Diciembre 26, 2003
Feliz Navidad a todos! :)
El Domingo en la noche después de la reunión fuí a recoger un CD donde Oliver para entregárselo a Fran. Estuvimos conversando un rato viendo la Computer Gaming World de Enero (2004) y comentando sobre Doom 3 y Half-Life 2. Luego fuimos a curiosear a la casa de Pancho donde estaban Chicho, Toño y Carito, tratando de ensayar algún coro para el 25.
Luego Pancho nos jaló a Chicho y a mí. En la puerta de mi casa me encuentro con Wilbert, un amigo de colegio a quien no veo muy seguido a pesar que vivimos cerca. Está haciendo un comic y la trama suena bastante graciosa! Y cuando Wilbert se despidió apareció Pepe, con quien estuve hablando un rato sobre Macross y juegos viejos de DOS.
Todo en una sola noche, whoa!
(Esto fue el Domingo, no «ayer» como dice el Journal Comic, que lo dibujé el Lunes)
No he estado haciendo journal comics pues Oliver se ha pasado a Linux y aún no ha configurado el scanner. Aparte, a veces me da flojera dibujar. :)
Editor anxiety
Creo que he visto la luz.
Tenías razón, Slayer! :)
Vim puede hacer el word wrapping que tanto quiero, aunque también es una especie de hack (aunque no tan ugly hackish como el de Emacs), y no funciona muy bien en el Insert mode, pero YAY! It works!
Vim también tiene Vimscript, que al menos se ve más completo que el del nedit. También tiene bindings para Perl, pero no las he compilado.
El plus de todo esto es que Vim está en todos lados. Es ubicuo! Ahora solo tengo que poner mi .vimrc en mi página web (ya que no tengo un USB Keychain (aún)). ;)
(Note to self: Install GPG on Monolith)
Si alguna ves han cerrado un terminal con una sesión de vi/Vim abierta y el procesador se les ha ido al 100% hasta que matan el proceso es porque ese Vim tiene compilado Python como scripting extension. Es un bug de Python, recompilen su Vim sin Python. No creo que lo necesiten. ;)
Oh boy, oh boy, mucho por aprender!
:wq!
How fragile we are
Pucha, acabo de enterarme que Ettore Perazzoli ha fallecido. Han habido muchos fallecimientos en estos meses… Chema, la madre de hdanniel, la madre de pjf, y ahora Ettore. :(
Lo de Chema me dejó pensando, y lo de hdanniel me hizo acostarme a pensar.
Mi papá, de 72 años, acostumbra quedarse viendo noticias en la televisión hasta tarde. Una noche me quedé despierto hasta tarde y desde mi cuarto pude escuchar que nuestro viejo televisor de repente empezó a hacer «nieve» (como cuando sintonizas un canal sin señal y hace pura bulla «bzzzzzz»). Pasaron los minutos y no escuchaba que mi papá arreglara la señal o cambiara de canal. Ya eran casi 3 minutos y nada, la bulla era constante.
Inmediatamente temí lo peor. La caminata hasta el otro cuarto se me hizo larguísima y por un momento ni quise averiguar el motivo por el cual mi padre no se movía a cambiar el canal.
Entré y lo miré detenidamente. No se movía, pero para cuando toqué su hombro noté su respiración. Se despertó entonces y me dijo «eh, me quedé dormido.»
Quizás no estoy listo para enfrentar la muerte de mis seres queridos. Señor, cóncedeme que cuando mis padres se vayan esté al menos acompañado.
No, no me he vuelto loco, solamente he estado ocupado… sorry por no postear más seguido.
Esperando a Skywalker
Esto es genial. (Vía Weblog Tolkiendil)
All I want for Christmas…
Oh, whoa! Oh whoa! El libro de Spooner cuesta sólo $5!!! Y tiene todos los strips!!! Y uno nuevo de 9 páginas!!! A color!!! Quiero!!!
Spooner es uno de mis webcomics favoritos… sigh, quiero uno para Navidad. Alguien se anima, eh, eh? ;)

Me voy a volver loco!
Estoy leyendo Fahrenheit 451, el manual introductorio de Emacs Lisp y un libro sobre Aprendizaje Acelerado. Anteanoche casi no pude dormir… sentía que mi cabeza daba vueltas sobre palabras sin sentido en inglés. Ayer me sentí como flotando, como si mi cabeza pensara en lo que estoy haciendo actualmente y otra parte de mi cerebro (el subconsciente? el hemisferio derecho?) estuviese pensando otra cosa en el mismo momento. Por un instante todo se hizo surreal. Con la bicicleteada al trabajo todo volvió a la normalidad.
Me pregunto qué se sentirá volverse loco. Imagino que nada.
Emacs
vi e Emacs son dos editores de texto que encienden peleas de niveles religiosos en varios lados excepto quizás en el PLUG. :) He usado vi porque es ubicuo, no lo sé todo ni soy un experto (mi pata savre me ha enseñado varias cositas) pero al menos puedo moverme y editar scripts en los servidores remotos cuando salen bugs. ;)
Hace un año atrás creo decidí probar Emacs — XEmacs para ser exactos más que nada por ser fanboy de jwz — y no me gustó, tenía varios detalles chiquitos que me irritaban, como su scroll o su horrible word wrapping.
Ultimamente Oliver probó el Scite, el editor que usa el widget de Scintilla que tenía varias características muy interesantes. Movido por mi creciente interés por Lisp y por el hecho de que Emacs es muchísimo más programable que mi estimado nedit, decidí «morder la bala» y probar nuevamente Emacs.
Esta vez he bajado e instalado GNU Emacs y no XEmacs. Lo que me gusta de Emacs es que no dependo de un X para hacerlo funcionar: puede trabajar también en consola. Eso es algo que no puedo hacer con mi nedit. Leyendo la documentación y siendo más paciente he logrado configurar un poco mi Emacs a mis gustos exquisitos. Pero detesto ese word wrapping.
En la noche de locura que describí ayer, se me ocurrió en un momento de lucidez una idea para hacer el wrapping como yo quiero… pero para ello debo aprender Lisp.
Lisp es un lenguaje fascinante, y eso que recién estoy aprendiendo y no he llegado a ver macros. Lo estoy aprendiendo por la curiosidad geek, mi sed de conocimientos, para hackear Emacs y para hackear Sawfish también.
Espero no volverme loco antes de poder hacer todas estas cositas. :)
RSS – The Return
Grr, pensé que mi super parser convertía los «á» en «á» automágicamente. Ya está corregido, gracias hdanniel.
SPAMMERS, A EL!!!
jalpiste@softlandperu.com. :)
(Sí, es un spammer.)
Haha
Del blog de alguien de Microsoft:
– Don: Okay everyone on 3, «Linux Sucks», 1…., 2…., 3….
– Crowd: «Linux Sucks» (Laughter)
– Guy behind me: «Who was that weirdo?»
Hackergotchi heads
Antonio, De repente esto te interesa.
Demasiado bueno para ser cierto
From: "Jose Luis Bazo" <xxx@xxx.xxx> Subject: RE: (l-plug) Examinando ViaBCP To: <linux-plug@linux.org.pe> Date: Tue, 2 Dec 2003 11:09:09 -0500 X-Mailer: Microsoft Outlook IMO, Build 9.0.2416 (9.0.2910.0) Weno... resulta que yo tambien tengo un patin que trabaja en BCP... le mande un emilio sobre el problema de la pagina web con otros navegadores que no son el IE... hoy me acaba de llamar, me dijo que sorry, que es verdad que la funcionalidad solo esta para IE ya que los usuarios linux del peru solo representan el 1% (no se si esta cifra se la invento, pero eso me dijo) dice que por el momento no piensan cambiarla ya que estan finalizando el año y todo debe estar OK y que en enero del proximo año empiezan con fuerza y para finales de enero ya estaria la aplicacion, tambien me dijo que recibio ese comentario por muchos lados y que HOME BANKING va a sacar un comunicado... algo es algo no?
:(
Novell también con la moda
Planet Novell – «Twenty-four hour a day circumstance from the Novell macrocosm …»
(Es un weblog aggregator.)
Yo también con la moda
Yay! RSS!
Tortura clásica
Me gusta la música clásica, pero algunas de ellas, fuera de lugar y contexto, son irritables. Pablo ha puesto la (no muy larga) colección de clásicos de Oliver. Siento que alguien me estuviera golpeando la cabeza.
DEJEN TRABAJAR, GRR!!!
ViaBCP
El portal de transacciones en línea ViaBCP no funciona con otros browsers más que con Internet Explorer de Microsoft. En cierta ocasión Oliver y yo enviamos un mail quejándonos al respecto. Muchos otros han hecho lo mismo, tengo entendido que también masivamente.
La semana pasada en la lista del PLUG surgió una discusión sobre el tema, que me picó a buscar cuál es el error exacto de Javascript que previene a Opera, Mozilla y otros browsers funcionar. Luego NetCSI resolvió los errores posteriores a mi observación para que uno finalmente pueda ingresar con Opera al portal. Luego Martin Araya logró informar a las personas responsables en el departamento de desarrollo de BCP!
Esperemos pues que esto sea cierto y que pronto podamos acceder al portal ViaBCP sin discriminaciones. Los problemas de incompatibilidad no son difíciles de resolver a mi percepción.