Diciembre 23, 2004

Ensayo sobre la ceguera
Leyendo el post de ellv sobre el libro «Ensayo sobre la ceguera» de José Saramago me ha interesado sobremanera. Alguien tiene el libro que me lo pueda prestar?

Harry Chapin – Flowers are red
La letra de esta canción es nada menos que genial. No seamos tan ciegos (um) de matar la creatividad de los niños. Un niño que deja de soñar es un niño que ha dejado de vivir.


The little boy went first day of school
He got some crayons and started to draw
He put colors all over the paper
For colors was what he saw
And the teacher said.. What you doin’ young man?
I’m paintin’ flowers, he said
She said… It’s not the time for art, young man
And anyway flowers are green and red
There’s a time for everything young man
And a way it should be done
You’ve got to show concern for everyone else
For you’re not the only one

And she said…
Flowers are red, young man
Green leaves are green
There’s no need to see flowers any other way
Than they way they always have been seen

But the little boy said…
There are so many colors in the rainbow
So many colors in the morning sun
So many colors in the flower and I see every one

Well the teacher said.. You’re sassy
There’s ways that things should be
And you’ll paint flowers the way they are
So repeat after me…..

And she said…
Flowers are red, young man
Green leaves are green
There’s no need to see flowers any other way
Than they way they always have been seen

But the little boy said…
There are so many colors in the rainbow
So many colors in the morning sun
So many colors in the flower and I see every one

The teacher put him in a corner
She said.. It’s for your own good..
And you won’t come out ‘til you get it right
And all responding like you should
Well finally he got lonely
Frightened thoughts filled his head
And he went up to the teacher
And this is what he said.. and he said

Flowers are red, green leaves are green
There’s no need to see flowers any other way
Than the way they always have been seen

Time went by like it always does
And they moved to another town
And the little boy went to another school
And this is what he found
The teacher there was smilin’
She said…Painting should be fun
And there are so many colors in a flower
So let’s use every one

But that little boy painted flowers
In neat rows of green and red
And when the teacher asked him why
This is what he said.. and he said

Flowers are red, green leaves are green
There’s no need to see flowers any other way
Than the way they always have been seen.

El pequeño niño fue el primer dia a la escuela
Tenía unos crayones y empezó a dibujar
Puso todos los colores sobre el papel
Porque colores era lo que él veía
Y la profesora dijo.. Qué haces jovencito?
Estoy pintando flores, dijo él
Ella dijo… No es el tiempo para arte, jovencito
Y de todos modos las flores son verdes y rojas
Hay un tiempo para todo, jovencito
Y la forma en que debe ser hecho
Tienes que mostrar atención por los demás
Pues tú no eres el único

Y ella dijo…
Las flores son rojas, jovencito
Las hojas verdes son verdes
No hay necesidad de ver flores de otra forma
Que la forma en que siempre han sido vistas

Pero el pequeño chico dijo…
Hay tantos colores en el arco iris
Tantos colores en el sol de mañana
Tantos colores en las flores y puedo ver cada uno

Bueno, la profesora dijo.. Eres irrespetuoso
Hay formas en que las cosas deben ser
Y pintarás flores de la forma que son
Así repite después de mí….

Y ella dijo…
Las flores son rojas, jovencito
Las hojas verdes son verdes
No hay necesidad de ver flores de otra forma
Que la forma en que siempre han sido vistas

Pero el pequeño chico dijo…
Hay tantos colores en el arco iris
Tantos colores en el sol de mañana
Tantos colores en las flores y puedo ver cada uno

La profesora lo puso en una esquina
Ella dijo.. Es por tu propio bien..
Y no saldrás hasta que lo entiendas bien
Y respondas como debe ser
Y finalmente estuvo solo
Pensamientos miedosos llenaron su cabeza
Y fue donde la profesora
Y esto es lo que dijo.. y el dijo

Las flores son rojas, las hojas verdes son verdes
No hay necesidad de ver las flores de otra forma
Que la forma en que siempre han sido vistas

El tiempo se fue como siempre lo hace
Y se mudaron a otro pueblo
Y el pequeño niño fue a otro colegio
Y esto es lo que encontró
La profesora allí estaba sonriendo
Ello dijo… Pintar debe ser divertido
Y hay tantos colores en una flor
Así que usaremos cada uno

Pero ese pequeño niño pintó flores
En lindas filas de verde y rojo
Y cuando la profesora le preguntó por qué
Esto es lo que dijo.. y el dijo

Las flores son rojas, las hojas verdes son verdes
No hay necesidad de ver las flores de otra forma
Que la forma en que siempre han sido vistas

Y ya estoy escuchando a Handel! Mas por algún extraño motivo el XMMS se rehusa a abrir algunos MP3s, y el mplayer los reproduce sin chistar. Weird.

Diciembre 22, 2004

RSS corregido
Acabo de corregir mi RSS que tenía algunos errores y no estaba validando bien. Savre me avisó que su lector de RSSs no actualizaba mi web. FeedValidator me vino a la mano para hacer esta tarea. Ahora ya debería funcionar bien.

Este es un post de prueba. Avisa si no funciona, choche! :)

Handel – Messiah
Leyendo recién el enlace que puso Antonio estoy descargando el Messiah de Handel, que según entiendo no está del todo completo, pero suficiente para escuchar en Navidad. :)
Ayer Martes Chicho me preguntó si tenía cierta melodía navideña y empezó a tareármela. Logré reconocerla, pues tengo un medley en formato mod de Necros llamado «December» que, fuera de lo sintético que suena, es muy bueno y tenía la parte que Chicho mencionaba. Aquí les va para que se lo descarguen. Lo pueden tocar con el Winamp y con el XMMS.

Google down!
Con todo esto de la mudanza al nuevo dominio he perdido mucho Google juice. :( He puesto un 301 a mi URL antigua para que en el próximo crawl tenga al menos una chance de poder recuperar mi existencia.
He puesto un 301 a lo de la Tinka también, porque por allí llegaba un montoooooón de gente a mi página, heh. Nunca deja de asombrarme.

Diciembre 21, 2004

Fin de semana
Este fin de semana me propuse hacer varias cosas a la vez. Me tocó preparar un mensaje para la reunión de Jóvenes de mi iglesia (donde los chicos estuvieron inusualmente distraídos), hacer el programa para Navidad (lo hice el Domingo temprano pues me faltaba un dato), ilustración para los niños el Domingo (pero llegué tarde por preparar el programa), ensayar un coro navideño, ir respondiendo a la entrevista para BlogsPerú y probar hacer funcionar mi Linux con dos monitores. Wee!

Dual-Head!
En la oficina de Paperclip había una tarjeta de video PCI sin usar, pero que tiene poca memoria. Intenté hacer un setup con Xinerama, pero una de los requerimientos es que todos los displays tengan la misma cantidad de colores. Actualmente trabajo a 1280×1024 con 24bits y no quiero trabajar con menos. Lastimosamente la tarjeta PCI (es una Trident) puede sacar 24bits a 640×480, lo cual es, para lo que uno está acostumbrado, nada.
A 800×600 puedo sacar 16bits. Y, ríanse, 1024×768 a 8bits. :)

Lo que he hecho entonces es desactivar Xinerama y tener dos X levantados a la vez, una al lado de la otra, cada una con su propio colordepth. 800×600 a 16bits en la izquierda y 1280×1024 a 24bits en la derecha. Lo malo es que ya no puedo mover ventanas de un head a otro. Son dos X, pero el mouse puede pasar de un lado a otro y el, um, «clipboard» se comparte. Es el precio que tengo que pagar por resolución extra, pero no está nada mal.

Aquí un shot del setup. Aprecien la zona muerta a la izquierda y las palabras memorables de Savre. ;)





Raising Positive Kids In A Negative World
El Sábado pasamos con Toño a una pequeña feria de libros (usados) que estaba en la plaza Bolognesi. El único libro que captó mi atención fue uno del conocido Zig Ziglar. Se llama «Cómo criar hijos con actitudes positivas en un mundo negativo». Estuve hojeándolo bien en la feria mientras hablaba con Toño. Lastimosamente no fue como comprar otro libro donde me pongo a leer reviews y opiniones en Internet, así que decidí leer bien ciertos pasajes para estar seguro y comprarlo, pues no tenía garantía si lo volvería a encontrar.

No he leído mucho por falta de tiempo, pero hasta lo que he avanzado está genial. Estoy muy de acuerdo con lo que expresa Ziglar y me ha dado qué pensar en varias cosas.
Los reviews en Amazon son positivos tambien. Aquí les dejo el enlace.

Diciembre 16, 2004

Acabo de toparme con esta frase, que resume una conclusión que hace tiempo quiero hacer entender a muchas personas, incluyendo miembros de mi iglesia:

«Una persona que no lee no tiene ventaja alguna sobre una que no puede leer.»
– Mark Twain

Brillante.

Diciembre 14, 2004

Un pequeño post
No he tenido tiempo de escribir el texto pomposo de apertura de jgwong.org, pero tengo ganas de postear y total, a quién le importa, ni que fuese popular como los Trott. :)

El Miércoles pasado me puse a ordenar mi cuarto y ha planear un poco la oficinita que tendré en casa hasta que me mude a mi casa. He llegado a muchas conclusiones interesantes. Como uso la computadora para muchas cosas la idea es organizarlo todo en diferentes áreas donde no importa mucho si la computadora hace un overlap. La idea es usar casi el mismo espacio para tareas diferentes ya que no puedo mover la PC con libertad.

He estado mirando un poco por OfficeMax buscando ideas. Mas o menos el concepto al que he llegado es así: si necesito dibujar saco un cajón de un armario donde tengo guardadas todas mis cosas de dibujo, lo pongo en un hueco idéntico al armario donde lo saqué pero que está al lado de la PC y cuando termino, boto todo al cajón y lo pongo en su sitio.
La idea es tener cajones para estudio Bíblico, dibujo, trabajo, juegos, etc. Podría ser otra cosa en vez de un cajón, claro — quizás uno de esos estantes chicos con rueditas, pero tengo limitaciones de precio también.
He estado pensando en diferentes configuraciones según el espacio que dispongo ahora pero ya con miras al más amplio espacio que tendré con la casa lista. Necesito algo modular cosa que si los chicos vienen de visita a jugar Starcraft puedo arrimarlo todo y hacernos sitio, o si vamos a ver una peli, hacemos lugar sin mayor dificultad.

Una de las oficinas (o lugares de trabajo) que siempre me gustaron fue la de Craig Mullins (tampoco me caería mal pintar como él). Creo que ha quitado de su site la foto de su oficina así que la pongo aquí. La tengo guardada de hace años!

Sin embargo quiero más privacidad de la que unas ventanas así podrían darme, pero al mismo tiempo la idea de tener una vista así me suena atractivo y relajante.

Por supuesto, todo verdadero geek debe estar en el basement de la casa, con todo desordenado, latas de gaseosa, cajas de pizza y libros de O’Reilly regados por doquier. En ese caso prefiero irme un poco mas allá y armar mi terminal de operador tipo Matrix. :)



«En qué monitor puse el Gaim?»

Diciembre 01, 2004

(12:17:45) Savre: ya choche
(12:17:49) Savre: cuando instalamos
(12:17:52) Savre: open office
(12:18:03) jgwong: OOo
(12:18:09) jgwong: Juas
(12:18:19) jgwong: «Dime si tu quisieras andar conmigo…»
(12:18:22) jgwong: «…OOo»
(12:18:46) jgwong: Ya no ya, la canción oficial latina de OpenOffice.org :)
(12:19:36) Savre: jajaja
(12:19:41) Savre: que buina
(12:20:27) jgwong: Eso se va a mi blog :0
(12:20:28) jgwong: :)
(12:20:44) Savre: jajaja

Noviembre 25, 2004

Hard disk down!
Anteayer mi disco duro empezó a fallar. Es un Matrox de 40Gb que ya debe tener sus tres años. Al parecer la falla ha sido de hardware y gracias a Dios la información que he perdido no ha sido vital. La partición Linux parece estar dañada (me salen errores de lectura) mas la de Windows, donde están varios datos importantes, quedó intacta, al menos hasta donde he podido observar.

En Peruserver me están prestando otro disco duro de 40Gb hasta que pueda comprarme uno nuevo — lo que he hecho ha sido recuperar todo lo legible hacia el otro disco duro tratando de mantener la misma estructura de particiones. Primeramente intenté hacer un dd de un disco duro a otro, cosa que no resultó. La partición de Windows quedó con la FAT totalmente errónea y la de Linux… bueno, nunca pude bootear.
Savre me dió una copia del Slax (un live CD de Linux Slackware) con quien he hecho todo el proceso de recuperación. Tenía un CD de Ubuntu también, pero Slax booteaba al toque. Con eso formateé el disco y me puse a copiar manualmente cada parte del disco, pedazo a pedazo. Habían partes cuando llegaba a una parte dañada y el sistema se congelaba. Ha sido un proceso un tanto largo (y relajante de trabajo, heh) pero que ha valido la pena, pues volver a instalar un Linux con todo lo que tenía antes me iba a tomar muchísimo más tiempo.

La opción «-a» de cp es la opción clave: copia los ficheros manteniendo los permisos y dueños. Si es un symlink, lo mantiene, etc. Básicamente me la he pasado haciendo puros «cp -axv» y esperando con los dedos cruzados.

Para hacer booteable el disco tuve un par de ligeros baches con grub, pero al final se pudo levantar el disco instalando los stages 1 y 2 de un grub original. Al parecer los stages de mi Linux no le hacían a este disco por algún extraño motivo que aún no entiendo.

Me siento raro teniendo toda mi configuración intacta y todo funcionando como antes. Cuando quise entrar a una web me pareció raro que funcionara la red. Siento como si algo tuviese que fallar, que no puede ser que todo funcione igualito así porque sí, pero funciona! Y no he perdido ningún dato crucial, salvo correos en la cola de deferred de Postfix y mails de Coordina y Blogsperú.

Definitivamente voy a hacer backups de ahora en adelante. No sigan mi ejemplo. :)


The Cube
Acabo de ver esta peli que alquiló Kike en el Blockbuster. Me ha gustado mucho, me gustan mucho las películas psicológicas. Y si a eso añades matemáticas, minimalismo, buenas tomas, música hechizante y mucha paranoia de cereza, esta es una peli que me ha entretenido bastante.
No quiero contarles nada ya que la película es en sí todo un rollo de suspenso y de la naturaleza humana. Casi a la mitad me hizo pensar un poco en The Lord of the Flies. Me he quedado con algunas preguntas, pero muy satisfecho. Si pueden verla, se las recomiendo.

Fresh!
Recién entiendo el comentario de mi pata, el Lobo Estepario, que el nuevo diseño le parecía «fresh.» Había puesto como color de fondo a las tablas un «grey96,» que es un color Unix válido, mas NO un color HTML válido (creo que tenía sueño al hacer la plantilla). El hecho es que Opera lo mostraba como gris, más Explorer y Firefox lo mostraban como verde bien fresh. :)
El diseño original era y es gris. El verde dentrífico no cae, sorry.

Noviembre 22, 2004

Día del Cine
Llegué a la oficina a las ocho y me conecté al Messenger, después de tanto tiempo. Me encontré con varias personas, incluyendo a Nestor.

    (20:21:26) Nestor: hola…
    (20:21:34) jgwong | Atrapado en Lima :(: Hey Nestor
    (20:21:34) Nestor: quieres ir al cine ahora en la noche?
    (20:21:42) jgwong | Atrapado en Lima :(: Ahora?
    (20:21:44) jgwong | Atrapado en Lima :(: Ya pues!
    (20:21:47) Nestor: 3.50 nomas :P
    (20:21:50) jgwong | Atrapado en Lima :(: Jaja
    (20:21:52) Nestor: vamos un grupo grandecito
    (20:21:58) jgwong | Atrapado en Lima :(: Cómo, dónde, cuándo?
    (20:21:58) Nestor: mi enamorada, y unos amigos suyos
    (20:22:02) jgwong | Atrapado en Lima :(: Okas!

Ellos ya habían comprado sus entradas de antemano para ver Diarios de motocicleta. Me encontré con Nestor en el parque de Miraflores ya que no conocía la zona del cine. Hicimos cola para comprar mi entrada y cuando faltaban poquísimas personas para llegar a la caja, se agotaron las entradas! :( :( :(
Como los amigos de Nestor no habían llegado aún estuvimos conversando y fuimos al Starbucks que tanto quería ir. Los precios eran carísimos! Como el café me sube la presión al final desistí de probar café (aunque estaba del todo dispuesto con tal de probar algo de Starbucks) y pedí un Frapuccino Frambuesa, que es té con frambuesa y algo más que no recuerdo. Estaba recontra helado (pensé que era una bebida caliente) y recontra caro, pero hey, no todos los días va uno a Starbucks.
Nestor pidió un Expresso que según me contó le sirvieron poquititito, una estafa por el precio (algo de 3.50). El Frappucchino estaba rico, salvo por lo frío que estaba y mi preocupación por mi durmiente tos mal curada.

Dando vueltas presenciamos la filmación de un comercial para el Interbank. Fue interesante ver el casting de «familia feliz» (como los llamó el director). No eran precisamente ningún estereotipo de familia. Estuvieron repitiendo varias tomas de una misma secuencia, la familia entrando y saliendo del banco. Nestor tomó unas fotos que acabo de pedirle por mail.

Finalmente conocí a Patricia y los amigos de Nestor. Lastimosamente ya no pude entrar con ellos a la función a falta de entrada, así que será para otra oportunidad.

Ubuntu
Ahora que Antonio me iba a sacar una copia del Live CD de Ubuntu, el CD hizo un autoplay a un menú donde te invita a probar Ubuntu o a, sorpresa de sorpresas, instalar y probar diversos programas libres, como Firefox, Thunderbird, AbiWord y hasta OpenOffice! Me parece una idea genial, Ubuntu se pudre en coolness. :)