Agosto 05, 2004

Godspeed Oscar.
And there has always been laughing, crying, birth and dying
Boys and girls with hearts that take and give and break
And heal and grow and recreate and raise and nurture
But then hurt from time to time like these
And times like those
And what will be will be
And so it goes
I hate my headphones
Mis audífonos se han malogrado, algún cablecito por ahí se ha roto y tengo que estar jugando con el cable para que se escuche el audio en el parlante izquierdo. Tengo que tener la cabeza quieta y de cuando en cuando girarla como un caballo para que se arregle. Es muy molestoso.
Cada vez que muevo la cabeza me vienen recuerdos de las armaduras de Starship Troopers (Bonus points para el primero que postee un comentario explicando el chiste). ;)
Agosto, mes de posts
Este mes de Agosto intentaré escribir un post todos los días, excepto Sábados y Domingos que frecuento menos la oficina y en casos de fuerza mayor (ej: este Miércoles estaré de viaje a Lima).
Conociéndome, quizás falle en el intento, pero lo intentaré para ver cómo resulta. ;)
Oscar Flight
Mi muy querido y admirable primo hermano, Oscar, se va a estudiar a la Universidad de Texas. Oscar ha sido el miembro de la familia más cercano que he tenido y con quien he vivido un montooooooooooon de cosas. Durante el tiempo que estuve en Lima me hospedé en su casa y aprendí muchas cosas sobre vivir juntos (y ahora entiendo un poquito más sobre lo complicado que debe ser el matrimonio). Tengo muy buenas memorias de los tiempos que programábamos en QuickBASIC con su computadora y jugábamos un montón de juegos hoy clásicos (desde King’s Quest hasta el afamado Doom).
Este miércoles es su partida y desde hace tiempo nos dijo a mi hermano, Oliver y a mí: «No me importa cómo, pero ese día tienen que estar allí!» Y allí estaremos! Pedí permiso por adelantadazo y rápidamente el día está a la vuelta de la esquina.
Eventos como éstos son pivotales en la vida de uno. Las posibilidades se multiplican y el futuro de algún modo se hace más prometedor y fascinante. Va a completar sus estudios de Física (es un genio mi primo) lo cual le tomará como cinco años, pero espera venir periódicamente.
Sólo espero que me traiga un iPod! :D
Felices Fiestas Patrias!
Feliz 28 a todos; estoy escribiendo esto la noche del día anterior, finalmente tengo un tiempito despues de los últimos ajetreos y preparativos para el día de hoy. En la tarde tendremos la premiación para los niños de la Escuelita Dominical de mi iglesia. Es la primera vez que participo en la planificación de una actuación y la compra de los premios para mis alumnos.
Comprar premios es difícil, y toma bastante tiempo, mucho más del que había imaginado. De todos modos Toño y yo hemos aprendido bastante haciendo un par de cosas mal, heh.
Ah sí, y soy un inútil regateando precios. :)
The Hacker’s Diet
Cuando trabajaba en Conectiva le comentaba a mis amigos sobre mis deseos de aprender a cocinar. Pero lo que yo quería era entender la cocina, no preparar un plato siguiendo una receta predefinida. Quería (y quiero aún) saber el por qué se incluye tal o cual ingrediente, que se le echa X cosa para dar cuerpo a una masa, Y cosa si es que está de tal forma, Z cosa para evitar que salga muy XYZ.
Imagino que algo tiene que ver el ser un geek y sobre todo un geek autodidacta.
Un par de veces leí menciones del Hacker’s Diet y decidí echarle un ojo para ver qué era. The Hacker’s Diet («La Dieta del Hacker») es el equivalente al libro de cocina que busco, sólo que el tema no es entender cómo cocinar, sino entender (y superar) el problema de la gordura.
Es un documento gratuito y disponible en Internet escrito por el fundador de la prestigiosa Autodesk (la del archifamoso AutoCAD), John Walker. Desconocía que durante la mayor parte de su vida el había tenido sobrepeso, pero un día decidió atacar su problema de peso de la misma forma que había atacado todos los numerosos problemas matemáticos, algoritimicos y financieros que lo llevaron hasta donde está.
Así nació The Hacker’s Diet, un documento veraz y sincero sobre por qué uno engorda y cómo puede adelgazar y mantenerse en forma. No es un libro idiota y marketero de cómo adelgazar en 21 días, ni del nuevo método de adelgazar, ni de adelgace sin esfuerzo. Es un libro que te dice esto es lo que te hace engordar. Y para adelgazar vas a necesitar esfuerzo y hambre. It pulls no punches.
El libro no se vende ni tiene ninguna pretensión económica, pero lo que más puede convecerte de su efectividad es John Walker mismo, quien bajó de peso en menos de un año. Es muy claro y efectivo, se lo recomiendo mucho a todos en general, no sólo a mis amigos que estén algo gorditos. ;)
Gracias a Dios no tengo muchos problemas con mi peso, y gracias al libro entiendo por qué sucede eso conmigo. Hah, nunca me había puesto a pensar cuál es el motivo por el cual unos tienden a engordar y otros no. Ahora lo sé y no se los cuento para que lean el libro. :) Lo que estoy siguiendo es la serie de ejercicios que allí se describen porque entiendo ahora que lo que me falta a mí para quemar este exceso de grasa que tengo es ejercicio. Son muy interesantes porque estos ejercicios tienen las siguientes características que me animaron a hacerlas:
– Requieren un mínimo de tiempo diario.
– El tiempo que uno usa no se incrementa mientras uno progresa (como sucede frecuentemente con otros «sistemas»).
– Fácil de empezar, sin importar el tipo de forma en que estés.
– Sin dolor (me consta).
– Progresas a tu propio ritmo.
– No necesitas ningún tipo de equipo. Haces ejercicios donde sea, nada de gimnasios, en privado si quieres. Ninguno de los ejercicios requiere absolutamente nada ni ningún requerimiento limitante mas que tú mismo y el piso. :)
Hacer unos cuantitos ejercicios por diez minutos (he empezado en el Rung 3) es mucho mejor a no hacer absolutamente ningún ejercicio. Aún hace mucho frío para volver a coger la bicicleta (que tiene ambas llantas completamente desinfladas, hahaha). Me siento mejor tanto física como mentalmente, sabiendo que si persisto en estos ejercicios me mantendré en forma por el resto de mi vida.
Como le dije a Oliver tratando de convencerlo, «de verdad ya no tienes excusa.» Este libro tiene todo lo que necesitas para mantenerte en forma. Si no lo consigues es porque realmente no quieres.
(12:40:18) jaguar | I hate my headphones: dude
(12:40:20) jaguar | I hate my headphones: d-day is coming
(12:40:47) Oscar: this is my last but one tuesday.
(12:40:49) Oscar: .como se dice
(12:40:51) Oscar: penultimo??
(12:41:02) jaguar | I hate my headphones: penultimation
(12:41:15) Oscar: algo asi, «last …. …. «
(12:41:16) Oscar: algo mas
(12:41:23) jaguar | I hate my headphones: last -1 tuesday
«Why I am still a Christian»
Tras haber leído las notas de Cory sobre la conocida Life Hacks, buscando más en Google me topé con la página de Simon Cozens, un hacker que también es Cristiano y que ha escrito un excelente y claro texto personal de por qué el ha tomado esa decisión.
«Not exactly a sermon, but someone asked how an «otherwise intelligent» person can be a Christian in this day and age, and this is what I said«
Chat de voz con Skype
Mi jefe en Lima me pidió que buscara alguna solución de voz para comunicarnos más, um, fluídamente. Buscando aquí y allá encontré varias soluciones, entre ellas Skype que ignoré por ser closed-source y por ser «de los mismos creadores del Kazaa» (eso suena a esas líneas marketeras como «del productor de Matrix»).
Decidí probarlo y está genial. La calidad del audio es inmediatamente sobresaliente. Hay clientes para Windows y Linux, vale la pena echarle un ojo. Lo malo es que no funciona con el ESound (ya probé usar esddsp, pero nada), así que no puedo estar escuchando música y hablando al mismo tiempo.
Hack bobo del Mes
Cuando alguien me habla por el Gaim, la lucecita del Scroll Lock parpadea cuatro veces.
PHP5!
OMG! \o/