Abril 09, 2005
Hey, yo tengo ese equipo!
Mirando este hack («mod,» o como quieran llamarle) me sorprendí al ver la foto del minicomponente que mostraban, que es exactamente uno que yo tengo… sólo que no le funciona la lectora de CD… ni tampoco el cassette deck. Sólo funciona la radio, y como no acostumbro escuchar radio está empolvándose por algún lado siendo humillantemente reemplazado por mi discman (que toca MP3s).
Pero me estoy yendo por la tangente, este hack es básicamente un set de parlantes + subwoofer portátil a pilas, que el autor usa para llevarlo en su mochila y escuchar música a volúmenes altísimos. Lo que me sorprendió al ver las fotos del equipo desarmado era lo reducido que es en sí. Creo que es la misma mezcla de sorpresa/decepción que ve uno en las personas que observan por primera vez su computadora desarmada. Al tener un grande CPU uno espera ver algo complicado, abultado o exquisitamente conglomerado como el capó de un automóvil, y se da la sorpresa de encontrar una placa reducida, una maraña de cables, un desperdiciado vacío y nada extremadamente complicado.
Lo que estaba pensando (aunque ya sé que nunca lo voy a hacer) era mandar arreglar la lectora de CD, quitar la carcasa y hacer una versión «portátil» del aparato (ya sin el cassette deck); algo similar a los Super Nintendo, Genesis, 2006s, Playstations portátiles que es común ver en la escena de hardware hacking.
Lástima que la electrónica no me fascine tanto.
The Tyranny of EMail
Este artículo es muy bueno, se los recomiendo bastante. Sostiene correctamente que la productividad de uno se ve reducida al ser interrumpido constantemente con el correo entrante. Los que tenemos una línea de internet dedicada acostumbramos dejar nuestro cliente de correo chequeando por correos nuevos. Oliver solía chequear cada minuto. Yo tenía configurado el servicio de fetchmail cada tres minutos.
A la par con la idea de estar «en la Zona,» «Hack Mode» y el aclamado Flow, ese instante de concentración es cruelmente interrumpido por la notificación de correo. Uno de los motivos por los cuales los hackers prefieren trabajar de noche es porque precisamente el volumen de correo (y otras interrupciones) disminuyen hasta el cero absoluto.
Hace tiempo que no estoy «en la Zona,» apropos. La última vez que recuerdo fue con el proyecto de Cotízame para Peruserver, y eso fue hace mucho tiempo. No sé por qué me incomoda la idea de no poder concentrarme y llegar a un estado de «Flow» como lo hacía antes.
Tras leer ese artículo y otros más acerca del correo llegué a la conclusión que debía eliminar las notificaciones de correo. Ojo que no he dicho «aumentar el tiempo de notificación a cada treinta minutos,» sino desactivarlo del todo. La premisa básica es que estoy dejando que otros decidan cúando pueden interrumpirme. Lo mismo he hecho con el MSN y Jabber; he desactivado las notificaciones auditivas y visuales que tenía para revisar el «chat» cuando esté dispuesto a ser interrumpido.
Lo gracioso es que estoy tan acostumbrado a ser interrumpido por el Jabber y MSN Messenger que inconscientemente verifico si alguien me ha hablado o no. Es sólo una ligera pulsación de teclas para saltar al escritorio donde está la ventana del Gaim (mi cliente de mensajería).
El día Jueves quise avanzar largo y tendido un formulario grandote y me dije: «No voy a mirar ni el correo ni el Gaim hasta terminar este punto.» No estaba cumpliendo lo dicho, así que lo que hice fue minimizar (realmente fue un «shade,» para los que me entiendan) la ventana del Gaim para imposibilitar completamente este hábito.
Me pillé a mí mismo más de diez veces saltando al desktop y dándome la sopresa que había minimizado la ventana. Fue algo revelador.
El siempre controversial Jamie Zawinski sostiene que es una rudeza contestar un celular delante de una persona:
«I had resisted this for a very long time, because I absolutely hate the things: I think they’re the rudest invention of modern times. A cell phone says that no matter where you are or what you are doing, you’re at the beck and call of anyone anywhere. When someone answers a cell phone around you, they’re telling you that the fact that you are face-to-face actually gives you lower priority than everyone else in the world.»
Su motivo tiene sentido, estoy tratando de adquirir la costumbre, a lo Frieda Holler, de pedir permiso antes de contestar el celular cuando estoy con otra persona. Lo que quería decir es que frecuentemente hago lo mismo con el chat/mensajería/IM — estoy con una persona cara a cara y alguien me habla por el chat y le doy más prioridad al que está en otro punto del mundo y no a la persona que está precisamente a mi costado.
Woops, creo que ya he escrito demasiado esta vez. Debo postear más seguido, heh.
2 Replies to “Abril 09, 2005”
Comments are closed.
Ahora reviso mi correo cada 2880 minutos :-)
muy buena observacion, tienes razon, voy a retirar el revisar mi correo de mi lista de excusas para no hacer lo que debo…
no te has puesto a pensar que es producto de la ansiedad por lo que sea que estes haciendo?