Bestiaplanete Beta
Bestiaplanete, el agregador de blogs creado por Drmad para Icaplanet está disponible para descarga y uso. Requiere PHP y MySQL.
Bestiaplanete, el agregador de blogs creado por Drmad para Icaplanet está disponible para descarga y uso. Requiere PHP y MySQL.
Sobre la experiencia del moblog:
Y me pregunto, ¿quiénes mantienen moblogs de verdad aquí en Perú? Miré en Perublogs y hay Fotologs y Videoblogs, pero no Moblogs.
Me compré una webcam para conversar con mi hermano en EEUU. La que viene integrada en mi laptop es de baja calidad y la ubicación es inapropiada para conversar en familia. Sí, es de Microsoft, nadie puede negar que el hardware de Microsoft es muy bueno. Y estaba a buen precio.
Por supuesto, no pude resistir la tentación de hackear un par de scripts y publicar capturas en la web. It’s 1998 all over again.
En esta época de blogs y páginas web donde cualquier persona (incluyéndome) puede escribir y publicar algo, es agradable encontrar un artículo que vuelva a poner en su lugar la definición de una buena historia bien escrita y un fenomenal autor. El artículo del Washington Post del 2006, «The Peekabook Paradox,» es una de las mejores piezas que he leído en mucho tiempo.
¡El Layer Tennis de mañana va a estar genial! Esta vez los jugadores no intercambiarán un fichero digital sino que dibujarán en papel, a lo analógico.
Los ilustradores son Dan Grzeca y Phineas X. Jones. Ojalá que en algún futuro cercano hagan lo mismo con Kevin Cornell.
Becky me obsequió otro grupo de libros para leer, incluyendo uno de William MacDonald, yay. Todavía no he terminado con el grupo anterior, voy a tener que tomar un curso de Lectura Veloz.
Un grandísimo porcentaje de lo que leo en el día está en inglés. Muchas veces me pregunto dónde estaría ahora si no supiese inglés. Una anécdota graciosa que me ha pasado en más de una ocasión es haber leído algo y, cinco minutos después, tener serias dificultades para recordar si estaba en inglés o en español.
Recientemente me sucedió otra experiencia de lo más hilarante. Estaba leyendo un libro y me dije, «¿Esto está en inglés o en español?» y, teniendo las palabras en frente mío, no podía diferenciar cuál de los dos era. A la tercera leída recién reconocí que «therefore» era inglés. Whew!
En el Campamento de Niños tuve la grata compañía de Todd, con quien hablaba mayormente en inglés. Luego de una conversación, me quedé solo en la cabina y pensé en voz alta: «Oh, I haven’t washed my teeth yet.»
Un día de estos voy a despertarme hablando en inglés toda a mi familia sin darme cuenta…
«A language that doesn’t affect the way you think about programming, is not worth knowing.»
– Alan Perlis