Febrero 07, 2005
Mis Librerías en PHP
Acerca de mi post anterior sobre las librerías que estoy desarrollando, Tabo me pregunta en un comentario cuándo estarán disponibles, como todo buen amis Open Source.
Las respuestas clásicas a esta pregunta varían desde «Oh, déjame limpiar un poco el código y lo publico» a «No hay documentación, ahora que tengo tiempo escribo algo y lo pongo en línea» lo cual al final termina en nada, son excusas más falsas que <inserta tu chiste favorito aquí>.
De modo que no voy a ponerles excusa y media sobre cuándo va a estar disponible el código. Estoy subiendo un tarball y eso es todo. No limpieza de código, no documentación, ni nada de nada. Probablemente tenga tiempo para hacer una documentación, pero ya me conozco y no voy a luchar contra ello y no les prometo nada. Pueden hacerme preguntas, pero tengo cuchumil mails en cola — si no les molesta que tarde N siglos en contestar, escríbanme normalll.
Ah, lo he puesto en la sección de Hacks.
Convertir un PDF a texto o HTML
Adobe mismo ofrece un servicio para convertir un PDF a texto plano o HTML. Aún no lo he probado, pero sería interesante ver qué tal es la calidad de la conversión (léase: qué tan fiel es al documento original).
El mecanismo es interesante, se basa en enviar el PDF como un attachment a una de estas dos direcciones de correo: pdf2txt@adobe.com o pdf2html@adobe.com dependiendo de la conversión que deseemos realizar. También hay un formulario para convertir documentos PDF accesibles por la web.
Mucho ojo con esto: «By submitting content through these tools, you understand and agree that Adobe may occasionally access the content you submit for purposes of quality control and administration of the conversion service.»
Link
2 Replies to “Febrero 07, 2005”
Comments are closed.
Genial amis! Voy a revisarlo!
Ahora (abusando de tu bondad), no seria factible que, ya que no hay documentacion, publiques al menos un par de ejemplos de como usar tus librerias?
Saludos!
Hola j4gu4r:
Bueno si quieres saber en que quedo lo de la libreria de validacion de formularios esta se encuentra en el siguiente enlace: http://usuarios.lycos.es/megaroot/blog/search.php?serendipity%5Baction%5D=search&serendipity%5BsearchTerm%5D=PHPWebForm
Viene con un ejemplo de uso si puedes le das una revisada.
Saludos