¿Recomendaciones de juegos?

Los Domingos por la tarde invito a mis chicos a jugar a la casa. Los juegos se nos han ido acabando y como somos un grupo de 10 a 12 personas es un poco difícil encontrar algún juego de mesa que acomode a tanta gente.

JuegosEstos son los juegos que hemos jugado, en orden cronológico:

  • Rummikub – Es un juego para armar series y patrones muy bueno, pero es para seis jugadores. La primera (y única vez) que lo jugamos no pudieron jugar todos, por eso no lo volví a sacar.
  • No sé el nombre de este juego. Se usan dos juegos de cartas y N cucharas (N = número de jugadores – 1). Se reparten las cartas en secuencia hasta formar una serie. La primera persona en formar una serie coge una cuchara y todos tienen que coger las restantes. El que se queda sin cuchara pierde.
  • Risk – El clásico juego de guerra. No lo hemos jugado muchas veces porque es largo y porque no se pueden jugar de muchas personas.
  • The Game of Life – Lo tenemos en inglés, y hay fichas para que todos puedan jugar. Pero como el camino es siempre el mismo, aburre repetirlo.
  • Tri-O-Minos – Una variación de dominós pero las fichas son triangulares.
  • Twister – Otro clásico.
  • 1,000 White Blank Cards – Uno de mis favoritos, pero la segunda sesión no fue tan divertida como la primera y por eso dejamos de jugarlo. No es para jugarlo de muchos, realmente.
  • Mafia – Es un excelente juego, perfecto para nuestro número, ya lo jugamos varias veces, pero algunos hacen trampa. :)
  • Un juego de dardos magnéticos. Lo saqué como para entretenernos mientras llegaban los demás, pero lo terminaron jugando toda la tarde.
  • Ponte Mosca – Haha. No todos quisieron jugarlo.
  • Three-headed Broadway Stars – Aunque sería más correcto decir «Seven-headed.» Basado en un juego de la serie de televisión «Whose Line is it Anyway?» improvisamos una canción sobre un tema cualquiera, cantando por turnos una palabra a la vez.

Quiero probar pero no sé si resulte:

  • Scrabble – Es para pocas personas. Aparte, tenemos el juego en inglés y por lo tanto la distribución de las letras es para palabras en inglés (i.e. hay más fichas con la letra «E»).
  • Axis & Allies – Otro juego de guerra, pero con transfondo histórico (la Segunda Guerra Mundial). Nunca lo he jugado completo, y también es para pocas personas.
  • De «Whose Line is it Anyway?» quiero probar: Let’s make a Date, Questions Only y Alphabet.
  • De Cheapass Games: Devil Bunny needs a Ham y Button Men. Cheapass tiene juegos muy ingeniosos, como Spree, Punch Cards y Steam Tunnel.
  • Taboo – La siguiente vez que vaya a Lima voy a comprármelo.
  • No soy muy fan de Monopolio y estoy seguro que los chicos ya lo han jugado.

No los tengo, pero me gustaría armar una versión casera, de:

  • Pit
  • Splat! – Perfectamente fabricable y parece ser muy divertido.
  • Apples to Apples – Quizás con personajes más conocidos por nosotros.
  • Warhammer o alguna variación de Heroclix o hasta Legowars; la idea es simplificar enormemente las reglas, usar fichas de cartón (o Legos) y enfatizar la estrategia. Estaba tratando de inventar un juego de ejércitos abstracto con dados, pero necesitaría probarlo y los chicos se cansarían.

El juego que definitivamente quiero traerme de EEUU es Settlers of Catan. No es muy caro, pero en las últimas oportunidades he pedido libros. Quizás la siguiente vez le de prioridad.

Y bien, eso es todo. ¿Alguna sugerencia de juegos interesantes? Somos un grupo de jóvenes cristianos, la edad promedio es 20, aunque la menor tiene 11 y mi hermana tiene 33.

Bonus points para el que haya jugado el juego de mesa de Starcraft y nos cuente qué tal es. :)

Fin de semana en Cañete

El Domingo que pasó viajé con los chicos a Cañete para el aniversario de la iglesia que se congrega allí. Salimos el Domingo a las 4:10 de la mañana. Fue agotador porque me quedé hasta tarde cenando y conversando con Antonio. No pude dormir mucho en el viaje, asi que estuve como zombie las primeras horas por falta de sueño. Encima, me empezó a fastidiar el estómago (buena con los ravioles).
Ha sido renovador cambiar de escenario, encontrarse con otros creyentes y, por supuesto, escuchar dos muy buenos mensajes a cargo de Freddy y Dan. Ambos me han hecho pensar, y ya tengo anotado en mi To-Do meditar un poco más sobre un enfoque diferente en mi vida.

Por miedo no llevé mi SLR, así que solamente traje conmigo mi vieja Kodak digital. Tomé algunas fotos y Joel tomó otras más.

Toño, durante el viaje de ida.

Joel.

Stevens, Omayra y Carlos.

Josie y Arnolf.

Comprando en el kiosquito.

En la Plaza de Armas.

Una catedral dañada por el sismo. En esos toldos a la mano derecha vendían comida para recaudar fondos para su reconstrucción.

Hacía tiempo que no tomaba fotos con la Kodak. Me resultó difícil hacer un buen frame de la foto de la catedral con el LCD bajo el sol. Estoy ahorrando para comprarme una nueva digital que espero se vea mejor bajo las mismas condiciones.

De regreso en el ómnibus pusieron The League of Extraordinary Gentlemen, así que tengo pendiente un One-Word Movie Review.

Jugando un poco con el Sketchcasting

Sketchcast es una web que te permite, a través de una interface flash, hacer un dibujo en línea y luego publicarlo en tu blog como YouTube. La interface es primitiva, pero la premisa es interesante. Algo que me gustaría que hiciese es eliminar (o comprimir) los tiempos muertos, es decir, cuando no dibujas nada.

Aquí un dibujo de prueba de la estoica Amy de «See You Later.»