Archivo de Arte e Instrucciones de los Transformers
Para aquellos que pasamos nuestra infancia viendo Transformers en la tele, que tuvimos la fortuna de poseer un Transformer (o más) en nuestras manos, les presento el tesoro que es el Archivo de “Box Art” de Botch de los Transformers. Este archivo contiene casi todos los dibujos de las cajas de los Transformers, las Instrucciones de cómo transformarlos y los “Tech Specs,” que son las especificaciones técnicas de cada Transformer, detallando su fuerza, velocidad, resistencia, una breve historia y frase.
Todos los Autobots y Decepticons, desde 1984 hasta 1990 están allí. Finalmente pude resolver el misterio que, efectivamente, Ultra Magnus no es más que un Optimus Prime con aditamentos extras. Cuando era niño tuve el privilegio de viajar a Estados Unidos y recuerdo haber visto su caja donde noté su cabeza como una pieza suelta. En ese tiempo no sabía quién era Ultra Magnus ya que recién en Perú estaban con los G1. Mi hermano fue quien me dijo que era un Optimus Prime glorificado.
Hay varios cuya transformación es simple y, en cierto sentido, decepcionante. Los más ingeniosos que he visto son los de los Constructicones. Parecen pertenecer a un diseñador o creación aparte de los demás, porque son notablemente diferentes.

Cuando era chico, no sabiendo mucho inglés, me resultaba complicado traducir lo que decían los Tech Specs. Ahora que vuelvo a leer los textos, me sorprendo de ver lo incompleto que está. ¿Realmente dejaron que los niños puedan leer esto? ¿No pensaron que les malograría la lectura o gramática?
Por ejemplo: “He’s as slow and stupid as he looks. Plays back the messages he carries, thinks others are talking about him, goes into violent rages. End result is usually destruction of messages and nearby small towns that get in his way.
In stegosaurus mode, plates on back, like teeth on a chainsaw, cut through almost any substance; carries 2 solar-powered vibro-cannons.”
Un Transformer que siempre quise tener era Sky Lynx. Recuerdo que vi el comercial en la tele de EEUU y en un catálogo y me dije: “QUIERO ESTE.” Cuando posteriormente lo vi en el dibujo animado con buen protagonismo quedé más fascinado.
Los Transformers que llegué a tener fueron:
Mi hermano tuvo a:

¿Y tú? ¿Qué Transformer tenías o cuál quisiste tener? Bonus points para el primero que comente por qué “Call of the Primitives” es el mejor episodio de todos.
7 Replies to “Archivo de Arte e Instrucciones de los Transformers”
Comments are closed.
Sobre ‘Call of the Primitives’:
1)parte de las escenas fueron hechas por un estudio japonés. Por eso las animaciones en los enfrentamientos se ven bien bacanes.
2) Toca una parte importante del timeline: quién es el creador de Unicron y su segunda creación (Tornatron o algo así).
3) Solo emplea a los transformers con forma animal. Lo cual ya es bacán desde el principio.
4) Aparece mi decepticón favorito: Predaking. Desde ese episodio, siempre quise tener uno (bueno, todavíaa quiero tener uno jeje)
buen archivo, mi primer transformers original me lo regalo mi padre en la navidad del 85, fue un sideswipe (lamborginhi rojo) muy bacan , desde ahi siempre admire a los transformers por catalogo , hasta q luego se estreno la serie aqui en Peru. Tambien me regalaron un par de Lynsa. Aun los conservo. saludos
entra a http://www.transformersperu.com
ahi hay varios temas sobre el asunto, saludos
el primero de los transformers originales q tuve fue braun de hasbro takara .despues bien seguido tuve q juntar y me compre un powerglide x q desde q vi la serie y el muñeco m parecieron identicos .despues un blaster q m lo regalo i mama y nada mas
Mis primeros transformers que tuve, fueron los de linsa, tuve a Huffer, a Bumblebee y a Brawn. recuerdo que tuve incluso las variantes de colores por lo que en total habre tenido unos 5 transformers. Hablamos de 1987 mas o menos
Luego tuve a Willie (El robotito que ayuda a los Dinobots a encontrar a Hot Rod y compañia) y al Insecticon Bombshell, ya hablamos de 1990
Mas tarde tuve a 4 de los constructicons, los 4 que conformaban pecho (Hook), brazo izquierdo (Scavenger), Cintura (Long Haul) y Pierna izquierda (Scrapper). Nunca los complete porque no pude encontrar el resto faltante a parte que plata ya no habia y mi madre ya no apoyaba la idea de gastar en juguetitos Snif. Ya hablamos de 1992
Despues de eso ya no tuve mas transformers hasta ahora que con mis 27 años y mis ingresos economicos propios, he vuelto a las andadas comprando todo cuanto puedo de los juguetes que tanto añore.
Ahora tengo en mi poder a:
Bumblebe Movie Edition (camaro Concept).
Arcie Movie Edition
Barricade Movie Edition
Acidstorm Universe Edition
Tengo tambien a:
Thundercracker Masterpiece
Skywarp Masterpiece
y pronto tendre tambien a Optimus Prime Masterpiece y a Starscream Masterpiece.
Y espero que junto a ellos muchos transformers mas.
Ah, los Masterpiece son impresionantes.
Si que lo son, en verdad que si. Te aconsejo sobre todas las cosas que consigas los Masterpiece, los diseños y transformaciones son lo mas cercano a la realidady pues los detalles son casi magnificos.
En un mes ya me he gastado 880 soles (300 dolares) en ambos Masterpiece y estoy a punto de gastar unos 400 soles (135 Dolares) mas en el Masterpiece de Optimus prime. En total 435 Dolares y no me arrepiento.
una vez que tenga los Masterpiece completos (a excepcion de Ultramagnus que no vale gastar por un Optimus albino y sin armadura) me dedicare a buscar y coleccionar los demas tipos de edicion que hay.
Saludos
los transformers de lynsa fueron los primeros robots de mi coleccion porke fueron los primeros ke tuve, en esa epoca tenia como 5 y realmente eran de buen material porke estan excelentes al dia de hoy, recuerdo ke me los compro mi mama en el mercado de surquillo…ke lindos recuerdos, años mas tarde le compre a mi mama su LCD