Marzo 13, 2004

Walks like an Egyptian
No he tenido tiempo para escribir sobre los primeros días del Campamento como he querido; así que les escribo una anécdota del Sábado pasado, cuando me tocó hacer el juego para la Reunión de Jóvenes de nuestra iglesia.


Me gusta hacer juegos diferentes, esta vez el juego trataba de ponerse un libro en la cabeza y tratar de caminar el mayor trecho posible sin que se te caiga. Es una práctica que, tengo entendido, usan en modelaje para aprender a caminar correctamente y con gracia.
Busqué un libro en mi casa y me puse a probar. No pude caminar mucho trecho sin que el libro se me cayera, dificultad esperada para el juego.

Dividí la sala en 2 grupos y les expliqué el juego: ponerse el libro en la cabeza, caminar la mayor distancia posible de la sala en línea recta y marcamos la distancia. Gana el grupo que llega más lejos. Hice la demostración del caso sin llegar muy lejos.
Israel fue el primero en ponerse el libro en la cabeza, y para mi sorpresa se recorrió toda la sala sin que el libro se le cayese. Plop! No había previsto este caso. Prácticamente el grupo ya había ganado. Pero una idea cruzó mi mente y le pedí al primer participante del otro grupo a hacer lo mismo. Lo and behold, recorrió toda la sala con el libro en la cabeza también. :S

Entonces improvisé las reglas para contar 1 punto al miembro del grupo que llegue de un extremo de la sala a otra sin que se caiga el libro. Para mi sorpresa, la mayoría (por no decir todos) recorrieron la sala con el libro sin caérseles. El primer grupo ganó por una diferencia de 2 puntos.

Vaya manera de descubrir que hay algo malo en tu forma de caminar. :P

Planet Chicha!
Ahora tenemos otro Planeta más, pero esta vez me han puesto en los feeds RSS. :) Everybody fear and read teh Planet Chicha! Cortesía de Breno y Gnrfan.

Ahora tengo que arreglar mi carita…

Marzo 10, 2004

Fiebre
Estuve en cama con fiebre desde el Miércoles 18 hasta el Sábado 28. Al principio atacamos la fiebre hasta que fuimos al doctor y me diagnosticaron faringitis. Me recetaron 4 inyecciones (aah!) y otro remedio para la tos, que empezó a empeorar.
Cuando regresé a mi casa al principio de la fiebre me sentía todo atontado y lento. Traté de pensar una manera de describir lo que sentía para escribirlo en este blog. La mejor manera que se me ocurre es como si tu cerebro fuese un CPU y tuvieses un proceso que ocupa el 99% del tiempo de procesador. Era imposible pensar rápido o en otras cosas porque sentías que algo ocupaba tu cabeza.

Al principio solo dormía y dormía. No sé de dónde ha salido tanto sueño, debe ser por la fiebre. Luego empecé a leer viejas revistas Byte que tenía. Son unas revistas de computación que lamentablemente han sido descontinuadas. Eran una de las mejores revistas de computación publicadas, mejor que PC World y otras.
Finalmente, empecé a leer un libro Cristiano llamado «Desafío a Servir» de Charles Swindoll, que me sirvió mucho para llevar una actitud correcta hacia el Campamento. Es un libro sobre lo que debemos ser todos los Creyentes: siervos unos de otros. No terminé de leerlo, pero muchas ideas han quedado en mi mente.

Conforme iba mejorando, me iba aburriendo más. Cada vez dormía menos, así que cogí mi cuaderno y me puse a dibujar prototipos de una idea que hace tiempo tengo en la cabeza para Paperclip. Un día después empecé a hacer bosquejos en HTML con mi laptop. Empecé también a implementar ideas de Oliver de su clase de validación de formularios en mis funciones (sin objetos) de formularios también.

Tan aburrido llegué a estar que quise leer el código fuente de Mutt, pero como no tenía las fuentes (sólo el RPM), me puse a leer el código fuente de Vim. No entendí más allá de lo que explicaba el README.
Decidí que no valía la pena tratar de entender algo que no pretendía hackear ni ahora ni en un futuro cercano.

Aún no estaba recuperado del todo cuando tuvimos una reunión en mi casa sobre el Campamento, las cosas que quedaban pendientes por coordinar y las inscripciones. Fue un descanso poder coordinar estas cosas y ver que realmente no faltaba mucho. Pude dormir mejor esa noche.

El día que finalmente me levanté de la cama fue cuando Tomás Clark, uno de los predicadores asignados para el Campamento, vino desde Trujillo para darnos unas pautas a los Consejeros del Campamento y otros Creyentes en general. Fue muy instructivo, diferente a lo que pensé que sería, pero no por ello falto de sustancia y utilidad. Tomás enfocó la Consejería desde su motivo mismo: expresar y compartir con los acampantes el amor de Cristo.
Cuando Tomás estuvo explicando estas cosas me vino a la mente una frase que casi había olvidado: No puedes dar lo que no tienes.

Después del mensaje de Tomás vimos otros detalles finales del Campamento. Me desesperó saber que hasta ahora no teníamos nada hecho en lo que era los Deportes y Juegos Organizados. Gracias a Dios, coordinamos en el momento lo necesario y no hubieron mayores problemas con ello.
Fue interesante para mí descubrir que algunas ideas sobre programación eran aplicables a la organización del Campamento. Joel Spolsky afirma que cada módulo o parte de un proyecto debe tener a una sola persona responsable y que mande sobre esa parte. Traté de tener una sola persona en Deportes y Juegos (quien fue Deyvi), pero en la práctica esto no se llevó a cabo, y ahora que el Campamento ha terminado veo que algunas cosas pudieron salir mejor si realmente se respetaba este orden.
Creo que no me dejé entender cuando hablé ese Sábado que necesitaba a una persona responsable, no a cinco o seis. Esta persona puede delegar sus responsabilidades a otros, ya que habían manos disponibles, pero al final es una (1) la que dirige y tiene la responsabilidad, no cinco o seis que al final no se ponen de acuerdo o no saben de lo que uno les pregunta porque es el otro el que está encargado de ello.

Otro motivo más para estar de pie ese Sábado fue el cumpleaños de Oliver, quien me invitó a almorzar a su casa. De postre sirvieron helados, que ni loco comí. Fue todo un mate de risa. Me hizo bien reír y respirar aire que no sea el de mi dormitorio. :)

Marzo 09, 2004

De regreso
Solo una nota corta para que sepan que no estoy muerto (aún). :)

Estuve enfermo con fiebre, faringitis, tos, sangre en la nariz, etc. Un desastre. No llegué a recuperarme del todo, pero igual asistí al Campamento pues formaba parte de la organización y contaban conmigo.
Tengo muchas cosas qué contar que iré escribiendo durante la semana. Necesito un poco de tiempo para restablecer mi rutina y volver a retomar mis metas.

Nuevos blogs
Aprovecho la oportunidad para saludar los nuevos weblogs de Gonta y también el de Kike Vereau, mi jefazo de Peruserver. Gonta: me alegro mucho por lo de sus planes para su compañía, les deseo lo mejor.

Grr, necesito trackbacks.



Aniversario de Peruserver
El 17 de Febrero fue el Aniversario de Peruserver, cumpliendo 4 añitos de existencia hackerística. Como todo buen representante de la sucursal Ica ;) me fuí a Lima a conocer la nueva office y saludar a la gente. A algunos sólo los conocía por MSN/Yahoo/Jabber hasta ese momento.





Después de conocer la oficina y saludar a la gente, nos fuimos a la playa «El Silencio» que estaba cochinaza. No sólo habían bolsas y demás basura flotando en el agua… el color era un marrón horrible que ni ganas daban de meterse. Kike insistía que era el plankton. Jáh.
«Voy a tomar una foto para ponerla en mi blog junto con un poll que diga: ‘Esta agua es Limpia: Sí / No’,» le dije a mi estimado amigo Savre, quien sugirió una opción más: «Puaj!» :)

(La foto la tuve que borrar para hacer espacio. 8Mb no son suficientes.)









Luego nos fuimos a «Santa María» donde el agua sí estaba limpia y sí me metí (ya que todos se estaban metiendo, a excepción de Alex, el gfx dezigner). «¡Un gato en el agua!» comentó Kike. :)
El lugar me gustó mucho, sería bacan tener una house de playa allí. Cuando Paperclip sea una empresa de éxito…





Después nos fuimos a Rosa Toro, al «Molinero.» Eran como las cinco de la tarde. Allí me encontré con un amigo de Ica, César, que acababa de dar un examen en Torre Tagle. Qué pequeño es Lima. :)
Yo comí una milanesa, pues no me gusta mucho el pescado. Su ceviche estaba rico, pero ciertamente he probado mejores.





Luego de esto regresamos a la oficina y después Savre me acompañó a buscar el afamado número del PC-World donde sale la dirección de mi weblog. Me contaron en la oficina que habían publicado mi URL. Desconozco cómo así publicaron la mía. Habían otros weblogs más, como el de SlayerX, Half an Orange, CesCas también creo, y otro que no conocía: Ojo Rojo.
Savre y yo caminamos un largo trecho y conversando sobre Linux, el futuro, Federico Mena, el origen de la jerga ‘luca’ y muchas cosas más.

Finalmente tomé un taxi para regresar a Ica. Todos los cambios de clima al final me hicieron efecto al regresar a mi ciudad natal y al día siguiente estuve como zombie en el trabajo. Cuando regresé a almorzar me tiré a la cama, mi mami me tomó la temperatura y ya estaba con fiebre.

Febrero 10, 2004

Un permisito por favor...

Tenía la cara clásica de mujer amargada. Afortunadamente, la batería de su cámara de video estaba baja así que imagino que ya no pudo empujar a más gente de su camino.

Orkut
Bueno, ya estoy «oficialmente» entre los chicos cool. Mi username es «jgwc» pues «jgwong» ya estaba tomado. Bummer. Lastimosamente no tengo mucho tiempo para agregar a todos mis amigos.
Ah, y por favor, no me pidan invitaciones. Sin resentimientos, si?

Campamento, yay!
La primera semana de Marzo es el Campamento, woo! El Campamento Betel es una especie de retiro Cristiano en unas instalaciones ubicadas en la Pampa de Villacurí. Una semana entera de mensajes, juegos organizados, piscina y gente por conocer. Mi iglesia siempre organiza uno cada año.
Esta vez estoy yo como programador: la persona que se encarga de que todo lo que debe llevarse a cabo se lleve a cabo. No pienso defraudar la confianza que han depositado en mí.

Ya pedí permiso en mi chamba, pero me dijeron que tenía que terminar mis pendientes. :P Así que aquí estoy, chambeando duro para poder ir al «Campachampa.» Go me, go!

Yu-Gi-Oh! Eternal Duelist
Mi hermano me pasó un emulador de Gameboy Advance con algunas ROMs, de las cuales más me interesó Advance Wars. Pero últimamente empecé a jugar el de Yu-Gi-Oh! a ver si lograba discurrir las reglas. A falta de Magic, bueno será el Yu-Gi-Oh!. :)
Hasta donde entiendo, YGO es más sencillo que el Magic. No hay lands, ni mana. De 5 partidas he perdido 2. No está mal para un aprendiz, eh? :)
La siguiente semana estaré viajando a Lima y voy a aprovechar la oportunidad para que mi pata Savre me termine de enseñar Magic de una vez por todas.

Savre ya tiene dominio propio!
Y hablando de Savre, ahora tiene su propio dominio, que es www.e2ga.org.

Hunter ya tiene su página web!
Y hablando de páginas, Hunter ya tiene también su página web en Lynx: webs.lynx.com.pe/hunter/.

Y me sigue doliendo mi brazo! :( :(

Febrero 04, 2004


Orkut
La primera mención de Orkut que escuché fue de Robert Love, que Nat lo había invitado y que era adictivo. Esto lo leí en mi Palm así que tuve que esperar al día siguiente para averiguar qué era eso de «Orkut» en la oficina.

Orkut es uno de esos llamados «social networks» donde uno registra a sus amigos y esos amigos a sus amigos y así va creciendo una especie de comunidad donde uno puede buscar personas conocidas, compartir intereses, conversar de temas comunes, etc.
Lo interesante es que está avalado por Google y que sólo puedes registrarte con una invitación (mismo Livejournal). Esto es algo que ha tenido una reacción negativa (a nadie le gusta sentirse excluído). Hay muchos sites que hablan despectivamente de Orkut que todavía está considerado como beta.

Luego Antonio envió un mail a la lista del PLUG comentando sobre Orkut, que ya habían formado una comunidad Linux y una comunidad de Peruanos. A algunos les disgustó lo de «invitation-only,» como era de esperarse. Pero no es culpa del PLUG, sino de Orkut. Go flame elsewhere.
Luego un montón de GNOMErs y gente de Advogato empezó a comentar al respecto. Y hasta ahora no termina.

Recordé que Nat quiso hacer algo parecido hace tiempo, y consultando a Google, no me equivoqué. Debe ser uno de esos hacks que quedan en el olvido.

Otro Planeta más
Ahora es Planet XFCE: «I was reading Planet GNOME, the weblog site of our big sister project ;-)) and apparently we have been noticed.»