Enero 21, 2005

«Mr. Anderson!»
Este dibujo lo tenía guardado de hace tiempo, recién ayer se lo pude dar a Oliver para que me lo escanee. La quijada es difícil, la expresión de la boca es clave para que sea Hugo Weaving. La nariz me salió hasta sus manos. Tiene cierto parecido, pero aún me falta mucho por mejorar. El haberlo dibujado con gafas ha facilitado las cosas.
La ubicación y perspectiva del traje está mal y no me dio tiempo de corregirlo. Lo importante y lo que más me interesa es el rostro obviamente y el shading, que tampoco ha salido bien. Se ve muy plano.

Fuera de todo eso, me gusta. :)



Enero 17, 2005

Y la vida continúa…
Mis quince minutos de fama: Entrevista en BlogsPerú.
Puedo regresar a mi burbuja ahora? :)

Dune: Messiah
Ya acabé de leer Dune: Messiah. Esperaba algo más similar a Dune, y eso no significa que sea malo — es sólo que desarrolla más los personajes, política y religión en lugar de la cultura y universo de Dune que tanto me atrajo. Y no aparecieron a dos de mis personajes favoritos, Lady Jessica y Gurney Halleck, b00.

50 Strategies For Making Yourself Work
«Write to music. Put two or three CDs in the player and stay at the keyboard until they’re done. Crank it up. Boogie a little. That’s not just background noise; that’s the sound of you working.».

s/write/hack y la haces. ;)

Cierto tiempo estuve escuchando bastante música electrónica mientras hackeaba, pues es música rápida y repititiva que ayuda mucho («Halcyon On + On» de Orbital me viene a la mente). La otra alternativa que también es excelente es música clásica, casi cualquier cosa excepto Grieg, quien me saca de quicio. :)
Cierta vez estaba programando con «Binary Finary» de Paul van Dyke, moviendo ventanas con la translucencia de E, levantando mutt en un terminal y de repente… fue uno de esos momentos en los que te detienes en el presente. Me sentí raro, como en una peli de hackers que hacen cosas visualmente cool pero inútiles o imprácticas en la vida real.

Enero 13, 2005

Savage Garden – You Can Still Be Free


Cool breeze and autumn leaves
Slow motion daylight
A lone pair of watchful eyes
Oversee the living
Feel the presence all around
A tortured soul
A wound unhealing
No regrets or promises
The past is gone
But you can still be free
If time will set you free

Time now to spread your wings
To take to flight
The life endeavour
Aim for the burning sun
You’re trapped inside
But you can still be free
If time will set you free
But it’s a long long way to go

Keep moving way up high
You see the light
It shines forever
Sail through the crimson skies
The purest light
The light that sets you free
If time will set you free

Sail through the wind and rain tonight
You’re free to fly tonight

And you can still be free
If time will set you free
And going higher than the mountain tops
And go high like the wind don’t stop
And go high

Free to fly tonight
Free to fly tonight


Brisa fría y hojas de otoño
Amanecer en movimiento lento
Un solitario par de ojos observadores
Sobremiran a los vivientes
Siente la presencia en todo alrededor
Un alma torturada
Una herida sin cura
No remordimientos ni promesas
El pasado se ha ido
Pero todavía puedes ser libre
Si el tiempo te deja libre

Momento ahora de desplegar tus alas
De tomar vuelo
La lucha por la vida
Apunta hacia el ardiente sol
Estás atrapado dentro
Pero todavía puedes ser libre
Si el tiempo te deja lbre
Pero es un largo camino por recorrer

Sigue moviéndote hacia arriba
Ves la luz
Ella brilla por siempre
Navega a través de los cielos carmesíes
La luz más pura
La luz que te deja libre
Si el tiempo te deja libre

Navega a través del viento y la lluvia esta noche
Eres libre para volar esta noche

Y todavía puedes ser libre
Si el tiempo te deja libre
Y yendo más alto que los topes de las montañas
Y anda alto como que el viento no te puede detener
Y anda alto

Libre para volar esta noche
Libre para volar esta noche

Vuela libre ahora. No te olvidaremos nunca.

Enero 10, 2005

Las Metas pasadas
He tardado un poco en armar este post que lo he ido escribiendo en la laptop poco a poco. Sin censura y en azul les copio y pego verbatim mi entrada en mi diario personal de mis metas que quería cumplir a finales del 2004.
Veamos cómo lo hice:

– Paperclip ya debería estar económicamente mas estable. Al menos estimo que ya pueda pagar sus costos regularmente, quizás con un poco de problemas, pero los paga.

Según me cuenta Oliver, esta meta podría considerarse como lograda. Paperclip actualmente está pagándose sus costos (teléfono, luz), al menos hasta donde entiendo. Yo no he estado presente para hacer esa realidad ni tampoco estoy presente para disfrutarla, pues he dejado el coche de Paperclip para buscar un horizonte más alto y más estable.
He querido escribir largo y tendido sobre esta decisión, pero el perfeccionismo hace que deje de lado escribirlo. Los motivos son varios, no solamente el factor económico como simplistamente algunos lo quieren ver. No es rendirse o dejar de lado sueños, sino poner los pies en la tierra y relanzarse al firmamento. Paperclip puede llegar muy lejos pero ahora tengo el coraje de decir que no quiero ese «lejos.» Ya no me importa lo que digan los demás; no hay honor en perseguir una meta que ya no te inspira.

– No sé qué pasará con mi «day job,» pero espero que de alguna manera me ayude a seguir pagando mis gastos y no me interrumpa el trabajo con Paperclip. Quizás deje Peruserver si encuentro algo mejor aquí en Ica, donde mejor no es necesariamente un mejor sueldo (jeje, aunque resultaría relativamente fácil encontrar un sueldo de 500+), sino uno que me permita tener más flexibilidad y más tiempo para PPC. Clases quizás? No lo sé, es un área muy incierta. Por lo pronto persisto con Peruserver.

Y persisto con Peruserver, esta vez a full-time y con ganas de seguir creciendo y aprendiendo más y llegar más, más lejos. Actualmente estoy ganando el triple de esa cantidad y pienso pronto llegar a mi primera meta: 3,000 soles mensuales.

– Al final del año habré cambiado mi imagen. El Miguelazo. :)

Ah, el Miguelazo. Sólo los más íntimos a mí conocen este término, heh. Voy a explayarme un poco aquí, ya que esta es otra cosa que he querido escribir largo y tendido y, carambas, ya sé que no lo voy a hacer. Kraig Brockschmidt dijo en Mystic Microsoft, «El ambiente es más fuerte que la fuerza de voluntad.» Es poderosa la influencia que nuestro ambiente y personas que conocemos ejercen sobre nosotros. Esa influencia se refleja en nuestros actos, en nuestro concepto de nosotros mismos. Cada vez que te miras al espejo refuerzas cierto tipo de imagen.
Lo importante es darse cuenta que puedes cambiar tu ambiente. Y si cambias tu ambiente, puedes cambiar la influencia que ejerces sobre tí mismo, y el refuerzo de imagen que haces sobre tí mismo. Es gracioso, pero cada vez que pensaba de mí en el futuro «ideal» me veía vestido de otra forma, más madura, más elegante. Esa imagen siempre quedaba en mi futuro, un futuro al cual nunca alcanzaba, un idealismo que siempre estaba un paso más adelante, en un mañana nebuloso. Steve Pavlina pensaba lo mismo, y lo que hizo fue deshacerse de todo su guardarropas y comprarse ropas que se ajustaran a la imagen que él tenía de sí mismo en ese futuro ideal. Decidí hacer lo mismo.

El nombre de este proyecto fue el «Miguelazo,» una referencia obscura a cierta secuencia de Mafalda sobre Miguelito, probablemente el personaje de Quino con quien más me identifico.

En Mayo del 2004 me compré el reloj que tenía en mi mente usar si fuese un triunfador. Durante Mayo hasta Noviembre empecé a comprar ropa gradualmente y reservándola para cierto momento preciso, es decir, el Miguelazo.
La idea no era ir cambiando poco a poco a la nueva imagen, sino paf! cambiar de golpe y no volver atrás.

En Agosto viajé a Lima y decidí que ese era el momento de cambiar. De dejar el pasado atrás, de dejar atrás el viejo Jaime y entrar de lleno con nuevas ropas, nuevo reloj, nuevos zapatos y, sobre todo, nueva actitud. No tenía suficiente ropa aún, pero fue divertido. Fue altamente influenciable. Fue algo diferente.
Lo interesante fue que viajé a Lima, estuve allí unos cuantos días y luego estuve de regreso a Ica para terminar unos asuntos, donde por motivos lavanderos y prácticos tuve que volver a usar mi ropa antigua. Me sentí incómodo. Me sentí el chico de antes, el que ha venido usando la misma maldita ropa por, y no estoy exagerando, casi diez años. Pregúntenle a quien sea. Evidencias fotográficas sobran. No me gustó para nada.

En Lima compré más ropa con mis ahorros y me dí otro corte de cabello. Me compré un corrector de postura y anduve en busca de un buen portallaves. Probablemente estén pensando que todo esto es superfluo, lo cual es cierto. Cambiar el aspecto puede ayudar de mucho, pero no sirve de nada sino cambias en lo que realmente vale: lo interior. Aunque la mona se vista de seda…
Allá en Lima aprendí muchas cosas fundamentales, muchos defectos, muchos prejuicios y errores que he cometido toda mi vida y he sido ciegos a ellos. Son tan claros y visibles ahora que me sorprende un montón no haberme dado cuenta — pero lo importante es luchar contra ellos y ser conscientes que allí están.

Es cierto eso que dicen que todo entra por los ojos. Caminando por Miraflores frente a una tienda donde vendían ternos y ropa para caballeros, los vendedores que estaban fuera invitando a la gente para que ingrese a comprar me pasaron la voz. Ese día había tenido clases en Cáritas, así que estaba con camisa, pantalón y zapatos.
Lo gracioso fue días después que estaba en jeans y casaca pasando por la misma tienda. Uno de los vendedores me vió, me miró de arriba a abajo y buscó otro posible cliente.

Te atienden bien si vistes bien. Te tratan agradablemente si vistes agradablemente. Es la imagen que das, la apariencia que proyectas. Solía mirarme al espejo después del cambio y preguntarme inconscientemente algo así como: «bueno, y cuándo se acaba esto?» Y no se acaba. No se acaba nunca. Esta es la imagen del futuro ideal que siempre habías soñado; el futuro ideal que ya está aquí.

Y esa influencia empieza a hacer su trabajo. Me preocupo menos por lo que los demás dicen de mí. Tengo una estabilidad económica, un trabajo que me gusta mucho, hábitos y metas logradas. Al verme como me veía más adelante inconscientemente empiezo a actuar como me veo más adelante: con confidencia, madurez, dirección, seguridad.

Mejor frase: «Pareces adulto maduro con hijos,» dicha por Toño.
Peor frase: «Ultimamente estás vistiendo bien… quién es ella, ah?» dicha por Milagros.

Esta última frase me resultó graciosa, puesto que no hay ninguna mujer de quien esté enamorado para empezar a vestir así. No hay ninguna chica a quien quiera llamar la atención. Nunca fue sobre mujeres, fue sobre mí mismo.
La mayor parte de mi adolescencia la he vivido con un horrible complejo de inferioridad. He superado esto gracias a mi Señor, gracias a un montón de artículos regados por la web. He superado una inmensa parte de esto, y cambiar de imagen hacia el futuro ideal ayuda mucho — no lo es todo, ojo, no es un pixie dust, pero ayuda mucho.

Como dice en Hack Yourself, «welcome to your new self.»

– Habré aumentado mis conocimientos del Señor, me habré aprendido varios versículos clave. Me gustaría escribir (y terminar) mi libro sobre los pozos.

No escribí el libro sobre pozos, pero escribí otro sobre otro tema diferente aunque aún no lo he terminado, pues Becky Hulshizer me hizo algunas apreciaciones buenas con las que voy a reescribir el final.
He aumentado mis conocimientos sobre mi Señor? Uffff, como no se imaginan. He aprendido UN MONTON en este año, lo que se dice UN MONTON y eso me alegra mucho! He entendido y redescubierto muchas cosas fundamentales, acerca de qué significa la obediencia, la convicción, la entrega total al Señor, lo que implica haber sido comprado por sangre, todo lo que mi Señor hizo por mí.

Quiero aprender más. Es gracioso porque una de las metas que me estaba proponiendo para este año nuevo era aumentar mis responsabilidades en mi iglesia, y para este Campamento ahora me han puesto de Director, plop! Pancho está haciéndolo principalmente, pero yo lo acompaño a todos lados y aprendo poco a poco las labores que hay que hacer. Será fascinante, pero no me esperaba algo así. De todos modos, es lo que quería, verdad? Es cuestión de seguir enfrentando miedos con confidencia.

– Habré aumentado mi autodisciplina, mi concentración, seré más responsable y cumplidor. Al final del año sabré que he mejorado en estos aspectos y que no me he quedado igual que el momento en que escribo estas líneas.

Este es uno de los cambios que en años anteriores he fallado y he fallado constantemente. Pues este año no ha sido igual, yay! \o/ No es que tampoco ahora sea un tipo ferpecto, pero he mejorado notablemente. Siento que he crecido en este aspecto y que no, no estoy igual que como cuando empecé el año. Mucho me ha ayudado los numerosos artículos en la web de Getting Things Done, 43 Folders, Steve Pavlina y su blog y muchos más.
En la escala del 1 al 10, si el año pasado era un 4, seré ahora un 6. Y para fin de año espero subir ese número a 8 por lo menos. No quiero ponerlo muy alto para no frustrarme. Mmm, quizás realistamente sea mejor un 7.

– Quiero acercarme más a las demás personas y aprender a ser más social y menos exclusivo en mi círculo.

Nuevamente no puedo decir que ahora soy la persona más social del universo, pero pienso que he mejorado. Veamos, si antes tenía un 5, ahora seré pues, un 6.5. Me cuesta sentarme al lado de mis amigos y decirles lo que realmente siento por ellos. Puedo expresarme con cientos de líneas escritas, pero hablarlo expresarlo en persona es tan difícil. Veo a mis amigos tristes y siento deseos de ayudarlos y de escucharlos y de hacerles saber que estoy allí y los comprendo, pero me cuesta — créanme que me cuesta y no es algo que puedo cambiar de la noche a la mañana o encender y apagar como un switch.
Tengo mucho qué aprender y hábitos qué dejar como el de cerrarme en mi círculo. Ser social es, como toda otra habilidad adquirible y perfectible, algo que toma esfuerzo, perseverancia y tiempo. Denme tiempo.

Conclusión: TRIUNFO! \o/

Las metas para este 2005 las vuelvo a escribir en mi diario privado. No sé si el próximo año vuelva a revelárselas sin censura — poco probable puesto que hay algunas metas que son problemas personales por resolver.

Estoy contento con los resultados del 2004, de verdad que sí. Finalmente un año en el cual puedo estar contento. Empiezo con optimismo este 2005. Escriban sus metas! Es invaluable, como lo pueden apreciar en directo.

Adelante al 2005! Sin miedo.

Enero 05, 2005

  • Francis me regaló un polo de Java recontra cool. Tengo que aprender Java…
  • Vino mi hermano y Sonia para recibir el año nuevo. Excelentes momentos juntos, vimos Ong-Bak, Rocky (pero no vimos el final! juas!) y el episodio de Whose Line is it Anyway donde sale David Hasselhoff. Hilarante.
  • Ayer finalmente pude ver completo Man on Fire. Mis amigos no tenían muchas ganas de verla, y a pesar que les dije que no era problema ver otra película terminamos viendo esa. Ojo que yo les dije…! ;)
  • Wee! Mi primo me acaba de regalar un hands-free para mi celu! /o/
  • Will Eisner ha fallecido ayer. :(
  • Hack yourself.
  • No se por qué diablos me da tanta flojera leer el manual de gettext para empezar con el parser de Polyglota. :( Yeah, yeah, procrastination at best. Gotta get my stuff done.

Diciembre 31, 2004

Doble 9 rulez!
Estoy escuchando el webcast de Doble 9. De inmediato pasaron una canción de Creed («Beautiful») y luego «Iris» de Goo Goo Dolls. Esto es música! Estoy escuchando a los Beasty Boys y hace un rato pasaron una canción nueva de REM. Cranberries y Embrace también. Ignoro si pasan música de estos grupos en Studio 92, pero lo dudo mucho. Los comerciales son cortos. La gran tristeza es que mi Speedy 100 no da lo suficiente para poder escucharla con tranquilidad. A menos que no esté haciendo ninguna otra cosa con la línea, el streaming es decente.

Sin embargo escuchar radio no es todo lo que quiero hacer — basta hacer una búsqueda en Google y el streaming empieza a cortarse, peor si entro a un site que carga muchos gráficos.
Probé usar StreamRipper para guardar el stream como un MP3 y escucharlo timeshifted, es decir, dejarlo descargando por un tiempo adecuado de buffer y recién empezar a oír el stream sin interrupciones. Ah, y ahora puedo adelantar los comerciales, aunque hay algunos de veras imaginativos («La siguiente canción es bacán, pero es más bacán si entiendes lo que dice — Estudia inglés, blah, blah,» hehe). Lastimosamente eso me deja la línea lenta, pues de todos modos se está usando un pedazo considerable de bandwidth que me ralentiza todo. No puedo trabajar con esto encima, y el propósito por el cual me pagan esta línea es para trabajar.

Me gustaría poder escuchar constantemente Doble 9, pero limitaciones son limitaciones. Al menos HAY una buena radio en el Perú y encima tiene un webcast. Ahora, si tan sólo tuviese archivos de sus programas en MP3 u OGG… (hint! hint!) :)

Bueno, la idea de escuchar radio era estar al tanto con lo que mis amigos escuchan (léase: Studio 92), de modo que tengo otro plan más hackerish y menos elegante: grabar directamente de la radio, juas. O sea, comprar unas de esas radios chiquitas y baratas, sintonizarla, conectar un cable al Line-In de mi tarjeta de sonido (hmmm, verdad que tengo dos, mi Soundblaster y la que viene integrada) y grabar con Sox y oggenc a un OGG.
De esta forma no uso bandwidth (Studio 92 también tiene su streaming) y puedo escuchar radio con timeshifting para adelantar los aburridos y excesivos comerciales. No es Doble 9, toda una lástima, qué se va a hacer. Si Doble 9 tuviese archivos los dejaría bajando toda la noche.

Alguien con bandwidth y buen corazón querrá instalar el StreamRipper en un servidor y guardar MP3s de Doble9 para bajarlos via web? :) Mismo Podcasting, hehe.

Será legal?

Ah y eso de Tivo con radio hay a montones en la web. A todo el mundo y su hermano se les ha ocurrido lo mismo. Creo que he visto como tres inventos del nombre «Rivo» por tres personas no relacionadas. Hay aparatos comerciales que hacen eso, pero no los he mirado. Con una PC y un FM Tuner basta, pero no tengo presupuesto para eso, ni Doble 9 para sintonizar en Ica, anyway.

Diciembre 30, 2004

Videos del Tsunami en Asia

Estos son enlaces a videos filmados caseramente del Tsunami que recientemente afectó a varias zonas de Asia. Acabo de ver uno de ellos y me ha dejado mudo. Es una cosa escuchar y pensar en ello y otra cosa es verlo.

Wow.

Oraciones para todos los afectados. Ojalá mi tarjeta ViaBCP todavía funcione

Se acerca el 2005
El 2005 se acerca inminentemente y no recuerdo ni papa de lo que escribí de metas el año pasado. Está a un par de clicks de distancia y no quiero leerlo aún sino hasta el 31 o el 1ro y ver si realmente pude lograr las metas que me propuse para este año. Ha sido un año realmente interesante y diferente.

Lauren Gray
Lauren Gray es la hermana de Jamin Gray, el hacker de GNOME, y tiene su grupo llamado Lauren Gray’s 5-piece bucket. Tocan Jazz y, según leo, Rock and roll y «Americana» (lo que rayos eso signifique). Jamin publicó en su blog un par de oggs de Lauren y canta genial! Como no son un grupo popular no es un disco que podrías encontrar en tu tienda de CDs favorita (que, apropos, no tienen ni a Keane). Jamin vende el CD directamente via Paypal :( — está 14 dólares con envío a Perú.
Les recomiendo altamente que escuchen ese par de oggs, son muy buenos! Me gustan ambos, mayormente «Gardenias for Rita.»

So listen to the radio
A sugerencia de Toño estoy intentando escuchar radio. Me sorprende la cantidad y frecuencia de publicidad que transmiten, no recordaba que fuese así de excesivo. Sé que es en base a publicidad que las radios sobreviven pero no es un poquito muy demasiado? Y no sé si es mi minicomponente pero no encuentro la frecuencia de Stereo 100, de modo que estoy con Studio 92 que anoche transmitió «Somewhere only we know» seguida de «November Rain.» Luego pasaron una canción que no había escuchado nunca que no me gustó (cantaba una chica acompañada de una guitarra, en una parte se salía fuera de ritmo y luego añadían un acompañamiento misio) y luego otra canción con una voz conocida pero aburrida con la que di fin a mi sesión radial del día.

Cuando estaba en Lima esperando en el auto de Kike a que eligiera una peli en el Blockbuster estuve escuchando una larga sesión de música electrónica en Doble 9. Kike me habló de la DJ cuando subió al auto, no puedo recordar su nombre. Bien, eso es música. Y no me refiero al género musical sino a la calidad de música, pues hay música electrónica y música electrónica. No es lo mismo el techno ese del gallinero que Fatboy Slim.

Hmm, leyendo en el site de Doble 9 la chica debe ser Chio, dado que 1) Es la única mujer en la página de DJs y 2) El horario coincide. Y no es por nada pero la página de Doble 9 es horrible.

Creo que sería más soportable escuchar radio si tuviese un Radio-Tivo, heh, como ese de Griffin. Al menos no tendría que soportar los larguísimos comerciales.

Hmmm… y si me hago uno?