Marzo 31, 2004

Batimóvil off-road
El nuevo Batimóvil para la próxima peli «Batman Begins» más parece un monster truck que el esbelto Batimóvil de siempre. (Vía hdanniel)

Yo también hago… um, medio Trackback
Jeje, este post debe estar enlazado por Trackback al site de hdanniel, quien se ofreció gentilmente para hacer mis pruebas PHPeras. Solamente he implementado hacerle pings a la gente. Es decir, no puedes enviarme un ping de Trackback a mí (aún).
Al menos es un avance. Además con las estupideces que escribo, no creo que nadie haga Trackbacks a mis posts. ;)
Update: Por algún motivo no me funcionan los trackbacks contra Haloscan. Me bota un error raro: «Userrow error» ¿Alguien tiene alguna idea? Con blogs de Movable Type, Serendipity y WordPress no tengo problemas.

Comic Jam
¡Y empezamos de nuevo! Para alegría de muchos(?) he posteado el primer comic de la 2da ronda del Comic Jam. Si quieres participar, lee las reglas y pásame la voz.

Marzo 29, 2004


Quiero dibujar como Andrew Loomis :'(



Fin de semana
Uff, finalmente terminó la semana. Tenía varias cosas por hacer durante las noches de la semana pasada, tratando de adelantar cosas para el Sábado y Domingo. Pero ya acabó la semana y ahora tengo que acomodar todas las cosas que dejé pendientes (incluyendo un Hunter que me pregunta a cada rato cuándo puedo ir a su casa). ;)

El Domingo fue cumpleaños de Ana, media iglesia se fue a su casa a almorzar. Migue y Vane ya nos habían invitado a almorzar el mismo día, y nos fuimos al Mossone en Huacachina a comer un buffet que estuvo bien, pero nada extraordinario. Lamenté bastante no haber llevado mi cámara, habían buenos sitios para tomarnos unas fotos familiares. Como siempre, Migue y Vane son un mate de la risa y disfruté bastante el almuerzo después de todo el ajetreo de la semana.


En la tarde me dí una dormida riquísima. Dormí como mi gato. :) Luego me desperté y me puse a jugar un ratito un juego que descargué (legalmente) de Underdogs, un juego que jugaba en la casa de mi primo hace muchos años atrás: Gods de los afamados Bitmap Brothers.
Nunca he visto la versión original de Amiga, pero tengo entendido que la versión para PC no estaba nada mal. Los gráficos y animaciones son soberbios. Escuchar nuevamente la notable música de introducción de Nation XII en la secuencia de introducción me trajo gratas memorias de cuando mi primo, Oliver y yo estábamos en el colegio. Me hizo recordar también a un amigo de colegio llamado David, quien se la pasó todita y me mostró los Cuatro Guardianes. Rocks.

Tengo que engrasar mis habilidades video-jueguísticas, Oliver me sacó la mugre en Super Street Fighter II y Metal Warriors. Estábamos probando las capacidades de juego en red del ZSNES. Creo que jugar solamente juegos tipo Dance Dance Revolution, Harpoon, Frozen Bubble, Mulg y Princess Maker 2 (jeje) me están apolillando mis reflejos. :)

En la noche finalmente fuimos donde Ana, y ya estaba un poco cansado. Nos encontramos allí con la mancha de Pedreros, riéndonos un rato.

Música
Ultimamente estoy escuchando a Sixpence None the Richer. Es un grupo Cristiano que obtuvo sus 15 minutos de fama con el single «Kiss me» (que lo usaron para una peli y en la serie Dawson’s Creek). Tenían también una canción con los Jars of Clay.
También estoy escuchando Parklife de Blur y el Better Living Through Chemistry de Fatboy Slim, que es buena música para hackear. :)

Libros
Estoy leyendo The Da Vinci Code! Estuve leyendo el Structure and Interpretation of Computer Programs, pero The Da Vinci Code me ha atrapado. Me puse a contarle una parte lo que había leído a mi mami y la dejé en pleno suspenso, jejeje.

Marzo 25, 2004

Esto-no-está-científicamente-comprobado Parte 2
Oliver publicó en el post anterior:

    «Yo tampoco creo en los horóscopos, y relacionados, pero es raro… (casi) todos los que han nacido en Abril tienen un caracter bastante fuerte, se molestan rápido, y tienden a hacer cualquier cosa (realmente, ‘cualquier cosa’) por llegar a sus objetivos. Ahora tu te has percatado de que caes en una especie de ‘patrón’ por tu mes. Y por ahi dicen que todos los de Febrero son locos C’MON! A DOT!!!! A FSCKING DOT!!!! YEAH!!!!!! :-D»

Veamos…

«FEBRERO: Pensamientos abstractos. Inteligentes y astutos.
Temperamento cambiante. Temperamentales. Callados, tímidos y humildes. Honestos y leales. Aman la libertad. Rebeldes cuando se les restringe. Demasiado sensibles y se les lastima facilmente. Muy sensibles y se lastiman fácilmente. Les da rabia muy facilmente. Les gusta hacer amigos pero rara vez lo demuestran. Arriesgados y obstinados. Ambiciosos. Tienen muy claras sus metas y sueños. Buen entendedor. Aman el entretenimiento y el tiempo libre. Romanticos adentro, pero no por fuera. Supersticiosos. Despilfarran el dinero.»

Faltó: «Se desfogan jugando juegos violentos como Quake o UT2004.» ;)

Me siento cursi, qué hace esto en mi blog? :)

Marzo 24, 2004

Del Departamento de Esto-no-esta-científicamente-demostrado
Encontré una de esas notas que te dicen tu personalidad según el mes que has nacido. No creo en estas notas, pero veamos que tan certero puede ser…

«MAYO: Obstinados. No se rinden hasta conseguir lo que quieren. Buen entendedor. Se enojan facilmente. Nunca pasan desapercibidos. Sentimientos muy profundos. Atractivos fisicamente y tienen una personalidad muy especial. Son personas fáciles de consolar. Les encanta soñar. Intuitivos. Usualmente se enferman del oido y del cuello. Buena imaginación. Les gusta la literatura y las artes. Les encanta viajar. Les molesta estar en casa. No les gusta mucho la idea de tener muchos niños. Trabajadores. Dadivosos.»

No está nada mal. El que definitivamente no ha coincidido es: «Les molesta estar en casa.»

En duda están: «Nunca pasan desapercibidos,» «No les gusta mucho la idea de tener muchos niños» y «Trabajadores.» :)

Me sorprendió lo certero del «Usualmente se enferman del oido y del cuello.» De chico he sufrido con el oído (y hoy uso audífonos casi todo el día, juas). Encuentro difícil de creer que una gran mayoría de personas sufren del oído o del cuello por haber nacido en un determinado mes.

Ahórrense los chistes con el «Atractivos fisicamente y tienen una personalidad muy especial» o les crackeo su vida como Fruna. :D

Marzo 22, 2004

Una vida donde TiVo siempre ha existido
Oh boy, esto es interesantísimo. Es un artículo sobre la diferencia que ha causado un TiVo en la hija del autor. Ella tenía solamente 3 meses desde que adquirió uno y prácticamente toda su vida el TiVo ha existido.


Para los que desconozcan lo que es un TiVo, es un «electrodoméstico» en la misma vena que un VHS o un reproductor de DVDs que se conecta a la señal de televisión y te permite pausar, retroceder y programarlo para grabar programas de televisión en tiempo real. En Estados Unidos es efectivo porque recibe la programación exacta de cada canal, de modo que la grabación de los programas no es un tanteo ciego.
Hay varios proyectos para hacer funcionalidades similares usando Linux, un proyecto que me gustaría hacer cuando tenga mi casita propia (junto con mi super reproductor de audio).

Este artículo me hace pensar que quizas sí podría tener un impacto positivo, después de todo. Hace mucho tiempo que dejé de ver televisión (lo que hace frustrantemente divertido no entender los chistes que hacen mis amigos de comerciales o personajes de tele) pues no lo considero lo suficientemente productivo. La niña ve sus programas en el tiempo que sus padres le han asignado, y como ya están grabados no hay el problema clásico de «pero a esa hora no dan X». Adicionalmente, pueden revisar la grabación y ver si es apropiado para ella.
La parte más graciosa es cuando están viendo una TV regular que no tiene ninguna de las funcionalidades a las que ella está acostumbrada (como pausar la tele para irse al baño) — su mejor explicación fue «esta tele está malograda.» :)

Me hace recordar ese quote de: «Papá, cuéntame de cuando eras joven y tenías que cruzar todo el cuarto para cambiar de canal.» :)

Marzo 18, 2004

Belleza de código
Como tantas otras cosas, «conocí» a Paul Graham a través de Antonio. Paul Graham fue uno de los autores de Viaweb, una aplicación web para crear tiendas virtuales vendida a Yahoo! por una cantidad de plata con la que yo sólo puedo soñar ($49 millones en stock). Paul predica bastante sobre el lenguaje de programación Lisp, de cómo es, en su opinión, superior a todos los demás lenguajes.

Un comentario interesante de Paul tratando de demostrar este punto, es que el lenguaje de programación que uno prefiera «dicta la forma en que uno piensa sobre programas,» y narra un ejemplo personal de BASIC, donde el lenguaje inicialmente no soportaba recursividad. En la actualidad a Paul le parece difícil imaginar escribir programas sin usar recursividad, pero no lo extrañaba cuando usaba BASIC porque «pensaba en BASIC.» Lo mismo, concluye, sucede con las macros de Lisp, un concepto de «programas que escriben programas» que la mayoría de programadores no estamos familiarizados.

He leído ese y muchos otros artículos de Paul Graham varias veces. Tengo guardados algunos casi permanentemente en mi Palm, porque son inspiradores; pero no ha sido hasta hace unos días que me puse a leer su libro de ANSI Common Lisp (bueno, los capítulos 1 y 2) cuando me topé con este código de Lisp:

    (defun ask-number ()
      (format t "Please enter a number. ")
      (let ((val (read)))
        (if (numberp val)
            val
            (ask-number))))

Expresado lo más parecido posible en PHP:

    function ask-number () {
        echo "Please enter a number. ";
        $val = readline ();
        if (is_numeric ($val)) {
            echo $val;
        }
        else {
            ask-number ();
        }
    }

Lo curioso del caso es que si yo hubiese escrito esa función, no habría usado recursividad, sino un bucle while (!is_numeric ($val)). ¿Por qué? ¡No sé! Quizás realmente los lenguajes antiguos que he usado (empecé con BASIC en una Sinclair ZX81) realmente han dictado mi forma de pensar en los programas.

Cuando ví y entendí esas líneas de código de Lisp, lo primero que vino a mi mente fue: «¡Qué belleza de código!»

Marzo 17, 2004

Favor-a-distancia
Para mis amigos geeks que viven en Lima: Si alguno de ustedes va a Wilson, hay unas nuevas galerías que recién se están llenando de puestos; hay un patín ahí que vende laptops. No recuerdo la ubicación. Si pasan por allí y lo encuentran (es un puesto exclusivo de laptops), un favor, ¿podrían averiguarme el precio de una batería para una IBM Thinkpad 365XD? Ah, y su teléfono. Bueno, todos los datos de contacto que tenga el pata (de repente e-mail).

Gracias!

Días de Campamento
Aún con tos y recién levantado, el día Lunes partimos al Campamento. Esta es la primera vez que tomaba la responsabilidad de programador, y todos mis miedos se reducían a uno básico: el no saber qué hacer, y el que nadie me diga qué se hará a menos que le pregunte a alguien, lo deduzca por mí mismo o lo descubra a la mala. :P
Considero esto una falla fundamental en mi iglesia: que se espera que nosotros los jóvenes tomemos responsabilidades que no se nos han enseñado, con la creencia de que con haberlo visto hacer es suficiente.



La entrada del Campamento (foto Tomás Clark)

Pero volviendo al tema, la llegada fue sin mayores problemas ni dificultades. Me llevé a Monolith (mi laptop) y una vieja impresora Epson LX-300 al Campamento para ordenar e imprimir las listas de cabinas (donde la gente duerme) y grupos de deportes. Antes lo hacíamos con papelitos, lo cual tomaba mucho tiempo y era tedioso. Mientras estuve enfermo terminé de hacer unos scripts en PHP CLI para generar las cabinas por edades y los grupos de deportes. No son perfectos, y la mayoría son hackerware, pero al menos hicieron su labor.

Los mensajes estuvieron a cargo de Tomás Clark (actualmente residiendo en Trujillo) y Neil Quintanilla (sirviendo en Lima, para la asamblea ubicada en San Martín de Porres).

Este es el horario del Campamento:

    6:30    Reunión de Consejeros
    7:00    Levantarse
    7:30    Devocional
    8:00    Desayuno
    8:45    Limpieza
    9:45    Mensaje
    10:30   Deportes
    12:00   Piscina
    12:40   Cambiarse
    13:00   Almuerzo
    14:00   Descanso
    15:15   Mensaje
    16:00   Estrategia
    16:30   Deportes
    17:30   Piscina
    18:10   Cambiarse
    19:00   Cena
    20:00   Coordinación
    20:30   Noches Especiales
    21:45   Dormir



Dibujando el Horario (foto Tomás Clark)

El «Devocional» es un mensaje corto de meditación y evangelio que da cada Consejero a los acampantes de su cabina. Son todos mensajes evangelísticos para aquellos que todavía desconocen el camino de Salvación.

La «Limpieza» a las 8:45 es la hora en la que los integrantes de cada cabina tiene que dejar bien limpiecita (y, frecuentemente, adornada) su cabina. Esta limpieza es revisada posteriormente y tiene puntaje y un premio al final del Campamento.

El primer mensaje lo da Tomás Clark, a quien lastimosamente no pude escuchar pues tenía que realizar la revisión de limpieza junto con Pilar. Para los Deportes dividimos a todos los acampantes en 4 grupos, equilibrados por edades (y, si los conocemos personalmente, por habilidades físicas) para competir entre sí durante la semana. Los deportes van desde fútbol hasta waterpolo, pasando por alguno raro como bata, que es una versión de baseball con los pies. Créanme, es excitante y lleno de acción.



¡Canasta, yay!

Luego viene la esperada piscina; esperada porque hace un calor horrible en plena pampa. En realidad no es una piscina, es un pozo de agua, pero el agua está constantemente entrando y saliendo (no está estancada). A pesar de que la han recortado, sigue siendo grande como para jugar waterpolo dentro.



¡Piscina, yay! (Foto Tomás Clblah blah blah)

Después sigue el almuerzo, donde se anuncian los resultados preliminares de deportes y los puntajes del día de limpieza de cabinas. Desde que vine a los Campamentos, Pancho era quien anunciaba los resultados, y siempre lo hacía de manera cómica, soltando chistes y comentarios graciosos sobre lo que encontraba en cada cabina, de modo que no era aburrido.
El año pasado me encargaron la revisión de cabinas, y traté de seguir la misma idea, pero es difícil (y a veces preocupante) tratar de encontrar cosas graciosas qué decir de las cabinas. El decir algo gracioso es espontáneo, y yo quería controlarlo como un switch ON/OFF.

Este año le pedí a Pilar que me ayude. Las cosas que encontrábamos en las cabinas y algunas sugerencias graciosas de Pilar («Han limpiado por donde mira su suegra,» comentando de la cabina de los de 12-14 años) hicieron que este año no tuviese muchos problemas con el repertorio de chistes.
Pero créanme que si puedo pasarle la posta a alguien para que revise las cabinas, ni lo pienso 1/2 vez. :)

Ack, ya son las 4:00! Ni he dormido mi siestita y ya tengo que regresar a la office. :(