Enero 05, 2004

En estos días de vagaciones no he podido hacer tooodo lo que quería hacer, pero al menos he descansado y he hecho algunas cosas que tenía pendientes.

No pude hacer un script en Perl que tenía en mente para renombrar ficheros usando un editor de textos. Le das una ruta y te abre un editor con los ficheros listados, cosa que usando comandos o las facilidades del editor, renombras los ficheros (piensen: buscar y reemplazar, o cambiarle la numeración a toda una serie de ficheros).
Cuando había encontrado tiempo para hacerlo no tenía la documentación de Perl a la mano para hacerlo. :(

No pude hacer una composición, ni avanzar siquiera un pedazo de una que ya tenía empezada de hace tiempo. Este punto no tiene mucho interés actualmente para ser sincero. Todavía hay varias cosas que quiero hacer antes, y como uso Impulse Tracker, tengo que estar saliendo a DOS lo cual es fastidioso a veces.

Pude practicar y leer un poco más del «Drawing the Head and Hands» («Dibujando la Cabeza y las Manos») de Andrew Loomis. Aquí unas cuantas muestras:





Pude quemar (y entregar) finalmente el CD de Elijah Wood a Lucky. Sigh, viendo mi blog descubro que me lo había pedido en Marzo, y recién en Enero 2004 se lo entrego. Que flojo procrastinador!
Qué tal si alguien me regala un CD de Lisa Jakub…?

Terminé los Términos de Servicio para el servicio de Hosting de Paperclip. Woo!

Oblig^H^H^H^H^HAnimé a mi hermano a dibujar la primera entrega de otro Comic Jam ya que el primero fue un retrasado fracaso. Veremos cómo nos va esta vez. No, todavía no hay updates ya que me quiero hacer un poco de backlog. Lo siento, tendrán que esperar un poco más. :(

Con mi hermano hicimos un juego de tarjetas basado en Brawl que, fuera de bromas, está bacán. Voy a rehacer las tarjetas en la computadora para jugarlo con los chicos. Finalmente un juego que funciona y es divertido! (Inventar un juego de mesa ha sido una afición frustrante y nunca lograda). Ya que mi hermano me insiste en que escriba las reglas, una vez que haya hecho las tarjetas en la computadora y escrito las reglas, prometo publicarlas para deleite de todos. En serio, el juego es bueno. :)

Ahora que hablo de juegos, en Navidad Oliver, mi primo Oscar, Juampa y yo jugamos 1,000 White Blank Cards (1,000 Tarjetas en Blanco), un juego de tarjetas que encontré en la web. Es un mate de risa y se los recomiendo que lo prueben siempre y cuando el grupo tenga mucha chispa y mucha imaginación.

Resumen sin mucho detalle: se cogen un grupo de tarjetas en blanco y cada jugador le escribe y dibuja las reglas de esa tarjeta. La regla puede ser ganar o perder puntos en incrementos de 100, o cualquier cosa como «salta 10 veces» o «compra gaseosa para todos» o, según el ejemplo del site, «cómete esta tarjeta para ningún efecto psicodélico.» :)

Estas son algunas tarjetas que creamos:





El giro del juego es que no todas las tarjetas tienen algo escrito, de modo que si te toca una tarjeta en blanco, le escribes una regla al instante, dando equilibrio al juego. Por ejemplo, Oscar hizo una tarjeta de «Dale 20 soles a Oscar» que me tocó a mí. La contrarresté cuando me tocó una tarjeta en blanco con una tarjeta llamada «JUSTICIA,» cuya regla era: «Oscar le devuelve a Jaime sus 20 soles.» Hubieron otras muchas tarjetas que se hicieron para contrarrestar las tarjetas ventajosas de mi primo. :D

Esta es mi favorita, también de Oscar:





Fue una noche que nos arrastramos de risa.

Otro juego que probé con mi hermano fue U-G-O, un clone de Yu-Gi-Oh! pero que se juega con un mazo de cartas tradicional, lo cual lo hace más accesible (y asequible). Bastante aceptable, pero no me entusiasmó mucho. Savre, enséñame Magic!!! :_(

Ah verdad, mi estimado amigo Savre ya tiene su blog, vía Peruserver, hasta que se registre su dominio propio. :) Aquí te va un poco de Google juice amigazo!

Diciembre 27, 2003

Gratitud
Se siente bien esto de devolver algo a la comunidad…

From: <liu@xxx.com.hk>
Subject: Thank you very much !
To: <jaguar@paperclip.com.pe>
Date: Sat, 13 Dec 2003 17:27:35 +0800
X-Mailer: Microsoft Outlook Express 6.00.2800.1158

Dear Sir/Madam,

Thank you very much for your helpful doc for :
Call to undefined function: mail()

I just fixed !

Thank you ! :)


From: Vittitow Refrigeration <Andy@xxx.com>
Subject: PHP Fatal error: Call to undefined function: mail()
To: <jaguar@paperclip.com.pe>
Date: Tue, 23 Dec 2003 09:56:55 -0500
Organization: MP
X-Mailer: GoldMine (6.00.30203)

Just a quick note to say thanks for writing this page: http://people.paperclip.com.pe/jaguar/writeups/mailerror.php
I was having the same problem and it made my life a little
easier.
Thanks,
Andy Lowe
Vittitow Refrigeration Inc.


From: «Twan Verhofstad» <twan@xxx.net>
Subject: PHP Fatal error: Call to undefined function: mail()
To: <jaguar@paperclip.com.pe>
Date: Sat, 27 Dec 2003 17:07:04 +0100
X-Mailer: Microsoft Outlook Express 6.00.2800.1158

Thank you Thank you
Thank you Thank you
Thank you Thank you
Thank you Thank you
Thank you Thank you
Thank you Thank you
Thank you Thank you
Thank you Thank you
Thank you Thank you
Thank you Thank you

;)

Twan Verhofstad from the Netherlands googled and found your page!!!

Greetings!

Twan.

Diciembre 23, 2003

Una noche movida

El Domingo en la noche después de la reunión fuí a recoger un CD donde Oliver para entregárselo a Fran. Estuvimos conversando un rato viendo la Computer Gaming World de Enero (2004) y comentando sobre Doom 3 y Half-Life 2. Luego fuimos a curiosear a la casa de Pancho donde estaban Chicho, Toño y Carito, tratando de ensayar algún coro para el 25.
Luego Pancho nos jaló a Chicho y a mí. En la puerta de mi casa me encuentro con Wilbert, un amigo de colegio a quien no veo muy seguido a pesar que vivimos cerca. Está haciendo un comic y la trama suena bastante graciosa! Y cuando Wilbert se despidió apareció Pepe, con quien estuve hablando un rato sobre Macross y juegos viejos de DOS.

Todo en una sola noche, whoa!

(Esto fue el Domingo, no «ayer» como dice el Journal Comic, que lo dibujé el Lunes)

No he estado haciendo journal comics pues Oliver se ha pasado a Linux y aún no ha configurado el scanner. Aparte, a veces me da flojera dibujar. :)

Diciembre 20, 2003

Editor anxiety
Creo que he visto la luz.

Tenías razón, Slayer! :)

Vim puede hacer el word wrapping que tanto quiero, aunque también es una especie de hack (aunque no tan ugly hackish como el de Emacs), y no funciona muy bien en el Insert mode, pero YAY! It works!
Vim también tiene Vimscript, que al menos se ve más completo que el del nedit. También tiene bindings para Perl, pero no las he compilado.
El plus de todo esto es que Vim está en todos lados. Es ubicuo! Ahora solo tengo que poner mi .vimrc en mi página web (ya que no tengo un USB Keychain (aún)). ;)
(Note to self: Install GPG on Monolith)

Si alguna ves han cerrado un terminal con una sesión de vi/Vim abierta y el procesador se les ha ido al 100% hasta que matan el proceso es porque ese Vim tiene compilado Python como scripting extension. Es un bug de Python, recompilen su Vim sin Python. No creo que lo necesiten. ;)

Oh boy, oh boy, mucho por aprender!

:wq!

Diciembre 16, 2003

How fragile we are
Pucha, acabo de enterarme que Ettore Perazzoli ha fallecido. Han habido muchos fallecimientos en estos meses… Chema, la madre de hdanniel, la madre de pjf, y ahora Ettore. :(
Lo de Chema me dejó pensando, y lo de hdanniel me hizo acostarme a pensar.

Mi papá, de 72 años, acostumbra quedarse viendo noticias en la televisión hasta tarde. Una noche me quedé despierto hasta tarde y desde mi cuarto pude escuchar que nuestro viejo televisor de repente empezó a hacer «nieve» (como cuando sintonizas un canal sin señal y hace pura bulla «bzzzzzz»). Pasaron los minutos y no escuchaba que mi papá arreglara la señal o cambiara de canal. Ya eran casi 3 minutos y nada, la bulla era constante.
Inmediatamente temí lo peor. La caminata hasta el otro cuarto se me hizo larguísima y por un momento ni quise averiguar el motivo por el cual mi padre no se movía a cambiar el canal.
Entré y lo miré detenidamente. No se movía, pero para cuando toqué su hombro noté su respiración. Se despertó entonces y me dijo «eh, me quedé dormido.»

Quizás no estoy listo para enfrentar la muerte de mis seres queridos. Señor, cóncedeme que cuando mis padres se vayan esté al menos acompañado.

Diciembre 15, 2003

No, no me he vuelto loco, solamente he estado ocupado… sorry por no postear más seguido.

Esperando a Skywalker
Esto es genial. (Vía Weblog Tolkiendil)

All I want for Christmas…
Oh, whoa! Oh whoa! El libro de Spooner cuesta sólo $5!!! Y tiene todos los strips!!! Y uno nuevo de 9 páginas!!! A color!!! Quiero!!!
Spooner es uno de mis webcomics favoritos… sigh, quiero uno para Navidad. Alguien se anima, eh, eh? ;)


Spooner

Diciembre 04, 2003

Me voy a volver loco!
Estoy leyendo Fahrenheit 451, el manual introductorio de Emacs Lisp y un libro sobre Aprendizaje Acelerado. Anteanoche casi no pude dormir… sentía que mi cabeza daba vueltas sobre palabras sin sentido en inglés. Ayer me sentí como flotando, como si mi cabeza pensara en lo que estoy haciendo actualmente y otra parte de mi cerebro (el subconsciente? el hemisferio derecho?) estuviese pensando otra cosa en el mismo momento. Por un instante todo se hizo surreal. Con la bicicleteada al trabajo todo volvió a la normalidad.
Me pregunto qué se sentirá volverse loco. Imagino que nada.

Emacs
vi e Emacs son dos editores de texto que encienden peleas de niveles religiosos en varios lados excepto quizás en el PLUG. :) He usado vi porque es ubicuo, no lo sé todo ni soy un experto (mi pata savre me ha enseñado varias cositas) pero al menos puedo moverme y editar scripts en los servidores remotos cuando salen bugs. ;)
Hace un año atrás creo decidí probar Emacs — XEmacs para ser exactos más que nada por ser fanboy de jwz — y no me gustó, tenía varios detalles chiquitos que me irritaban, como su scroll o su horrible word wrapping.

Ultimamente Oliver probó el Scite, el editor que usa el widget de Scintilla que tenía varias características muy interesantes. Movido por mi creciente interés por Lisp y por el hecho de que Emacs es muchísimo más programable que mi estimado nedit, decidí «morder la bala» y probar nuevamente Emacs.
Esta vez he bajado e instalado GNU Emacs y no XEmacs. Lo que me gusta de Emacs es que no dependo de un X para hacerlo funcionar: puede trabajar también en consola. Eso es algo que no puedo hacer con mi nedit. Leyendo la documentación y siendo más paciente he logrado configurar un poco mi Emacs a mis gustos exquisitos. Pero detesto ese word wrapping.
En la noche de locura que describí ayer, se me ocurrió en un momento de lucidez una idea para hacer el wrapping como yo quiero… pero para ello debo aprender Lisp.

Lisp es un lenguaje fascinante, y eso que recién estoy aprendiendo y no he llegado a ver macros. Lo estoy aprendiendo por la curiosidad geek, mi sed de conocimientos, para hackear Emacs y para hackear Sawfish también.

Espero no volverme loco antes de poder hacer todas estas cositas. :)

RSS – The Return
Grr, pensé que mi super parser convertía los «á» en «&aacute;» automágicamente. Ya está corregido, gracias hdanniel.

SPAMMERS, A EL!!!
jalpiste@softlandperu.com. :)
(Sí, es un spammer.)

Haha
Del blog de alguien de Microsoft:

– Don: Okay everyone on 3, «Linux Sucks», 1…., 2…., 3….
– Crowd: «Linux Sucks» (Laughter)
– Guy behind me: «Who was that weirdo?»

Hackergotchi heads
Antonio, De repente esto te interesa.