‘Expert Twitter’ Only Goes So Far. Bring Back Blogs

‘Expert Twitter’ Only Goes So Far. Bring Back Blogs:

When confined to Twitter, pandemic experts mainly express themselves through 15- or 20-tweet long threads. Not only is this format cumbersome to consume, it also can’t easily be updated. To make matters worse, these threads are quickly pushed out of view by the downward pressure of the growing user timeline. A page or post on a blog, on the other hand, allows the expert to more easily write long-form content, including links to their articles and rich graphics, they can easily update as new information arises. In addition, a stable section of core articles can be maintained at the top of the site where they will be immediately visible and not pushed out of view by new content.

Gradually, Then Suddenly

Gradually, Then Suddenly:

What’s been holding us back is fear of the unknown, and attachment to the familiar. I can’t tell you how many of the investors I see espousing distributed work once told me that Automattic would never scale past a few dozen people unless we brought everyone into an office. Or the CEOs who said this would never work for them, now proclaiming their company hasn’t missed a beat as tens of thousands of people started working from home.

A Possible Third Solution to End the Pandemic

A Possible Third Solution to End the Pandemic

The current consensus is that only a vaccine or highly effective treatment will end the threat posed by COVID-19. Unfortunately, developing a drug or vaccine and then proving that it is safe for widespread use is likely to take many months, if not years.

However, there is a third solution that could be implemented this year […]

¿Está mal dejar de reunirnos?

Estamos viviendo días difíciles con las crecientes infecciones y muertes ocasionadas por el coronavirus COVID-19. El gobierno de nuestro país (Perú) ha declarado estado de emergencia y obligado a toda la población a un aislamiento social. Como consecuencia, las reuniones de la iglesia también están prohibidas. Este Domingo, nuestras puertas estuvieron cerradas.

Pero, ¿está mal dejar de reunirnos?

Veamos lo que dice la Biblia. Romanos 13:1-2 dice: “Sométase toda persona a las autoridades superiores; porque no hay autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido establecidas. De modo que quien se opone a la autoridad, a lo establecido por Dios resiste; y los que resisten, acarrean condenación para sí mismos.”

Entonces, en sometimiento a las autoridades, debemos obedecer a la ley emitida por el gobierno de aislarnos socialmente. No hacerlo es desobedecer a la instrucción de la Palabra. Como creyentes debemos dar ejemplo de obediencia y sujeción. No hacerlo traerá blasfemia al nombre de Dios.

Pero, ¿no es esto un incumplimiento a Hechos 5:29, “es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres”? No, porque este mandato gubernamental no fue dado en oposición a Dios, la Biblia, el evangelio o la iglesia, sino para prevenir y contener el avance del coronavirus.

Pero, ¿no dice Hebreos 10:25 que no debemos dejar de congregarnos? No aplica a este caso, porque es una medida temporal en circunstancias extraordinarias. Adicionalmente, el contexto del versículo es sobre considerarnos unos a otros, y en la iglesia tenemos personas críticamente vulnerables al coronavirus a quienes debemos considerar. Personas de edad avanzada, personas con salud delicada y niños.

Pero, ¿no es esto una falta de fe? ¿No estamos desconfiando del cuidado y protección de Dios? A veces, simplemente, la voluntad de Dios es escondernos.

Cuando Jesús era un niño, un ángel de Dios instruyó a José: “Levántate y toma al niño y a su madre, y huye a Egipto, y permanece allá hasta que yo te diga; porque acontecerá que Herodes buscará al niño para matarlo.” (Mateo 2:13). Permanecieron allí dos años, hasta que Herodes murió.

Juan 7:1 dice: “Después de estas cosas, andaba Jesús en Galilea; pues no quería andar en Judea, porque los judíos procuraban matarle.”

Juan 8:59 dice: “Tomaron entonces piedras para arrojárselas; pero Jesús se escondió y salió del templo; y atravesando por en medio de ellos, se fue.”

Dios mandó a Elías a esconderse en el arroyo de Querit. David se escondió de Saúl cuando intentaba matarle. Pablo se escondió de los alborotadores de Asia.

Hoy es momento de escondernos, de protegernos y proteger.

¿Quién debe tener fe en el cuidado y protección del Señor? Aquel que pertenece a las fuerzas de la salud, del orden, del servicio esencial a los enfermos y necesitados. Esconderse sería una irresponsabilidad y evasión de su tarea terrenal.

¿Pero acaso no es la predicación del evangelio esencial? No cabe duda que lo es. Pero podemos hacerlo sin desobedecer a la autoridad superior, aislados socialmente, por teléfono, por internet. Los medios de comunicación no se han cortado. Esa es la manera correcta. 1 Corintios 14:40 dice: “Pero hágase todo decentemente y con orden.”

Entonces, para concluir, ¿está mal dejar de reunirnos? Dadas las circunstancias que vivimos en este año 2020, no, no está mal el dejar de reunirnos.

Debemos acatar las leyes y persistir en la oración para que el Señor en Su gran misericorida detenga esta pandemia prontamente, conforme a Su Voluntad divina.

Es difícil dejar de reunirnos, pero en su lugar acumulemos ánimo y expectativa del día en que reanudemos las reuniones y adoremos todos juntos nuevamente a nuestro Señor y Salvador, Jesucristo.

P.D.: Lávense las manos.