Proyecto fotográfico: Julio en Blanco y Negro (y foto #1)

Este inicio de año tenía planeado tomar una foto todos los días durante todo el año, dado el éxito de mi proyecto One Year, One Second Every Day. Lastimosamente, me desanimé con una y otra cosa y abandoné el proyecto pero siempre me quedaron las ganas y el ánimo.

He replanteado el proyecto. No serán 365 fotos sino 31 (Julio tiene 31 días), así puedo tener la pronta satisfacción de completar el proyecto. Y nada me prohíbe que continúe tomando fotos terminado el mes. Yo estaré contento con lograr mi meta inicial.

La imposición del blanco y negro es una muy práctica: me gusta mucho el blanco y negro, tengo siempre dificultades con los colores y necesitaría más tiempo (que no tengo) para el postprocessing. Todo eso y Kirstin McKee. Nuevamente, nada me prohíbe continuar el proyecto a colores acabados los 31 días. Pero durante este mes, es una imposición deliberada.

Estaré tomando fotos todos los días durante este Julio del 2015 pero las publicaré aquí conforme el tiempo lo permita. Una cosa es publicar en el blog todos los días y otra distinta es tomar una foto todos los días. El proyecto es sobre lo segundo, así que no estoy obligado a publicar a diario.

Siendo este el post inaugural, es imprescindible incluir la primera foto.

¡Aquí vamos! ¿Alguien se anima a acompañarme?

Frustrante

Desde Noviembre del año pasado estoy programando de a poquitos y muy lentamente un blog para mis fotos. Se está volviendo una experiencia frustrante porque quiero terminarlo ya. Pensé que podría avanzarlo unos 15 o 30 minutos libres que tuviese al día como lo hice con mi video One Year, One Second Every Day, pero estoy aprendiendo que es distinto editar videos que programar. Este último requiere más tiempo y mayor concentración. Cuando ya recordé dónde estaba y he planeado en mi cabeza cómo voy a programar lo que necesito, Ding! se acabó el tiempo, hora de hacer otra cosa. No es como cuando editaba los videos, podía continuarlo con facilidad. O dejar la máquina procesando, lo que producía avances en el proyecto. Para programar requiero una cantidad mayor de tiempo ininterrumpido.

Se está volviendo muy frustrante. Quiero tenerlo listo ya, quiero subir y publicar mis fotos. Tengo varias ideas por implementar, features, etc. pero ni siquiera he terminado lo básico. Es más, frecuentemente programo algo y luego lo voy refinando, así que lo que tengo avanzado no es el código final, hay cosas por pulir, algunas funciones feas que, debido a la fragmentación de tiempo, ni siquiera estoy seguro de cómo funcionan y no quiero ni tocarlas ni cambiarlas a pesar que, hey, creo que preferíria reducirle el ancho a las imágenes. Lo intenté y todo se desarmó. Oops, a regresarlo como estaba. Epa, no está generando bien las cachés. ¿Por qué? Pero sólo tengo 30 minutos y tenía planeado implementar otra cosa. Lo voy a dejar allí y luego veo por qué. Pero me incomoda dejarlo sin resolver.

Y… se está volviendo muy frustrante.

Empecé a considerar la idea de volver a intentar usar WordPress y usar mi función que arma bonito las imágenes como un plugin, pero recordé que quiero también publicar en inglés y español. Y que tendría que armar un theme con el diseño que tengo ahora. Luego descubrí Koken que se ve absolutamente genial — en serio, es asombroso — pero recordé otra vez: English and Spanish. Y usa un lenguaje propio para templates. Y quizás el tiempo que me tarde implementando mi blog tal como lo quiero con Koken sea el mismo que si continúo con lo que ya tengo.

Frustrante.

Pensando en Lentes DSLR

Tengo dos lentes, un lente kit 28-80mm f/3.5-5.6 que vino con mi EOS 300 y un lente 50mm f/1.8, también conocido como the Nifty Fifty, fabuloso lente que conseguí a buen precio.

Me gusta muchísimo la calidad del 50mm y su apertura, pero tiene también sus inconvenientes. 50mm en un crop body como el mío (Canon EOS T1i) es a veces muy ajustado. Frecuentemente estoy con personas en un espacio cerrado o quiero tomar una foto grupal y necesito alejarme más de lo que el espacio permite.

50mm en mi crop body es 80mm, lo cual es un tele corto. Mi lente barato 28-80mm, equivale a 44.8-128mm.

El lente kit 18-55mm IS, que es decente, equivale a, sorpresa de sorpresas, 28.8-88mm. La calidad de este kit es mejor que mi 28-80mm y tiene estabilización de imagen.

A veces leo sobre usar «una cámara y una lente» pero 50mm (80mm) es muy ajustado. 31.25mm sería el lente que produzca 50mm en mi crop body. Un lente prime de 35mm quizás sea apropiado, equivale a 56mm. El lente pancake 40mm equivale a 64mm; se excede mucho, creo yo.

Si pudiera comprarme un prime, me gustaría un 28mm (44.8mm). Lo malo es que uno con buena apertura es caro. Nada como la combinación calidad/precio del Nifty Fifty.

Si pudiera comprarme un zoom, me gustaría el 18-135mm f/3.5-5.6 IS. Equivale a 28.8-236mm — un super zoom, la performance del lente es buena y tiene IS (Image Stabilization). Ese es mi lente zoom ideal. ¿Caveat? Es medio caro. Pero vale la pena, cubre un rango para todo uso.

Algo que no entiendo aún es por qué mi 28-80mm parece resolver imágenes más nítidas cuando uso flash. ¿Quizás sea la mayor luz lo que ayude? ¿Contrastes? Porque la apertura es la misma, y el tiempo de exposición es menor… 1/60. Hmmmm. Debo hacer pruebas con flash para determinar si así puedo «mejorar» mis fotos con el kit 28-80mm.

Otra opción es usarlo exclusivamente en sus 28mm o quizás 35mm. Hallar un buen punto donde las fotos no sean ni muy alejadas ni tampoco muy cercanas.

Usando el lente en sus 28mm me da 3.5 de apertura. Es lo máximo que puedo abrir. Debo memorizar que no puedo ir menos de 1/44.

Tengo una foto de tomada con el kit a 28mm. Nítida. Puedo verle los poros en el rostro del sujeto y es creo 3.5. Tarea: descubrir por qué la foto salió nítida.

Por otro lado, puedo abrazar los defectos del 28-80 y hacer postproc de mis fotos imitando un point-and-shoot barato, adoptar sus limitaciones, CA, low contrast, bloom, etc, como partes de un film-look que tanto busco.

O sea: abraza tus limitaciones. Haz lo más que puedas con lo que tienes.

Photography Journal

Estaré actualizando periódicamente en Flickr un «diario» de fotos. La intención es publicar una foto de cada día (ojo, no publicar una foto todos los días). Esta vez estoy siendo muy relajado, ya que la idea es practicar mi fotografía, mantener un diario visual y disfrutar el proceso. Se supone que debe ser divertido y nada de frustraciones. Empecé desde el año pasado y quise darme un tiempo para ver si era algún impulso pasajero. Creo que se ha mantenido lo suficiente como para tomarlo en serio y compartirlo en la web.

Mi intención inicial fue publicarlas en este blog, pero no quiero llenarlo de fotos — sobre todo ahora que no estoy escribiendo con la frecuencia que quisiera. Pensé en abrir una nueva sección en mi web, pero cuando me vi decidiendo qué CMS usar y quizás hacer un baked blog, descarté la idea. Pensé en usar Tumblr, pero lo descarté igual. Pensé en probar 500px, pero le tengo cariño a Flickr, así que allí se quedará por el momento. Quizás lo mueva a mi web si el proyecto prosigue un buen tiempo y quiera hacer algo más guapo. Nada de promesas.

A propósito, los resúmenes fotográficos se hicieron muy trabajosos de armar y recargaban mucho el blog. Nadie pareció extrañar el de Diciembre, así que se fueron a la banca de descanso. :)

Octubre 2012 – Resumen Fotográfico

Thalía estuvo con hiperemesis gravídica — vómitos por el embarazo en tal exceso que no podía comer ni beber nada. Tuvo que estar hospitalizada un tiempo que se nos hizo largo. Su ausencia en casa, corriendo al hospital, corriendo contra el tiempo, faltar a las reuniones… una locura.

Ya he tenido un poco de experiencia con volutroles, llaves de dos vías, goteos y demás cuando Papá estuvo enfermo, y en esta ocasión ya me titulé del todo. Es interesante cómo uno se acostumbra a las jeringas y ampollas y se familiariza con términos y nombres complicados como Dimenhidrinato.

Gracias al Señor ya ha mejorado bastante y está contenta comiendo nuevamente.

Niza ya dio a luz cuatro gatitos, pero aún no he tenido tiempo de tomarles fotos, sólo tengo algunas de cuando estaba panzoncita.

Por fin pude ver de cerca una cámara Micro Four-Thirds, una Olympus PEN E-PM1. La vi por unos minutos y pude tomar una foto, pero no me impresionó mucho, excepto por su tamaño.

Agasajamos a Beto con pizza en su cumpleaños.

Y la vida continúa.