Resumen veloz de algunas pelis

Resumen veloz de algunas pelis que he visto recientemente. Si no has visto alguna de ellas, mucho cuidado porque quizás mencione algún spoiler. Aquí vamos.

The Dark Knight: La mejor película de Batman. Esperé a estar en Lima para verla subtitulada, pues quería ver y escuchar la actuación de Heath Ledger en su integridad. La película me gustó mucho y como su larga duración fue inesperada, hizo la experiencia más intensa y emocionante. Ya no puedo ver al Joker como antes. Una película muy inteligente. Altamente recomendada.

WALL-E: Varios ya han derramado comentarios de lo tierna que es esta película. Con mi reciente costumbre de evitar trailers, avances, adelantos y sneak-peeks la disfruté mucho. Hay algunas cosillas que no me gustaron, pero en total me pareció fabulosa en todos los aspectos, la historia, visuales, trama. ¡Hasta la secuencia de créditos es una obra de arte! Altamente recomendada.

Hancock: La primera vez que quise ver WALL-E ya había empezado, así que mi grupo de amigos quiso ver Hancock. Ya había escuchado comentarios negativos al respecto, pero no quise aguarles la fiesta así que la ví de todos modos. Bien, es como me advirtieron, la película es malísima. Lastimosamente, no se de dónde les salió la brillante idea de hacer la cámara temblorosa como el peor de los camarógrafos aficionados. ¡Qué desastre! Ni siquiera las secuencias de diálogo se salvaban. Fue demasiado para mi estómago y no duré ni quince minutos. La primera película de mi vida que quise salirme de la sala. No la vean.

Just Cause: La ví en el «Cine Soyuz» :) Nada excepcional.

Son of the Mask: Otra del «Cine Soyuz.» Pésima.

U.S. Marshals: Y otra en el Soyuz. Estereotipada, Tommy Lee Jones en su papel usual de tipo duro.

August Rush: Bastante fresca, pero lastimosamente las actitudes rebeldes que promueve esta película me deja un mal sabor de boca. Hay que suspender bastante la lógica en varias escenas (particularmente las musicales) para poder disfrutar de esta película. El gran concierto me decepcionó. Le faltó un buen giro a la trama para hacer más atractivo el final. Por otro lado, el muchacho parece salido de un sueño, muy cautivante.

The Lake House: Una película romántica, un tanto predecible — bueno, ¡cuál película romántica no lo es! Adiviné la gran sorpresa antes que sucediese pero es entretenida. Los conflictos en la relación padre-hijo me gustó mucho, y el papel que toma el tiempo en esta película es bastante original.

Music and Lyrics: La actuación de Drew Barrymore es encantadora. La escena cuando se queda sin habla es magnífica. Quizás el haber escuchado muchas veces la canción central de la película haya ocasionado que me gustase más la otra canción de Hugh Grant. Verlo componer la batería con el teclado tocó mi nervio MIDI compositor.

Nuevo teclado musical geométrico

Axis keyboard

El Axis es un nuevo teclado musical cuya disposición de teclas es en forma hexagonal. Lo interesante es que, musicalmente hablando, es una disposición más lógica. Creo que con ese teclado se me haría más fácil llenar todas las lagunas que tengo de teoría musical. Jordan Rudess hace una demo del teclado lo cual ilustra de manera efectiva el por qué esta disposición es, sin exagerar, un hito en la historia de la música.

(Via Kevin Kelly)

Star Wars: The Battle of Endor


Star Wars: The Battle of Endor es juego de Star Wars basado en el combate final del Retorno del Jedi, en Endor. Los gráficos son un tanto simples (hay un mod que mejora esto notablemente) pero la experiencia es emocionante. Es, en todo sentido, como jugar la película. Eres un piloto de un X-Wing y formas parte de todo cuanto sucede en el film («It’s a trap!» y cientos de Ties vienen derechito hacia uno). Lando está en el Halcón Milenario y Wedge en su X-Wing. Una pena que estos juegos de primera persona me marean. :(
Altísimamente recomendado.

Dynamic Programming Day 2008

Dynamic Programming Day 2008

Este Sábado 16 de Agosto se llevará a cabo el Dynamic Programming Day, organizado por el PLUG. Se tratarán diversos lenguajes de programación dinámicos. La entrada es gratis, el evento se llevará a cabo en Cibertec. Más información y el programa completo en la web del PLUG.

Participaré como ponente hablando sobre Ruby.

Ayúdanos a difundir el evento con el afiche y banner provisto en la web del evento. ¡Allí los espero!

Mixtape: un experimento musical

Cuando era niño heredé, en cierto modo, la colección de cassettes de mi hermano mayor. Algunos de ellos eran colecciones de canciones lo cual me llamó la atención y me animó a hacer lo mismo, esto es, con los escasos recursos que tenía a la mano.

Lo que hacía tenía un nombre, y son mixtapes.

Como siempre, la Wikipedia tiene una amplia descripción de los Mixtapes, su historia y motivación de las personas que, como yo, se deleitaban escogiendo y grabando colecciones de canciones.

Durante estas últimas semanas de harto trabajo estuve escuchando los mixtapes de jwz, y recordé mis propios mixtapes así que mientras programaba fui seleccionando la música que escuchaba y decidí armar el mío propio como experimento. La lista de canciones y el MP3 lo pueden descargar aquí. No estoy seguro si habrá un segundo mixtape, todo depende de la reacción de mis lectores. Así que comenten y digan qué les parece.