Under a shining Solaris

Mi proveedor de hosting, Joyent, empezó a migrarnos a todos de FreeBSD a Solaris. He estado esperando desde Febrero, y finalmente llegó mi turno; he estado moviendo todo de un lado a otro, pasando toda la noche ajustando el correo y rascándome la cabeza. Finalmente he llegado a solucionar todo, encontrar alternativas y creo que ya todo está ok. No he tenido mucho tiempo de downtime, que era lo que más me preocupaba.
Ya sé que para la siguiente vez tengo que hacer un freeze de la versión de Rails que estoy usando. Y definitivamente tengo que sentarme a aprender los nuevos features de Rails 1.2.

Hay una diferencia notable de performance. Siento el servidor más rápido y con mejor tiempo de respuesta que antes. Veremos cómo nos va. Somos solamente quince vecinos en este servidor («Tunstead»). Espero que sea una grata compañía y que nadie intente hacer alguna cosa graciosa.

8 cosas que no sabes de mí

Siguiendo el meme de Slayer, ocho cosas que (creo) no sabes de mí:

1. Me compré mi primera computadora (una 486 de $1,000+) cuando tenía 17 años, a punta de trabajo duro.

2. Le tengo miedo a las cucarachas.

3. Con frecuencia me imagino a mí mismo volándome un ojo al golpearme contra el pasamanos de mis escaleras.

4. «Si tú no estás aquí» de Rosana Arbelo me hace llorar.

5. Cuando me deprimo profundamente, gasto dinero. Si no es en una cosa cara, en varios objetos. Pero ya estoy mejorando. Lo último fueron solo dos CDs.

6. Siempre quise tener un auto a radiocontrol.

7. Cuando estaba en la primaria jugamos a Mazinger Z. Increíblemente, me dejaron ser Mazinger Z y mis amigos eran los malos. Fue el momento más opaco en su carrera como robot defensor del mundo.

8. No sé de donde le he agarrado una fascinación a posar stylish con una pistola, al estilo Replacement Killers. Max Payne fue un sueño hecho realidad.

Y el meme va para Savre. Postea, chochera. :)

«Factor Límite» por Juan Giménez y Ricardo Barreiro

Un amigo de colegio de mi hermano nos regaló esta novela gráfica llamada «Factor Límite.» Dibujada por Juan Giménez y escrita por Ricardo Barreiro, ambos argentinos, tenía un arte espectacular que me llevó a querer dibujar como Giménez. La Historieta Argentina es fascinante, pues es tan diferente de la Norteamericana como lo es la Europea y la Japonesa. Giménez es un artista reconocido, uno de los grandes en pintura y color, aunque el Juan Giménez que conocí era solamente en blanco y negro.

«Factor Límite» contiene dos historias: «Esplendor en la Hierba» y «Puesto Avanzado.» Son dos historias de guerra, pero antibélicas, donde los tanques o naves espaciales son tan protagonistas y dignos de atención como los seres humanos que movían la historia.

En ambas interviene el dibujo técnico de Giménez. La novela trae un resumen de su vida en la parte posterior, donde menciona precisamente que Giménez se dedicó al dibujo técnico cuando vino una época de vacas flacas en la historieta argentina. Armado de este conocimiento, la historieta abre con nada menos que una proyección ortográfica del tanque utilizado en «Esplendor en la Hierba,» el Minitrack – Mark VII, enumerando cada una de sus partes.

Lo que más me impresionaba era la sensación de movimiento que tenía cada imagen. Giménez captura con maestría la acción de cada escena. Después de tantos años, el dibujo me sigue impresionando igual.

Lastimosamente, se nos perdió la revista y lamentamos mucho eso. No la venden en Amazon. Pregunté una vez en Contracultura en Miraflores si podrían conseguírmela; me dijeron que hablara con el dueño, pero estaba ocupado al teléfono y lastimosamente no me quedaba mucho tiempo. Anteayer mi hermano encontró scans en internet, y a pesar de una resistencia inicial, lo descargué y uff, qué recuerdos. Si alguien sabe dónde puedo adquirirlo, que me avise.

Juan Giménez tiene su propia página web, donde predominan las series que más le han hecho famoso: El Cuarto Poder y Metabarones. Ricardo Barreiro tiene su mención en la Wikipedia, pero no tiene una página web propia.