm.

    19.32 – Réplica mediana. Susto.

    18.30 – Regreso del centro. Hay partes bien destruidas. Gente en la calle. Defensa Civil apoyando bastante. Hace un frío horrible, he visto gente preparándose para dormir así.
    No luz, no agua. Ladrones, saqueos.

    14.10 – El Presidente está aquí. El local de mi iglesia ha sufrido varios daños. Está inestable y peligroso. No agua, no luz aún.

    9.00 – todo más tranquilo ahora. Las tiendas por mi casa no abren.

    8.26 – las líneas de voz de claro están congestionadas, mas sí funciona la línea gprs. No luz no agua aún.

    Creyentes conforme me voy informando
    pancho y familia y chota ok
    PISCO OK! david perez, dan y su familia ok su esposa ok con sus padres. puente de huamani para entrar a San Clemente caído. Incomunicados.
    chito arestegui y familia ok
    cirila quesada y su familia ok su casa totalmente derrumbada (ella estaba en el epicentro). Fueron evacuados.
    becky hulshizer ok
    teresa ramirez ok
    pedreros todos ok

    esposos robles ok
    wong ok :)
    humberto flores y esposa ok

    cecilia legua y familia ok
    sra mecha y esposo ok
    tía de sandy trejo falleció
    hermano de esposa de humberto accidentado
    familia palma ok
    familia ochoa ok
    su taller destruido por completo.

    pedro espinoza ok
    familia paravicini ok

    familia bordon ok local de comatrana no queda nada

    julio coello ok

    7.37 – No funcionan nuestras radios.

    6.38 – Despertando con otra réplica. Hubieron otras pequeñas previamente. No luz, no agua aún.

    4.46 – Otra réplica. Fuerte. Y otra más :( No se puede dormir. No escriban comentarios. Manden sms. Noticias de Pisco? Tengo creyentes en San Clemente y Cabeza de Toro.

    4:07 – Siguen réplicas. Grrr. Trataré de dormir. Twitter a medias. Me llegan mensajes atrasados. No puedo enviar. Sigo actualizando por aquí. Informen de noticias oficiales para saber. Sms a mi celu. # en mi página de inicio. Saben algo de San Clemente,
    Pisco?

    Finalmente hay línea en Claro. Todos a salvo, gracias a Dios. DrMad vivo tb :) réplicas fuertes. No luz, agua, líneas de teléfono congestionadas, celulares antes inútiles. Muros, postes caídos. Mayormente incomunicados. Nextel al parecer con mejor recepción? tratando de dormir (yo sin mucho éxito). Durmiendo en primer piso, con puerta abierta y frío horrible por réplicas. Espero que pueda publicar esto.

    Epa, de regreso

    No he estado actualizando ni una sola web de todo mi imperio. He estado ocupado (y entretenido) con varias cosas que ya les contaré. Para no aburrirles y como no tengo tiempo para terminar los posts largos que tengo pendientes, una anécdota corta:

    Mi Papá escucha bastante Radioprogramas y como ya está perdiendo la audición, siempre pone el volumen alto. Estaba haciendo otra cosa cuando escuché que estaban haciendo un concurso donde te hacían preguntas sencillas y ganabas un premio. A cada concursante que llamaba primero le conversaban como para que se le quiten los nervios y hacer más ameno el programa. Una muchacha llamó y la conversación fue algo así:

    -«¿Qué te gusta hacer en tus ratos libres?»
    -«Escucho música.»
    -«Ah, ¿y qué música te gusta escuchar?»
    -«J-Pop.»
    (pausa)
    -«¿Cómo dijiste?»
    -«J-Pop, es música japonesa.»
    -«Vaya, que interesante…»