Julio 20, 2003

Yay, at last!

My Journal Comic, at last!!!
Finalmente! Ok, no tengo ganas de escanear todos los JCs pasados, así que empezaremos a contar a partir de hoy. :)

He hecho un horrible hack para meterlo aquí en mi diario… estaba por decidirme si mi Journal Comic debería ir en otra sección aparte, pero pensé en la inconveniencia de mis lectores de ir saltando a dos páginas para enterarse de… de… bueno, de qué, pues?

Julio 18, 2003

Trabajo
He estado de amanecida terminando un proyecto. Y finalmente SE ACABO! Seguramente habrán cositas por ahí para cambiar, pero we’re done done done, and I’m happy happy happy.
Siento que me he quitado un peso de encima, me siento cansado, pero muy bien. Es un sentimiento gratificante saber que algo ha llegado a su fin, que hemos llegado la meta de una manera muy anecdótica: con una agotadora amanecida. Se han cometido mil errores en todo el proceso y he aprendido muchas lecciones de cómo hacer las cosas bien haciéndolo todo mal. :)
La experiencia aprendida de todo esto es lo mejor que puedo atesorar, junto con los errores cometidos que me servirán tanto para mí como a la empresa para no volver a cometerlos.

You’ve come a long way, baby. ;)

Amistad
Lo que aún no me cabe en la cabeza es el hecho de que Oliver me haya estado acompañando en tooooda esa amanecida sin mayor motivo mas que estar ahí. Muchas gracias. Si no hubieras estado allí creo que no habría podido aguantar todas esas horas de esfuerzo. Y también gracias por lo de los queries SQLs a las 6 de la mañana. Mi cerebro ya estaba apagándose y no se me había ocurrido hacerlo como sugeriste. You rule.

Dibujos
He añadido uno más (aunque no reciente) a la nueva sección. Check it out.

Journal Comic
Grrr. Pronto.

Comic Jam
Edgard se ha demorado con su contribución, pero somos comprensibles, verdad? Necesito «dead-days» para mantener a la gente entretenida en el interim. Alguien se siente aludido? ;)

Julio 16, 2003

The Makeshift Miracle history:

«While I was producing pages, they were noodling laborious drawings in their sketchbooks that would put Bernie Wrightson to shame, doing preliminary studies of interiors for a comic book they intended to draw sometime off in the future – model sheets with dozens of variations of incidental characters, airbrushed presentation pieces and cover designs, 20 different logos for 20 different formats. They would draw everything in the world except for page one, panel one.»

Hay demasiado de cierto en ello.

Julio 14, 2003

Primera Reunión de Webloggers Peruanos
Por diversos motivos no pudimos estar allí en representación de los Bloggers Iqueños Oliver ni yo. Enlaces sobre lo ocurrido via HDanniel, SlayerX y HaDeZ. Fotos cortesía de la cámara digital de Slayer aquí.
Lástima realmente que no pudimos asistir. Pero para la segunda definitivamente estamos allí! :)

Ideas para un proyecto Open Source
Tengo un idea para un proyecto mediano en Perl, una especie de content aggregator que acumula noticias periódicamente y en un momento determinado te construye una serie de HTMLs. Mi finalidad es luego usar Plucker para leerlo en mi Palm.
Con esto puedo leer Slashdot, el Recentlog de Advogato y casi todos los blogs rutinarios donde sea. Digo casi todos no por alguna imposibilidad técnica, sino porque algunos prefiero leerlos directamente y otros, como Megatokyo, no son nada apropiados para verlos en el Palm.
La idea de que son acumulables es que no me pierda de ninguna noticia durante el fin de semana, digamos. En el caso del Recentlog, las entradas vienen y van rápidamente y hay noticias de gente que no me quiero perder.

El script debe bajar solamente aquellas noticias que sean nuevas e ignorar las ya descargadas. Esto es importante.

El script debe permitir agregar más sites fácilmente, quizás con ficheros de definición tipo Sitescooper (.sites) o un solo conf unificado.
La extracción de contenido se hará con expresiones regulares.

Lo ideal sería descargar cada página usando wget, para bajar también las imágenes, en el caso de un webcomic o el weblog de Loobylu. :) El problema surge en mantener las imágenes en la caché en su sitio correcto para el momento de leer o parsear con Plucker.
Otra posible opción sea indicar que el contenido es un gráfico para el caso de un webcomic, donde la expresión regular apunta a la URL de la imagen. Al momento de generar las páginas el script los tendrá en cuenta para armarlo con tags IMG.

Ahora,

Julio 10, 2003

Comic Jam!
A pesar que quería hacer algo más serio con el diseño HTML, he puesto el Comic Jam! disponible para todos. Este site ha estado allí hace días, pero solamente lo reservaba para gente que invitaba a participar, pues quería tener por lo menos dos o tres tiras antes de ponerlo público.

Finalmente ya está!

Un Comic Jam es una historieta colaborativa, escrita y dibujada por un conjunto informal de personas. Los hay de diversos tipos y diversas reglas. Un Comic Jam interesante es uno de Naipes, pero el que fué mi inspiración fue el Comic Jam de Leslie, donde no hay una historia definida, sino que cada participante aporta lo que se le ocurra al argumento.

Veremos pues como sale el argumento. Participa, o pásale la voz a alguien que creas le interese. Publiquen un comentario y díganme qué opinan. Como dice la muñeca de un episodio de X-Files: «Vamos a divertirnos!»

Hello World!
Scanner
Yup, ya tenemos scanner. Pronto se viene también entonces mi journal comic. Antes que pregunten qué es eso: es como un diario, solo que en formato comic. Leslie, Kean y otros empezaron la onda y pensé que era bacán, por que hay cosas que he querido representar gráficamente en este diario… aunque antes sólo se me ocurría hacerlo como Loobylu, sólo que no tenía scanner… y el momento ha llegado.

Todavía tengo que pensar en el formato, porque soy flojo y me canso muy rápidamente. Kean pone bastante trabajo en su journal, pero yo lo único que quiero es expresarme. Hago esto para… uh, amuse myself y además no tengo tiempo para ir coloreando y hacer lettering. Solamente un escanear-recortar-postear.

Duh, hace tiempo que no mantengo mi journal comic… aunque tengo suficiente backlog como para hacer bulto.

Las 11!!! Hora de regresar a casa… ;)

Julio 09, 2003

Dashboard
Esto es algo que no ves ocurrir en software cerrado. Hace mucho tiempo atrás empecé a leer a Nat discurriendo y luego avanzando un poquito de ideas sobre una aplicación llamada Dashboard, un pariente lejano de la idea de Matrix que tenemos Oliver y yo.
Y hace poco de repente noto un montón de actividad en Planet Gnome y no sé de dónde gente empieza a colaborar ya avanzar y Nat hace progresos a una velocidad impresionante. Ya hay varias ideas sobre posibles backends y patches para programas que nunca se me ocurrieron como Straw.
Todo esto no sería posible de no ser por la naturaleza de código abierto de este proyecto. Me robaré las palabras de Nat:

«One important thing to realize is that it would never be possible to write something like the dashboard in a world where you can’t get the source code to your applications. This is the whole «basis for innovation» thing we’re always talking about.»

Scripting
Ayer reimplementé mi script para sacar backups de mi proyecto actual en Perl, pues lo necesitaba urgente. También necesito urgente mis scripts para indentar texto, aunque puedo vivir sin ello por ahora.

«So much to do, so little time.»

Julio 07, 2003

No hay Internet! Aaaaaahh!!!
Conforme vamos progresando con la tecnología, muchas cosas que antes nos parecían innecesarias son ahora, uh, necesarias para nuestro quehacer cotidiano. Por ejemplo, el teléfono, el automóvil, la cocina, la lavadora, etc. Y este es el caso de internet, que se ha vuelto una necesidad para mí. No sé qué sería de mi carrera sin correo electrónico, la web y el IRC.
Este fin de semana tuvimos un outage de internet porque la línea que venía desde la calle estaba mala. Sonaba un molestoso ruido a huevos fritos. Heh, como el sonido de tocino frito de Starship Troopers, solo que por teléfono, lo cual inutilizó nuestra línea.

Queremos internet! Queremos internet!

rm -Rf bin/
Estaba probando el randomizer de banners nuevos en un proyecto y creé varios GIFs con nombres b01.gif, b02.gif, etc en mi home. Luego hice un cd a la carpeta de banners y desde ahí un mv ~/b* .. Hice varios cambios y luego un ls y ví que había una copia de mi carpeta «bin» allí. En dicha carpeta guardo una serie de scripts que yo escribí en bash, PHP y Perl, y me pareció raro que se haya copiado allí por error.

rm -Rf bin/. La borré. Seguí trabajando.

Minutos después me dí cuenta de la estupidez que había cometido. He movido y borrado mi carpeta de scripts por distraído. Y ahora estoy que descubro de a poquitos lo necesarios que son todos esos scripts para mis tareas diarias.
– Ya no puedo indentar bloques de texto en el nedit porque el script en Perl ya no está.
– Ya no puedo cargar mis proyectos, ahora tengo que cargar cada script a mano.
– No puedo sacar las fotos de mi cámara digital, renombrarlas y hacer enlaces simbólicos a /home/jgwong/camera/recent/ automágicamente.
– El cron me bota un error cada hora diciendo: «No existe /home/jgwong/bin/shotgun.»
– No puedo subir screenshots a mi página web con una sola línea de código.
– Ya no tengo mi script que verifica varias páginas webs para ver si han cambiado.
– Ya no tengo mi script que saca backups del proyecto que estoy trabajando.
– Ya no tengo mi script que edita el Cybernotes
– Ya no tengo mis scripts para postear a Tim
– Ya no tengo mi script que actualiza el «Qué estoy escuchando» (se quedará en «(Offline)» por ahora)
– PERO QUE BUENO QUE PUSE MI GUIMESSAGE.PL EN MI PAGINA WEB!!! YAY!!!

Veamos el lado positivo: ahora me voy a auto-obligar a reescribir esos scripts de PHP en Perl.

¿Y entonces qué estas escuchando?
Una grabación live de las habilidades DJ de Mylai y Li en OODE IV. Un MP3 de 120 megas, o 103 minutos de música ininterrumpida para hackear harto código PHP. ;)

Julio 03, 2003

15 minutos de fama
PUBLICARON MI NOTICIA EN SLASHDOT, WOOOOHOOOOOOOO!!!

Pero nadie me dejo ningún mensajito en mi oneliner. :( Será porque todo mi site está en spanish? Bueno, al menos ahora tengo karma positivo. :)

Random
Ayer ordenando un poquito mis cosas me topé con la caja de mi Discman (un Samsung no-recuerdo-la-serie que toca MP3s), y me dió la curiosidad por leer el manual (es que acaso hay que leer el manual para operar un discman!?). Hay dos cosas que no me gustan de mi reproductor:

– No tiene modo Random
– El sonido es más agudo, no tiene mucho bajo

Sobre lo último, no hay nada que hacer. Debí ser más paciente para comprarme un Sony. Pero sobre lo primero, leyendo el manual descubrí que sí tiene modo Random! Pulsas el botón «Mode» por un momento y pop! sale «Random» en el LCD. Cool. Los únicos modos que podía sacar eran «Repeat,» «Repeat Album,» y «Repeat All» — no sé qué les ha costado hacer que una pulsación más haga «Random» pero no me quejo, es mejor que no tener Random at all.
Seguí leyendo el manual, pero no encontré otro feature «nuevo.»

Me puse a escuchar mi CD de Vangelis Themes en Random hasta que me dió sueño.

Juampa llega hoy para almorzar. A ver si lo oblig^Wanimo a participar en mi Comic Jam. :)