Octubre 04, 2005

Fotitos de la laptop
Aquí un par de fotos de la laptop tomadas con mi camarita. :)


Devilfish @ Peruserver. Noten el CD de Luna. ;)

El tecladito, a pedido de Tabo.

Ah, ya configuré el puerto infrarrojo (IrDA), ahora funciona lindo con mi Palm. :D :D :D
Lo siguiente en la lista, mi cámara.

Octubre 03, 2005

Finally, a laptop!
No recuerdo desde cuándo soñaba con tener una laptop. No recuerdo cuántas veces he sentido envidia viendo a otros sacar sus laptops y ponerse a programar, tomar notas, terminar sus presentaciones o ver pelis. Me fascinaba leer a Nat hackearse un script mismo contador geiger, para luego echarse la laptop en la mochila y buscar internet wireless por las calles mientras escuchaba, desde la misma laptop, el último album de Radiohead.

Tener una laptop siempre ha sido para mí una de esas cosas que miras y nunca puedes tener. Las veces que iba a Ripley o Saga me ponía a mirar las Vaio, las Compaq y luego irme tras ver los gigantescos precios en las etiquetas. Casi siempre cuando me imaginaba a mí mismo en el futuro me veía con una laptop (en realidad, dos — una mía y una de mi esposa), sentado en la sala, comiendo galletas y riéndome.

Eventualmente me compré una laptop de segunda mano; una Pentium de 120MHz (yup, Pentium a secas), IBM Thinkpad (con un teclado genial) que me sirve bastante en la ausencia de mi máquina desktop para preparar mis mensajes, escribir en mi diario o llevarla al Campamento y planificarlo todo.
Pero una Pentium es una Pentium y la batería no funciona, de modo que era una máquina desktop más chica y en ocasiones más convenientes. Es una laptop, pero sin el beneficio y propósito real de una laptop: movilidad. Ubicuidad.
Obviamente, es una Pentium y aún si tuviese la batería funcionando no me serviría de mucho.

Y pasan los años, pasan los meses, pasan los días y de repente me encuentro con una cantidad de dinero ahorrado y una posibilidad a lo lejos. Veo dos inversiones posibles: o completar el dinero para implementar un lugarcito dónde vivir o comprarme una laptop.

Entonces escogí invertir en la laptop. Después de todo, con el nuevo cronograma para mi vida, falta mucho para que me case (si es que me caso).

Le comenté a Savre sobre la idea y mi buen amigo me comentó, «¿Sabes cuál máquina yo me compraría en tu lugar? Una ASUS
– «¿ASUS?» contesto yo. Conozco la marca de las mainboards, y no estaba enterado que hacían laptops.
Así que Savre me mostró las laptops que habían en Deltron y vi el precio de la A3500N, que estaba por debajo de mi tope (S/.5,000) y se veía genial. Me emocioné con la laptop, no había ninguna en stock y entonces seguí con el plan de ahorro para comprármela.

En el interim averigué en Google sobre la laptop; hay poca información de ese modelo, sorprendentemente. Investigué sobre ASUS en general y, según leí, ellos le hacen las laptops a Apple. iBook anyone? Por supuesto que una laptop ASUS no es una iBook («No muerdas la mano que te da de comer» mencionaba la misma página), y realmente ignoro si esta afirmación es cierta, pero me animó bastante la noticia.

Pasaron los meses de ahorro y ahorro, a paso lento ahora (grr, cómo odio al tiempo) y finalmente llegó la oportunidad de comprarla. Fue un evento inesperado y más veloz de lo que imaginaba. Es gracioso, porque siempre me toca esperar. Es como si a las demás personas les tocara recibir todo primero y a mí mucho después — se van a estudiar primero, trabajan primero, se enamoran primero, se casan primero, etc. De modo que cuando salió la oportunidad de tener la laptop ya me quedé un tanto incrédulo, como pensando que me faltaba algo, sorprendido que no hubiese nada que me detuviese de tenerla ahora mismo. Era como si algo andara mal, como que no era posible, pues nunca había sido así. Demasiado bueno para ser verdad.

Hasta que estuve en Deltron y abrí la caja allí mismo, recién me convencí que, sí, efectivamente la laptop era mía. El modelo no era errado. No estaba fallada. Y huele a nuevo.

Sin más ni más, les presento a Devilfish:



Y estos son los specs:

– Pentium M Centrino 1.6GHz
– Pantalla LCD TFT de 15″
– Disco duro de 60 Gb
– 512Mb de RAM
– Lectora de DVD, quemadora de CDs
– 4 (CUATRO!) puertos USB 2.0
– 1 puerto PCMCIA
– 1 puerto Infrarrojo \o/
– 1 puerto Firewire (whoa!)
– Lector de memorias MMC/SD/Memory Stick y con una interface Memory Stick Pro (más whoa!)
– Red ethernet
– Red inalámbrica 802.11 b/g
– Fax/Modem
– Webcam y micrófono integrado

Esta máquina es una belleza. Me fascinaba la idea de tener una webcam integrada, pero lastimosamente (y esto es para llorar) no hay soporte (aún) en Linux. De modo que tengo un ojo tipo HAL mirándome todo el día sin hacer nada productivo. :( Ya quería jugar a ser Randy Waterhouse y tomarle shots a todos los ricachones millonarios que vienen a ver mi laptop (Bonus points a quienes adivinen exactamente la referencia).

Si conectas un monitor al puerto externo no sólo puedes clonar la imagen del LCD como toda laptop respetable lo hace, sino que puedes hacer Xinerama también! El puerto externo se detecta como otra tarjeta de video (Linux y Windows reconocen dos tarjetas de video en el hardware) lo cual es genial. Ya tengo mi Xinerama funcionando lindo y hermoso.

En la parte frontal vienen unos controles de «transporte» (avanzar, retroceder, detener, reproducir). Si tienes la laptop apagada y un CD audio en la lectora, puedes reproducirlo sin necesidad de bootear todo el sistema operativo. Se comporta como el discman más pesado del mundo. Si el OS está levantado envía señales ACPI que interpreto con mi XMMS, así que ahora puedo controlar mi XMMS más fácilmente con estos controles.

Le he instalado un Linux Slackware. Ya le recompilé el kernel y he estado quitando todo lo que no necesito. Hay varias cosas que me faltan configurar a falta de recursos y hardware para hacer las pruebas; como por ejemplo la tarjeta wireless, el puerto PCMCIA, Firewire, IR (falta de tiempo con la Palm) y el lector de tarjetas.
Esta ASUS viene con un par de luces LEDs adicionales para indicar que te ha llegado nuevo mail y que la tarjeta wireless está activada. La del nuevo mail es un LED azul cool y la de wireless un ámbar clásico. Ya pude hackearlas y el LED azul parpadea cuando me hablan por el Messenger/Jabber/GTalk y el ámbar parpadea cuando mi script de grabación de audio está activado.

No he podido hacer funcionar el Suspend to RAM, pero Suspend to Disk funciona muy, muy bien. Nunca he tenido un solo problema, excepto cuando suspendo Windows y Linux a la vez. O mejor dicho, Windows suspende raro el hardware y me deja la red y el sonido en un estado extraño. La regla es no suspender Windows y usar Linux, lo cual no me es problema ya que uso Windows casi sólo para componer y dibujar con mi tableta Wacom.
Si suspendo Linux y uso Windows no tengo problemas, lo cual es genial.

Oh, la tableta no la he podido configurar bien en Linux. :( La detecta y se comporta como un mouse más, así que he perdido todo lo que concierne a presión. En Windows funciona bien (como siempre).

Ya configuré el SpeedStep de Intel, que te permite aumentar o disminuír la velocidad del procesador para ahorrar batería. Con unos cuantos keystrokes puedo cambiar la velocidad del procesador y así ahorrar más batería. Según mis cálculos la batería me dura muy cerca a 4 horas, lo cual es bastante, bastante respetable.

Y viene con un maletín que está genial y que lo usaría en todos lados excepto que grita a todo ladrón conocedor «Soy maletín de laptop, róbame!»

¿Qué puedo decirles? Estoy absolutamente feliz con esta laptop, ha cumplido y superado todas mis expectativas. Buscaba una laptop que reemplace mi desktop y lo ha hecho bastante bien. Hasta ahora no siento una diferencia en la velocidad, excepto quizás por la tarjeta de video (Stellarium corre lentiiito), pero puedo vivir con ello. Ah, verdad, sólo hace 1024×768 :( Pero el tener Xinerama me calma. No se puede tener todo en la vida, y hay que estar dispuesto a aceptar los sacrificios y ver las virtudes, así que estoy feliz. Si me la roban (Dios no quiera) me compro otra igual. Esta máquina es genial, se las recomiendo ampliamente. :D

Dios me está proveyendo de tantas cosas últimamente. «Estos son los mejores días de mi vida,» le confesaba a una muchacha muy especial. Siento que mi tiempo ha llegado, que ahora me toca cosechar; finalmente me toca a mí. Al fin! Ya era hora! :D

Savre y yo caminábamos a almorzar y hablamos sobre redes wireless y me comentó que en la UPC chiquillos sacaban sus laptops así como si nada y sentí envidia. Medio segundo después recordé que yo también tenía una laptop y que ya no debería de sentir envidia. La costumbre, heh.

Son muchas veces las que me detengo un instante en el trabajo y me digo: «Caramba, ya tengo una laptop,» y a veces me cuesta creerlo.

Es el futuro que siempre he visto lejos, de veras bien lejos, hecho realidad hoy.

Hoy, wow. Casi no lo puedo creer.

¡Gracias!

(Ahora quiero volver a Ica…)

Setiembre 10, 2005

Conciertos y música
Slayer ha publicado algunas fotos del concierto que dió Luna en La Noche/Barranco. Esta es mi favorita. Go Luna! El próximo concierto de ella es el 14 de Octubre, ojalá pueda ir.

Leusemia va a dar un concierto junto con la Sinfónica Nacional Juvenil este 17 de Setiembre. No soy fan de Leusemia (ni siquiera sabía que estilo tocan) pero tengo interés en asistir — no por Leusemia, sino por ver a la Sinfónica. La orquesta me fascina.

Setiembre 06, 2005

Mediocridad y Miedo
Leyendo en el website de Apple acerca de Danny Elfman (yup, usa Macs), encontré esta gema:

«The rock band gave me the arrogance to follow my own instinct, whether I failed or not. Thank God I was able to take that attitude, because it’s the fear of failure that makes mediocrity. And without fearing that, I was able to find my own voice.»

Palabras precisas cuando ya me estaba desanimando con mis pobres intentos de orquestrar algo memorable.

Agosto 30, 2005

Una Luna y un ratón
«Gracias a Isa conocí a Luna una chica peruana que acaba de lanzar su primer CD» escribió Slayer. ¿Eh? ¿Qué? Leí nuevamente el primer párrafo e hice click en el link. Mientras cargaba la página de Luna seguí leyendo la nota de Slayer. Oh, vaya, un disco propio. No es la primera vez que un Peruano hace esto por supuesto, y no es nada de qué sorprenderse; sino que otra de las tantas millones de cosas que quiero hacer en la vida es terminar de componer esas ideas pendientes que tengo en la cabeza. Closure. Y el hecho de que alguien haya empezado y terminado un disco me hizo interesarme.

«What’s the thought that makes you cry every night?»

Empecé a leer la página de Luna/Natasha y quedé plenamente identificado con lo que escribía, justo detalles que la semana pasada conversaba con Savre, sobre contactar con extraños y preguntarte si entenderán. «Me contactaron con un bajista. ¿Congeniaremos?»
Me emocioné un montón porque ella ha hecho lo que me gustaría hacer: «Llamé a un cellista, a un violinista, a un guitarrista, a algunos pagué a otros no. Me topé con gente que sabía cantar «hey, ¿me ayudarían con el disco que estoy haciendo?». Sus tiempos, mis tiempos, falta de coordinación y la demora de un disco que empezaba a ser frustrante.» Ella hizo todo aquello para lo cual no encuentro tiempo, inspiración ni valentía suficientes.

«I don’t want to be great, I just want to be beautiful.»

Terminé de leer su web y salí literalmente corriendo al Phantom Music de Larco, me compré el CD, lo puse en mi discman y me subí a mi micro. Ha estado girando en mi discman todo el viaje de regreso a casa, toda la mañana de hoy y en la oficina (sí, es feriado y estoy trabajando. Go me).

Luna toca el piano y canta muy, muy, muy bien. La música es sencilla, sin muchos arreglos, lo cual no tiene nada de malo, pues deja brillar y resaltar la voz y la letra, que son los verdaderos protagonistas de este «viaje,» al que en la introducción Luna nos ofrece amablemente guía, con la condición que nos comportemos. :D
Sé que otras personas podrán criticar mejor la música que yo, así que ni lo intento. Simplemente me gusta, eso es todo lo que importa.

«I guess I’ll have to laugh more often.»

Hay una pista, Suffocation, que es parecida a una composición que hice hace muchos años atrás en Impulse Tracker. Quizás Oliver la recuerde. ¡Quería saltar en el micro de emoción! Soñé con acabar esa composición, buscar a Luna y preguntarle (¿rogarle?) si le gustaría cantarla. Yeap, ya todos pueden dejar de reírse.
He convertido lo que tengo a MP3 para que si algún día mi sueño se hace realidad no me digan «copión.» :D

Mas la cereza de todo es esto:

«Y así, más que haber logrado varias cosas sucedió algo, para mí, más importante: algunos de entre ellos volvían a sus instrumentos luego de haberlos abandonado, o en todo caso, repensaban la cosa. Por ahí alguien incluso se compra un instrumento nuevo y otro piensa hacerlo pronto, si logra hacerlo.»

Gracias a una musa volví a coger mis instrumentos y soñar como antes. Y ahora gracias a tí, Luna, tengo muchos más ánimos de hacer mi pobre música realidad. You are my hero.

¡Gracias, Luna!

Agosto 19, 2005

jc

He estado EXTREMADAMENTE ocupado trabajando en un proyecto. Ya estamos por terminar, finalmente.

L’amour, contrastes y dualidad
Acto Uno: el Martes que estaba en el micro de ida a la oficina me percaté que la chica que acababa de subir tenía el rastro de una lágrima. No le tomé mayor importancia, el micro estaba lleno de gente y ella ya no estaba en mi rango de visión.
Más adelante en el viaje a mi lado estuvo una pareja semiabrazados, de pie. Me percaté que la chica llevaba un anillo de compromiso (por razones que no puedo mencionar aún aprendí de primera mano las formas y detalles de un anillo de compromiso, por eso el interés); dentro de mí pensé «Whoa, cool.» Después de varios minutos recién me percaté que era la misma chica de la lágrima.

El joven que la abrazaba le susurraba, y era un tanto artístico. Con todo el ruido del micro y la gente, sólo se veía cómo movía sus labios y la miraba. Era como ese video de Radiohead donde un hombre inexplicablemente se deja caer al suelo y dice un secreto del que sólo vemos mover sus labios. Tenía un cierto estilo de película muda, sólo que con ruido de micro en lugar de silencio absoluto, donde el cerebro sugestiona vocecillas donde no las hay, y te imaginas diálogos que no puedes escuchar.

Lo que completaba la magia era que ellos se movían a otro ritmo que los demás, como si el tiempo corriese más lentamente, en otra frecuencia.

Entonces la chica giró su rostro y yo me volteé. Ella no se percató de mí, mas yo sí percaté su siguiente movimiento y no pude evitar mirar. Se quitó el anillo del dedo, alzó la vista al joven y se lo entregó.

Más adelante en el viaje, ella pudo sentarse y él estuvo de pie, abrazándola, diciéndole palabras mil. No sé qué cosas le habría dicho, no sé qué palabras habría escogido, no sé los motivos, ni las razones, ni qué habría pasado. No sé si era un ultimo adiós, un «perdóname» o un «lamento hacerte esto.» Sólo labios y rostros y gestos en un lenguaje silencioso.

Y el viaje continuó y ella tuvo que bajarse. El finalmente se sentó en el asiento paralelo, al lado de la ventanilla. Ella cogió sus cosas, una bolsa, su cartera y le besó. Avanzaron un poco más. «Municipalidad bajan,» dijo él.

Ella bajó y el joven miraba por la ventanilla, con ese ímpetu que he vivido, de querer atrapar todo lo posible de una última mirada a ese ser amado, por quien gira tu universo.

Pero ella bajó corriendo y no miró atrás. Los árboles cubrieron la vista y él se quedó sentado, pensativo. Solo.

Acto dos: Ayer, en el micro de regreso a casa; un Toyota Corolla frena al lado del micro, yo estoy en el lado de la ventanilla. El micro siempre es más alto y a veces uno observa a las personas en los autos que mayormente ni se dan cuenta de las miradas de uno. Me llamó la atención el equipo de sonido de este auto, pues unas letras empezaron a aparecer en su pantalla. «REQUIEM» apareció primero, y luego se deslizaron las letras y apareció «MOZART».
Siendo algo inusual que alguien escuche tal maravilla musical miré a los pasajeros y estaba conduciendo un hombre, acompañado de una mujer. El ángulo me impedía ver sus rostros. Ella volteó para mirarlo, como si él la hubiese llamado; alzó su mano y acarició su rostro. Ella parecía encogerse, «derretirse» como dicen.

Requiem, una persona maravillosa y un largo camino abriéndose delante de ambos. «Whoa, cool,» pensé al imaginarme vivir un instante así y recordé a la primera pareja, la muchacha de la lágrima y el joven con el anillo en su mano.

Día y noche, lágrimás y música, micro y automóvil, ida y regreso, tristeza y felicidad, cuerpos que se separan y almas que permanecen juntas.

Dualidad.

Agosto 01, 2005

Martes y Venus
Nota: Esto no es ningún review. Soy malazo para hacer críticas. :)

Hace ya varios meses atrás estaba en un micro y me senté al lado de un universitario que estaba leyendo el conocido «Los Hombres son de Marte, las Mujeres son de Venus» de John Gray. En un momento en que el muchacho alzó la vista le dije «Hey, qué te parece ese libro?»
Me contó que se lo estaban haciendo leer en la Universidad y que le parecía muy bueno. Dijo algo que también sentí al leerlo (um, aunque aún no lo he terminado): «Ahora entiendo mejor a mi Madre.» Muchas veces mi Mami me pedía que le hablara más, que le contara mis cosas, pero yo estaba en la típica actitud marciana de «irse a la cueva,» de retirarse a pensar. Durante mucho tiempo pensé que algo estaba mal en mí, o que era propio de mi personalidad (léase: introspectivo) — pero leyendo el libro me enteré que es perfectamente normal, lo cual explica por qué a veces estoy «de humor» para conversar con mi Mami y otras veces no.
Pude entender muchas cosas también sobre varias amigas que tengo, roces que tuve con algunas de ellas y por qué se comportan como se comportan. :)

Para los que no lo conozcan, «Los Hombres son de Marte, las Mujeres son de Venus» trata sobre las diferencias entre los hombres y las mujeres, mayormente desde un punto de vista conyugal. Es muy bueno y es fácil identificarse con los ejemplos que menciona.

Se lo pasé a mi hermano y le compré una copia en español a unos amigos míos que están casados. El le hizo caso omiso, quien más lo ha leído fue ella y me comentó que sí le ayudó un poco, pero aún no ha terminado de leerlo.

Se los recomiendo altamente. Es probablemente uno de esos libros de lectura obligatoria para todo adulto (casado o no). ;)

Reproductor DVD LG a 250 soles, baratito!
Aproveche ahora, aproveche ya! Un amigo mío vende su reproductor de DVDs LG a sólo 250 soles, como nuevo (y MULTIZONA!), comprado en Junio en Ripley y con garantía extendida. Todo en caja.
Más datos los encuentran en la peich de LG.

Cualquier cosita, tírenme un mail.