Marzo 10, 2004
Fiebre
Estuve en cama con fiebre desde el Miércoles 18 hasta el Sábado 28. Al principio atacamos la fiebre hasta que fuimos al doctor y me diagnosticaron faringitis. Me recetaron 4 inyecciones (aah!) y otro remedio para la tos, que empezó a empeorar.
Cuando regresé a mi casa al principio de la fiebre me sentía todo atontado y lento. Traté de pensar una manera de describir lo que sentía para escribirlo en este blog. La mejor manera que se me ocurre es como si tu cerebro fuese un CPU y tuvieses un proceso que ocupa el 99% del tiempo de procesador. Era imposible pensar rápido o en otras cosas porque sentías que algo ocupaba tu cabeza.
Al principio solo dormía y dormía. No sé de dónde ha salido tanto sueño, debe ser por la fiebre. Luego empecé a leer viejas revistas Byte que tenía. Son unas revistas de computación que lamentablemente han sido descontinuadas. Eran una de las mejores revistas de computación publicadas, mejor que PC World y otras.
Finalmente, empecé a leer un libro Cristiano llamado «Desafío a Servir» de Charles Swindoll, que me sirvió mucho para llevar una actitud correcta hacia el Campamento. Es un libro sobre lo que debemos ser todos los Creyentes: siervos unos de otros. No terminé de leerlo, pero muchas ideas han quedado en mi mente.
Conforme iba mejorando, me iba aburriendo más. Cada vez dormía menos, así que cogí mi cuaderno y me puse a dibujar prototipos de una idea que hace tiempo tengo en la cabeza para Paperclip. Un día después empecé a hacer bosquejos en HTML con mi laptop. Empecé también a implementar ideas de Oliver de su clase de validación de formularios en mis funciones (sin objetos) de formularios también.
Tan aburrido llegué a estar que quise leer el código fuente de Mutt, pero como no tenía las fuentes (sólo el RPM), me puse a leer el código fuente de Vim. No entendí más allá de lo que explicaba el README.
Decidí que no valía la pena tratar de entender algo que no pretendía hackear ni ahora ni en un futuro cercano.
Aún no estaba recuperado del todo cuando tuvimos una reunión en mi casa sobre el Campamento, las cosas que quedaban pendientes por coordinar y las inscripciones. Fue un descanso poder coordinar estas cosas y ver que realmente no faltaba mucho. Pude dormir mejor esa noche.
El día que finalmente me levanté de la cama fue cuando Tomás Clark, uno de los predicadores asignados para el Campamento, vino desde Trujillo para darnos unas pautas a los Consejeros del Campamento y otros Creyentes en general. Fue muy instructivo, diferente a lo que pensé que sería, pero no por ello falto de sustancia y utilidad. Tomás enfocó la Consejería desde su motivo mismo: expresar y compartir con los acampantes el amor de Cristo.
Cuando Tomás estuvo explicando estas cosas me vino a la mente una frase que casi había olvidado: No puedes dar lo que no tienes.
Después del mensaje de Tomás vimos otros detalles finales del Campamento. Me desesperó saber que hasta ahora no teníamos nada hecho en lo que era los Deportes y Juegos Organizados. Gracias a Dios, coordinamos en el momento lo necesario y no hubieron mayores problemas con ello.
Fue interesante para mí descubrir que algunas ideas sobre programación eran aplicables a la organización del Campamento. Joel Spolsky afirma que cada módulo o parte de un proyecto debe tener a una sola persona responsable y que mande sobre esa parte. Traté de tener una sola persona en Deportes y Juegos (quien fue Deyvi), pero en la práctica esto no se llevó a cabo, y ahora que el Campamento ha terminado veo que algunas cosas pudieron salir mejor si realmente se respetaba este orden.
Creo que no me dejé entender cuando hablé ese Sábado que necesitaba a una persona responsable, no a cinco o seis. Esta persona puede delegar sus responsabilidades a otros, ya que habían manos disponibles, pero al final es una (1) la que dirige y tiene la responsabilidad, no cinco o seis que al final no se ponen de acuerdo o no saben de lo que uno les pregunta porque es el otro el que está encargado de ello.
Otro motivo más para estar de pie ese Sábado fue el cumpleaños de Oliver, quien me invitó a almorzar a su casa. De postre sirvieron helados, que ni loco comí. Fue todo un mate de risa. Me hizo bien reír y respirar aire que no sea el de mi dormitorio. :)
5 Replies to “Marzo 10, 2004”
Comments are closed.
4 pinchazos choche, yau que dolor, pero felizmente ya estas vivo nuevamente.
Ya sabes choche para la proxima toma con moderacion si no te vuelve la faringitis :)
Salu2
Nada choche, si yo soy abstemio.
Me mareo con la chicha.
:D
* drmad se acuerda de la wasca que se mandó con jaime a pura limonada fria
Hola Jaime estuve navegando en la red y encontré tu diario y lo que me llamó la atención es que mencionas a Tomas Clark… No se si conocemos a la misma persona, hace un buen tiempo atras (1994) participé en un campamento de niños de la iglesia (Iglesia Evangélica del Nor oriente) en Tarapoto con Tomas Clark como Director de campamento, en ese tiempo el radicaba en Chiclayo y trabajaba con los cursos por correspondencia Emaus y creo con la Iglesia Evangélica Libre, creo que en 1995 él se regresó a su país (EEUU) y mas no supe de el, hicimos una buena amistad y me gustaría poder contactarlo nuevamente… actualmente radico en Moyobamba, soy miembro de la Iglesia Evangélica Presbiteriana.
Podrías por favor enviarme su correo electrónico???
Te agradezco desde ya tu ayuda.
Fraternalmete en Cisto
Luis E.Pinedo Macedo
Luis, te estoy enviando su dirección a tu correo. Saludos.