«Querido Diario…»

Leyendo Ask Metafilter (siempre me digo que voy a bloguear sobre este site y nunca lo hago) siempre por ahí sale alguna pregunta notable. Alguien preguntó cómo hacer su diario interesante y me hizo recordar el descuidado hábito que tenía de mantener un diario. Con la proliferación y popularización de internet, el escribir cosas íntimas en este blog como lo hacía al principio se me hizo más restrictivo. Hoy trato de tener más cuidado y de proveer suficiente contexto para evitar malentendidos.

Quisiera volver a retomar el hábito de escribir un diario. Lo he hecho de manera muy esporádica, y a veces lamento no tener cómo mirar atrás. Es interesante como aquellas cositas que en su momento eran triviales, años después son importantes y relevantes, como por ejemplo el contexto de cuándo sucedió tal cosa, o la pasajera mención de una persona que, años después, ya no está presente.

Mantener un diario tiene ciertos beneficios. Tener el hábito de escribir siempre es bueno. Así como al ejercitar regularmente un músculo lo hace fuerte, ejercitar constantemente la escritura es altamente beneficioso. Recientemente escribí el plan de trabajo para el Campamento de Jóvenes de mi iglesia del próximo año, y Neil me felicitó por la escritura, animándome a seguir cultivando ese talento para el servicio del Señor.
Otro beneficio que me ayuda bastante es a tener las cosas claras. El hecho de escribir lo sucedido durante el día o las circunstancias generales te ayuda a meditar mejor al respecto, dado que tienes que plasmarlo en palabras primero. Muchas veces he resuelto dilemas o tomado decisiones al terminar de escribir. En otras veces, cuando he tenido que explicar lo que sucedió el día anterior he recitado lo que he escrito en mi diario, fluídamente ya que todo ya había sido pensado y puesto en palabras de antemano.
No por nada Sir Francis Bacon escribió: «Reading makes a full man; conference a ready man; and writing an exact man.»

Ultimamente he estado teniendo relativo éxito cumpliendo tareas diarias, así que eso me anima a intentar volver al hábito de mantener un diario. El problema no es tanto volver al hábito sino encontrar tiempo. Creo que necesito hacerme una especie de Horario tipo colegio para repartir todas mis tareas y responsabilidades en la semana.

Jaja, ok, esa es una buena idea.

Recuento fotográfico #1

Huacachina es un oasis en medio de dunas de arena, es uno de los atractivos turísticos de Ica. Ultimamente he ido de paseo varias veces con los chicos de la iglesia, particularmente de noche. Las luces le dan otro ambiente, parece un lugar distinto.

En Huacachina también hay una biblioteca. Tienen varios libros antiguos y otros más recientes y no por ello menos interesantes.

Fui al Paseo de las Aguas en el Parque de la Exposición de Lima. Si no han ido, tienen que hacerse un tiempito e ir, es un lugar de visita obligatoria, las fotos no le hacen justicia. La pasé muy bien a pesar que hacía frío y estábamos cansados de tanto caminar.

Aproveché la estadía en Lima para no perderme la Exposición de Leonardo Da Vinci, con la grata compañía de Jen.

Como los chicos no conocían el Chifa Yen-Yen en Los Olivos, los invité para disfrutar de uno de los mejores chifas de Lima. Juampa y Sonia se nos unieron.

A excepción de sus wantanes, la comida del Yen-Yen es muy buena. Este es el Pollo Cinco Sabores, que a los chicos les encantó. No recuerdo cuál fue el otro plato que probamos, pero igual estuvo bueno.

El departamento donde me hospedé está en el décimo piso. Los botones del ascensor tienen también los números en Braille.

Aprovechamos los feriados de Junio y Julio en la iglesia para salir y tener actividades deportivas, juegos y prédica de la Palabra. Invitamos a otras personas, parientes y amigos. Luego almorzamos todos juntos. Siempre son momentos alegres los que pasamos juntos.

Los chicos también jugamos Risk, un juego de estrategia de conquista del mundo. El Risk que tengo es herencia de mi hermano mayor. A los chicos les ha gustado bastante, pero no siempre tengo ganas de jugar pues las partidas toman tiempo. No somos muy buenos jugadores pero nos divertimos bastante.

Los Domingos en la tarde vamos con un grupo de chicos a la Expansión de Guadalupe, que está en las afueras de Guadalupe. Allí invitamos a los niños a una Escuelita donde les hacemos juegos, coros, versículos de memoria y les enseñamos acerca del Señor Jesucristo. Para finalizar les damos un pequeño refrigerio.

Los niños son constantes y están esperando nuestra llegada. El Domingo es el día más ocupado de mi semana, pero vale la pena. Terminas cansado, pero la sonrisa de cada niño te anima a seguir dando.

De Vacaciones

Estoy de vacaciones disfrutando enormemente la visita de mi hermano mayor y su familia. Después de tantos años, es especial estar los cuatro hermanos juntos de nuevo.

Con un Disco Duro malogrado

Anoche, regresando de un compromiso, encontré que mi laptop no respondía, el xscreensaver estaba congelado. Como es un Linux, me sorprendió mucho. Quise entrar por SSH y tampoco respondía el servicio. Al reiniciarla, el disco duro empezó a hacer «click click click» y la laptop devolvió un error.

Esto sería una desgracia de no ser porque tengo la buena costumbre de hacer backups regularmente. El dia de ayer no hice backups, pero todo lo que avancé del trabajo lo subí al servidor y los cambios que hice en mis proyectos están publicados en producción. Mis backups los hago hacia el servicio StrongSpace de Joyent. Les hago el cherry porque su servicio es genial. Las escasas veces que he tenido problemas me los han resuelto fabulosamente. Esta vez me salvan la vida al tener los backups en un lugar seguro.

La clave para hacer backups constantemente es que el proceso sea lo más sencillo posible. En mi caso es un solo script que hace rsync a StrongSpace de todo: mi home, correo, proyectos, documentos, fotos, dibujos, música, etc. Lo genial de Unix es que todas tus configuraciones se guardan en tu home, así que restablecer todas mis triquiñuelas y scripts de Vim no será gran cosa.
Si no tienen el hábito o proceso automatizo para hacer backups, HAGANLO AHORA. ES UNA ORDEN. Una excelente guía (que, cuando mi presupuesto se regularice, voy a probar) es ésta de Jamie Zawinski.

Muy servicialmente, Antonio me ofreció una mano para comprar un disco duro externo en Lima, pero encontré en Ica un disco duro de 80Gb Seagate para laptop. De todos modos voy a comprar uno externo para hacer el proceso de backup antes mencionado. Uno nunca puede tener demasiados backups. Quién sabe si algún día un Rent-a-zilla destruye el bunker de StrongSpace. :)

Mientras escribo esto estoy instalando la última versión de Ubuntu (9.06). Estuve usando Slackware todo este tiempo y ya habia decidido que mi próxima distribución sería Ubuntu. Finalmente ya no tendré problemas para mantener mis paquetes y sistema actualizado. Antes era educativo (y cool) usar una distro cruda como Slackware, pero ahora mi tiempo vale más y no puedo perderlo compilando. Vamos a ver qué tan bueno es Ubuntu reconociendo mi hardware.

Voy a probar qué tal me va con GNOME. Anteriormente usaba Enlightenment 16, pues soy bien minimalista. Vamos a ver qué tanto ha evolucionado GNOME y qué tanto no va a entrometerse en mi camino. Yo no soy de poner iconos en el desktop o tener menúes de programas. It’s all keyboard keystrokes, baby! La última vez que probé GNOME Metacity no me permitía hacer varios bindings. Ahora ya tengo a Dieguito para gritarle. ;) Soy una criatura que no le gusta cambiar de costumbres, pero he aprendido últimamente que eso es bueno para evitar el stagnation.

P.S.: Hagan backups.

Webcam!

Me compré una webcam para conversar con mi hermano en EEUU. La que viene integrada en mi laptop es de baja calidad y la ubicación es inapropiada para conversar en familia. Sí, es de Microsoft, nadie puede negar que el hardware de Microsoft es muy bueno. Y estaba a buen precio.

Por supuesto, no pude resistir la tentación de hackear un par de scripts y publicar capturas en la web. It’s 1998 all over again.

«My biggest dream…»

Encontré este apunte en un cuaderno de notas de programación e ideas. No recordaba para nada haberlo escrito. Está fechado el 27 de Enero de 1998, diez años antes de que ese sueño se haga realidad.