Marzo 22, 2004
Una vida donde TiVo siempre ha existido
Oh boy, esto es interesantísimo. Es un artículo sobre la diferencia que ha causado un TiVo en la hija del autor. Ella tenía solamente 3 meses desde que adquirió uno y prácticamente toda su vida el TiVo ha existido.
Para los que desconozcan lo que es un TiVo, es un «electrodoméstico» en la misma vena que un VHS o un reproductor de DVDs que se conecta a la señal de televisión y te permite pausar, retroceder y programarlo para grabar programas de televisión en tiempo real. En Estados Unidos es efectivo porque recibe la programación exacta de cada canal, de modo que la grabación de los programas no es un tanteo ciego.
Hay varios proyectos para hacer funcionalidades similares usando Linux, un proyecto que me gustaría hacer cuando tenga mi casita propia (junto con mi super reproductor de audio).
Este artículo me hace pensar que quizas sí podría tener un impacto positivo, después de todo. Hace mucho tiempo que dejé de ver televisión (lo que hace frustrantemente divertido no entender los chistes que hacen mis amigos de comerciales o personajes de tele) pues no lo considero lo suficientemente productivo. La niña ve sus programas en el tiempo que sus padres le han asignado, y como ya están grabados no hay el problema clásico de «pero a esa hora no dan X». Adicionalmente, pueden revisar la grabación y ver si es apropiado para ella.
La parte más graciosa es cuando están viendo una TV regular que no tiene ninguna de las funcionalidades a las que ella está acostumbrada (como pausar la tele para irse al baño) — su mejor explicación fue «esta tele está malograda.» :)
Me hace recordar ese quote de: «Papá, cuéntame de cuando eras joven y tenías que cruzar todo el cuarto para cambiar de canal.» :)